Internacional

Title
.
PARA ALUMNOS ULIMA

PARA ALUMNOS ULIMA

Nuestros convenios te permitirán vivir una experiencia intercultural de aprendizaje académico en el extranjero, fortalecer tu perfil a nivel personal y profesional y adquirir las competencias que demanda el mercado laboral. 

Previous 1/6 Next
1. PROGRAMA DE INTERCAMBIO
2. PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN DISNEY
3. SEGUNDO GRADO INTERNACIONAL
4. VIAJES ACADÉMICOS CORTOS
5. ULIMA PALS
6. ULIMA TÁNDEM
PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

La política de internacionalización de la Universidad de Lima permite que la oferta de universidades en las que se puede realizar el intercambio estudiantil se incremente cada año. 

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN DISNEY

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN DISNEY

El programa de intercambio académico y prácticas, desarrollado en colaboración con Montclair State University y Disney International Programs, ofrece a los estudiantes una experiencia única que combina formación académica y prácticas preprofesionales en uno de los destinos más icónicos del mundo: Disney.

SEGUNDO GRADO INTERNACIONAL

SEGUNDO GRADO INTERNACIONAL

La Universidad de Lima ofrece a sus alumnos la oportunidad de crecer en entornos globales, ampliar su red de contactos y vivir una experiencia internacional mediante los programas de segundo grado internacional de bachiller.

VIAJES ACADÉMICOS DE CORTA DURACIÓN

VIAJES ACADÉMICOS DE CORTA DURACIÓN

Los programas de corta duración en el extranjero representan una excelente opción para estudiantes universitarios que desean disfrutar de una experiencia académica y de vida en un periodo corto. La Universidad de Lima, a través de la Dirección de Cooperación Externa e Internacionalización, coordina con las facultades este tipo de programas.

ULIMA PALS

ULIMA PALS

La Universidad de Lima recibe cada semestre a estudiantes de las universidades extranjeras con las que mantiene un convenio bilateral de intercambio estudiantil. El programa PALS, llevado a cabo por alumnos voluntarios de diversas facultades de la Universidad de Lima, tiene por finalidad integrar al alumno extranjero a la vida universitaria y cultural de nuestra ciudad.

ULIMA TÁNDEM

ULIMA TÁNDEM

Para aprender un idioma, no solo basta con entenderlo, sino también ponerlo en práctica. Es así que el programa Ulima Tándem tiene como objetivo conectar alumnos de la Ulima con alumnos extranjeros con la finalidad de mejorar sus habilidades de comunicación de un idioma diferente y enseñar sus respectivas lenguas maternas. 

PARA ALUMNOS EXTRANJEROS

PARA ALUMNOS EXTRANJEROS

¡Bienvenido a la Universidad de Lima! Nos complace que nos hayas elegido para realizar tu intercambio en el Perú. Nuestro país se ha convertido en uno de los mayores polos de desarrollo e inversión en Latinoamérica, y la Universidad de Lima te brinda la oportunidad de ser parte de nuestra comunidad universitaria a través de sus 12 programas académicos: Administración, Arquitectura, Comunicación, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Marketing, Negocios Internacionales y Psicología.

INTERNACIONALIZACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

CONVENIOS (GENERAL)
INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

CONVENIOS (GENERAL)

No results found

INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

Contamos con más de 170 convenios internacionales con universidades de todo el mundo, a fin de que establezcas contactos estratégicos globales y disfrutes de una experiencia académica y cultural internacional.

No se encontraron resultados
BECAS Y OPORTUNIDADES

BECAS Y OPORTUNIDADES

La Universidad de Lima ofrece diferentes posibilidades: becas Erasmus+, becas internacionales, becas en instituciones con proyección académica y profesional, oportunidades internacionales de posgrado para egresados e investigadores extranjeros, redes internacionales y proyectos. 

ULIMA COIL

ULIMA COIL

Ulima COIL es una propuesta de enseñanza y aprendizaje que, por medio del empleo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), permite que los estudiantes y docentes interactúen con sus pares y redes académicas internacionales en sesiones que suelen ser compartidas, lo que promueve la adquisición de competencias interculturales y globales. Se pueden implementar por medio de COIL o sesiones espejo.

¿QUÉ ES COIL?
BENEFICIOS
CARRERAS

¿QUÉ ES COIL?

La estrategia de enseñanza COIL (collaborative online international learning) es conocida como el aprendizaje e intercambio virtual en red global que promueve el desarrollo de la competencia intercultural en entornos multiculturales de aprendizaje compartido. Fomenta intercambios significativos entre profesores y estudiantes con sus pares en lugares geográficamente distantes y de diferentes orígenes lingüísticos y culturales. Deben ser como mínimo 4 sesiones (la primera sesión debe ser una actividad rompehielo).

BENEFICIOS

PARA EL ALUMNO
  • Desarrollo de competencias interculturales: conocimientos (conciencia intercultural), actitudes (sensibilidad intercultural) y habilidades (efectividad intercultural).
  • La oportunidad de vivir una experiencia internacional desde tu lugar de origen, sin necesidad de estar físicamente en la institución de destino.
  • Obtener conocimientos de docentes internacionales con alta experiencia.
PARA EL DOCENTE
  • Capacitación en la metodología COIL.
  • Intercambio de conocimientos con docentes internacionales.
  • Impartir clases a estudiantes de una institución educativa internacional.
Previous 1/12 Next
1. MANAGEMENT
2. ARCHITECTURE
3. COMMUNICATION
4. ACCOUNTING AND FINANCE
5. LAW
6. ECONOMICS
7. CIVIL ENGINEERING
8. INDUSTRIAL ENGINEERING
9. SYSTEMS ENGINEERING
10. MARKETING
11. INTERNATIONAL BUSINESS
12. PSYCHOLOGY
MANAGEMENT

FACULTY OF BUSINESS AND ECONOMICS

MANAGEMENT

The Management Undergraduate Program trains professionals specialized in business management with solid theoretical and practical knowledge. Such training enables them to lead first-level organizations in the areas of human capital, operations and logistics management, finance and marketing. Moreover, it enables them to successfully carry out entrepreneurship projects for creating, implementing and managing their own business.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals specialized in business management, planning and organization. They drive with social responsibility and multidisciplinary education within an entrepreneurship-based ethical framework.

ARCHITECTURE

FACULTY OF ARCHITECTURE

ARCHITECTURE

The Architecture Undergraduate Program trains construction professionals under a quality criterion with humanistic education, technical expertise and management skills. Universidad de Lima offers architecture students places to explore different materials, make architectural models and receive training in project management.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals with construction skills who provide solutions with creativity and social responsibility, generating a positive impact on urban and environmental surroundings.

COMMUNICATION

FACULTY OF COMMUNICATION

COMMUNICATION

The Communication Undergraduate Program—created in 1972 and forerunner nationwide—provides comprehensive training focused on planning and management of communication projects, as well as on development of innovative products with creativity and critical approach. The flexible curriculum allows students to have a bigger picture of this profession and the possibility to choose one or more specializations.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals capable of conducting journalistic endeavors, developing marketing strategies, and preparing advertising plans, as well as designing video games and applications, corporate image and social development programs. Furthermore, specific capacities and competences in graphic design and photography to plan and implement different visual projects.

ACCOUNTING AND FINANCE

FACULTY OF BUSINESS AND ECONOMICS

ACCOUNTING AND FINANCE

The Accounting and Finance Undergraduate Program trains highly qualified professionals for the market of industrial, commercial, consulting and business advisory service companies, thanks to their proven efficiency in information management and high skills to make right decisions in financial, tax and control areas.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals with suitable skills on financial, accounting, tax and control areas. Fully capable of designing, planning, developing and implementing strategic solutions within global environments.

LAW

FACULTY OF LAW

LAW

The Law Undergraduate Program trains lawyers with bold legal knowledge capable of applying, interpreting and incorporating legal regulations on a case-by-case basis. Hence, special attention is given to negotiation techniques that lead to dispute resolution without resorting to procedural means, in accordance with the conciliation trend prevailing in the modern world.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals with in-depth knowledge of legal sciences capable of taking over leadership positions within any scope, and finding efficient and ethical solutions.

ECONOMICS

FACULTY OF BUSINESS AND ECONOMICS

ECONOMICS

The Economics Undergraduate Program trains highly-skilled professionals to work in private or public sectors. In the private sector, our economists will be able to dynamically interpret the effects of environmental factors, in order to optimize organizations’ economic resources. This will enable them to efficiently face short- and medium-term issues from actual and financial perspectives. In the public sector, they will be able to provide viable solutions to important matters for the country’s development.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Leading and competent professionals capable of studying, interpreting and evaluating both economy and financial situation of companies and organizations.

CIVIL ENGINEERING

FACULTY OF ENGINEERING

CIVIL ENGINEERING

The Civil Engineering Undergraduate Program strengthens the construction industry, and offers students a solid training in design and construction with great technical soundness. Moreover, students will learn to lead work teams, manage processes and costs, and develop eco-friendly projects that offer creative and innovative responses to the global construction sector.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals capable of responding coherently and promptly to the challenges posed by each phase of any type of project.

INDUSTRIAL ENGINEERING

FACULTY OF ENGINEERING

INDUSTRIAL ENGINEERING

The Industrial Engineering Undergraduate Program trains professionals who promote a culture of quality and constantly seek new opportunities for improvement in organizations. Our industrial engineers have skills that allow them to design, implement, manage and improve production processes of goods and services. Thus, they are committed to business competitiveness and profitability.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals capable of developing, analyzing, evaluating and optimizing business projects, and identifying areas for business opportunities through production processes of goods and services.

SYSTEMS ENGINEERING

FACULTY OF ENGINEERING

SYSTEMS ENGINEERING

The Systems Engineering Undergraduate Program trains highly-skilled professionals to face the challenges and demands of organizations through their ability to integrate business processes and to propose, develop, implement and manage information technology-based solutions.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals capable of facing challenges and demands of organizations in a global context. With an inclusive approach, they propose, implement, validate and manage innovative solutions based on information technologies.

MARKETING

FACULTY OF BUSINESS AND ECONOMICS

MARKETING

The Marketing Undergraduate Program trains students to lead innovation processes, create unique value, develop brands and new markets, and make managerial decisions in organizations of their own or from third-parties. Our professionals have a modern education focused on marketing management, customer management and decision-making based on evidence. Moreover, we build managerial skills crosswise.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals with ethics, global leadership skills and great capacity to manage processes around innovation, value creation, marketing management and business management.

INTERNATIONAL BUSINESS

FACULTY OF BUSINESS AND ECONOMICS

INTERNATIONAL BUSINESS

The International Business Undergraduate Program provides theoretical and practical knowledge required to train professionals specialized in managing global business, modern financing mechanisms and new trading instruments demanded by the global market.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals with a strategic vision skilled in competitive and successful international insertion who master modern financing mechanisms and new trading instruments required by the global market.

PSYCHOLOGY

FACULTY OF PSYCHOLOGY

PSYCHOLOGY

The Psychology Undergraduate Program offers an updated theoretical and practical training that enables students to work efficiently in clinical, educational and organizational areas. The methodology used encourages the development of diagnosis, and individual and group treatment. Graduates have a commitment to service, respect and interest in people to understand and explain their behaviors and mental processes. It also provides strategies to predict people’s actions and intervene in modifying aspects that can enhance their development and welfare in different aspects of their life.

GRADUATE PROFILE
SPECIALIST CERTIFICATIONS

Professionals fully aware of the psychological processes of human behavior in different situations. Moreover, they are able to design and apply techniques that solve individual and group behavior issues.

REDES INTERNACIONALES

REDES INTERNACIONALES

COMPOSTELA
COLUMBUS
LA RÁBIDA
AUIP
EAAE
OUI

GRUPO COMPOSTELA

El Grupo Compostela es una red de universidades (asociación sin fines de lucro) creada en 1993 a iniciativa de la Universidad de Santiago de Compostela (España), con la misión de promover la cooperación y el diálogo en áreas relacionadas con la educación superior entre sus miembros.

Si bien, inicialmente, agrupó a todas las instituciones de educación superior creadas a lo largo de las antiguas peregrinaciones europeas hacia Santiago con el fin de preservar su patrimonio cultural común, en la actualidad ha ampliado sus horizontes al aceptar universidades no europeas y ha llegado a contar con más de 70 universidades de todo el mundo.

Entre sus objetivos más importantes se encuentran los siguientes: fortalecer los canales de comunicación entre las universidades miembros, organizar eventos para el estudio y la discusión de diferentes temas relativos a Europa y promover la movilidad como base para fomentar el conocimiento de las culturas e idiomas europeos. En esta línea, sus principales grupos de trabajo son Multilingüismo y Comunicación Intercultural, Estudios Europeos, Estudios de Género y Movilidad no Académica.

Para más información, haz clic aquí.

RED COLUMBUS

Creada por la Asociación Europea de Universidades (EUA) y la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA), Columbus es la primera red multilateral de directivos de universidades europeas y latinoamericanas. Se trata de una red con 43 universidades miembros en 14 países y con más de 30 años en el campo de la educación superior. 

Actualmente, Columbus se ha consolidado como un puente en la cooperación internacional de la educación superior entre Europa y América Latina, y fomenta el crecimiento, la innovación y el desarrollo de sus universidades miembros.

Columbus cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de métodos prácticos para gestionar instituciones. También tiene experiencia en identificar temas estratégicos para las universidades y en convocar a instituciones y expertos para proyectos de transformación institucional. Las universidades miembros ofrecen una sólida gama de servicios y actividades que satisfacen las necesidades principales de la universidad en enseñanza, investigación y extensión.

Para más información, haz clic aquí.

GRUPO LA RÁBIDA

El Grupo La Rábida es una red de universidades iberoamericanas (asociación sin fines de lucro), fundada en 1995 a iniciativa de la Universidad Internacional de Andalucía, que busca promover la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural. Su objetivo es estrechar los lazos universitarios y la integración de los pueblos iberoamericanos. En la actualidad, reúne a más de 60 universidades miembros.

Las actividades del Grupo La Rábida incluyen: establecer vínculos en la búsqueda de un espacio común académico estudiantil, promover propuestas de colaboración a partir de las relaciones bilaterales y multilaterales existentes, fomentar el fortalecimiento institucional de sus miembros en el mejoramiento curricular y la gestión económica y administrativa, facilitar el intercambio de académicos e investigadores, organizar cursos y posgrados regionales, crear redes regionales de investigación y desarrollo a fin de elaborar proyectos conjuntos, entre otras.

Para más información, haz clic aquí.

ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSGRADO

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO. Está dedicada al fomento de los estudios de posgrado y doctorado en Iberoamérica. Actualmente está integrada por casi 185 prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe.

El objetivo de la AUIP es contribuir, con alta calidad académica, a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de posgrado y doctorado en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Para lograrlo la AUIP se ha propuesto: establecer un proceso efectivo de evaluación y reconocimiento de los estudios de posgrado que ofrece cada institución miembro de la Asociación en el marco de la legislación de cada país; facilitar el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes entre los miembros de la Asociación; y promover la realización de programas conjuntos de posgrado y de investigaciones científicas de forma cooperativa e interinstitucional.

Para ver la convocatoria de becas de posgrado, haz clic aquí.

Para más información sobre la AUIP, haz clic aquí.

EUROPEAN ASSOCIATION FOR ACHITECTURAL EDUCATION

La Carrera de Arquitectura forma parte de European Association for Architectural Education (EAAE), abierta a escuelas de arquitectura y personas que participan en la enseñanza de esta carrera en Europa o en el extranjero. La EAAE ofrece una plataforma para la recopilación, el intercambio y la difusión de conocimiento y experiencia en la educación arquitectónica. Tiene como objetivo discutir investigaciones existentes sobre educación arquitectónica para generar nuevas iniciativas de investigación.

Para más información, haz clic aquí.

ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

La OUI (Organización Universitaria Iberoamericana) es una red internacional fundada con el objetivo de promover la cooperación académica y fortalecer los lazos entre las instituciones de educación superior de la región.  Fue creada para facilitar el intercambio de conocimientos e impulsar proyectos conjuntos en diversas áreas, agrupando a universidades de Iberoamérica en un espacio común conformado por 28 países divididos en 9 regiones: América Central, Brasil, Canadá, Caribe, Colombia, Cono Sur, México, Estados Unidos y Países Andinos.

Con el paso de los años, la OUI ha consolidado su presencia y se ha convertido en un referente de la cooperación universitaria en Iberoamérica, ya que reconoce en la formación continua una herramienta indispensable para el desarrollo de las instituciones de educación superior (IES) de las Américas. Es así que se genera el Espacio de Movilidad Virtual en la Educación Superior (eMOVIES), que ofrece a las IES participantes una visión alternativa a los modelos de movilidad tradicional para la promoción del intercambio académico, permitiendo a los y las estudiantes la oportunidad de cursar materias en modalidad virtual ofrecidas por otras instituciones miembros de la OUI.

Además de su enfoque en la movilidad académica, la organización coordina eventos y actividades que permiten la reflexión y discusión sobre temas clave para el desarrollo educativo y cultural de la región. Entre sus principales objetivos se encuentran la promoción de proyectos colaborativos entre las universidades miembro, el fortalecimiento de las redes académicas y el impulso de iniciativas que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en Iberoamérica.

Para más información, clic aquí.

DIRECTORIO

DIRECTORIO

NOTICIAS Y ENTREVISTAS

NOTICIAS Y ENTREVISTAS

AGENDA

AGENDA

PÓDCAST

PÓDCAST

Contáctanos

Nombres
Apellidos
Correo electrónico
Celular
Deja tu mensaje aquí
0 / 3000
Asunto
Origen
Cargando…