Internacional

Título
.
PARA ALUMNOS ULIMA

PARA ALUMNOS ULIMA

Nuestros convenios te permitirán vivir una experiencia intercultural de aprendizaje académico en el extranjero, fortalecer tu perfil a nivel personal y profesional y adquirir las competencias que demanda el mercado laboral. 

Previous 1/6 Siguiente
1. PROGRAMA DE INTERCAMBIO
2. PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN DISNEY
3. SEGUNDO GRADO INTERNACIONAL
4. VIAJES ACADÉMICOS CORTOS
5. ULIMA PALS
6. ULIMA TÁNDEM
PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

La política de internacionalización de la Universidad de Lima permite que la oferta de universidades en las que se puede realizar el intercambio estudiantil se incremente cada año. 

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN DISNEY

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN DISNEY

El programa de intercambio académico y prácticas, desarrollado en colaboración con Montclair State University y Disney International Programs, ofrece a los estudiantes una experiencia única que combina formación académica y prácticas preprofesionales en uno de los destinos más icónicos del mundo: Disney.

SEGUNDO GRADO INTERNACIONAL

SEGUNDO GRADO INTERNACIONAL

La Universidad de Lima ofrece a sus alumnos la oportunidad de crecer en entornos globales, ampliar su red de contactos y vivir una experiencia internacional mediante los programas de segundo grado internacional de bachiller.

VIAJES ACADÉMICOS DE CORTA DURACIÓN

VIAJES ACADÉMICOS DE CORTA DURACIÓN

Los programas de corta duración en el extranjero representan una excelente opción para estudiantes universitarios que desean disfrutar de una experiencia académica y de vida en un periodo corto. La Universidad de Lima, a través de la Dirección de Cooperación Externa e Internacionalización, coordina con las facultades este tipo de programas.

ULIMA PALS

ULIMA PALS

La Universidad de Lima recibe cada semestre a estudiantes de las universidades extranjeras con las que mantiene un convenio bilateral de intercambio estudiantil. El programa PALS, llevado a cabo por alumnos voluntarios de diversas facultades de la Universidad de Lima, tiene por finalidad integrar al alumno extranjero a la vida universitaria y cultural de nuestra ciudad.

ULIMA TÁNDEM

ULIMA TÁNDEM

Para aprender un idioma, no solo basta con entenderlo, sino también ponerlo en práctica. Es así que el programa Ulima Tándem tiene como objetivo conectar alumnos de la Ulima con alumnos extranjeros con la finalidad de mejorar sus habilidades de comunicación de un idioma diferente y enseñar sus respectivas lenguas maternas. 

PARA ALUMNOS EXTRANJEROS

PARA ALUMNOS EXTRANJEROS

¡Bienvenido a la Universidad de Lima! Nos complace que nos hayas elegido para realizar tu intercambio en el Perú. Nuestro país se ha convertido en uno de los mayores polos de desarrollo e inversión en Latinoamérica, y la Universidad de Lima te brinda la oportunidad de ser parte de nuestra comunidad universitaria a través de sus 12 programas académicos: Administración, Arquitectura, Comunicación, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Marketing, Negocios Internacionales y Psicología.

INTERNACIONALIZACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

CONVENIOS (GENERAL)
INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

CONVENIOS (GENERAL)

Previous 1/8 Siguiente
European University Viadrina Frankfurt (Oder)
University of Wuppertal
University of Bayreuth
RWTH Aachen Institute of Textile Technology
Hochschule Esslingen
University of Applied Sciences Düsseldorf
HSB Hochschule Bremen - City University of Applied Sciences
Bauhaus-Universität Weimar

INTERCAMBIO ESTUDIANTIL

Contamos con más de 170 convenios internacionales con universidades de todo el mundo, a fin de que establezcas contactos estratégicos globales y disfrutes de una experiencia académica y cultural internacional.

Previous 1/6 Siguiente
European University Viadrina Frankfurt (Oder)
University of Wuppertal
University of Bayreuth
Hochschule Esslingen
University of Applied Sciences Düsseldorf
HSB Hochschule Bremen - City University of Applied Sciences
BECAS Y OPORTUNIDADES

BECAS Y OPORTUNIDADES

La Universidad de Lima ofrece diferentes posibilidades: becas Erasmus+, becas internacionales, becas en instituciones con proyección académica y profesional, oportunidades internacionales de posgrado para egresados e investigadores extranjeros, redes internacionales y proyectos. 

ULIMA COIL

ULIMA COIL

Ulima COIL es una propuesta de enseñanza y aprendizaje que, por medio del empleo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), permite que los estudiantes y docentes interactúen con sus pares y redes académicas internacionales en sesiones que suelen ser compartidas, lo que promueve la adquisición de competencias interculturales y globales. Se pueden implementar por medio de COIL o sesiones espejo.

¿QUÉ ES COIL?
BENEFICIOS
CARRERAS

¿QUÉ ES COIL?

La estrategia de enseñanza COIL (collaborative online international learning) es conocida como el aprendizaje e intercambio virtual en red global que promueve el desarrollo de la competencia intercultural en entornos multiculturales de aprendizaje compartido. Fomenta intercambios significativos entre profesores y estudiantes con sus pares en lugares geográficamente distantes y de diferentes orígenes lingüísticos y culturales. Deben ser como mínimo 4 sesiones (la primera sesión debe ser una actividad rompehielo).

BENEFICIOS

PARA EL ALUMNO
  • Desarrollo de competencias interculturales: conocimientos (conciencia intercultural), actitudes (sensibilidad intercultural) y habilidades (efectividad intercultural).
  • La oportunidad de vivir una experiencia internacional desde tu lugar de origen, sin necesidad de estar físicamente en la institución de destino.
  • Obtener conocimientos de docentes internacionales con alta experiencia.
PARA EL DOCENTE
  • Capacitación en la metodología COIL.
  • Intercambio de conocimientos con docentes internacionales.
  • Impartir clases a estudiantes de una institución educativa internacional.
Previous 1/14 Siguiente
1. ADMINISTRACIÓN
2. ARQUITECTURA
3. COMUNICACIÓN
4. CONTABILIDAD Y FINANZAS
5. DERECHO
6. ECONOMÍA
7. INGENIERÍA AMBIENTAL
8. INGENIERÍA CIVIL
9. INGENIERÍA INDUSTRIAL
10. INGENIERÍA DE SISTEMAS
11. INGENIERÍA MECATRÓNICA
12. MARKETING
13. NEGOCIOS INTERNACIONALES
14. PSICOLOGÍA
ADMINISTRACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS

ADMINISTRACIÓN

Forma profesionales especializados en la gerencia de negocios, con sólidos conocimientos teóricos y competencias prácticas, lo que les permite liderar organizaciones de primer nivel en las áreas de capital humano, gestión de operaciones y logística, finanzas y marketing. Además, ejecutarán proyectos de emprendimiento para la creación, la implementación y la dirección del negocio propio.

Perfil del egresado
Especialidades

Está especializado en dirección, planeamiento y organización de negocios. Se desarrolla con responsabilidad social y de manera multidisciplinaria dentro de un marco ético basado en el emprendimiento.

ARQUITECTURA

Facultad de Arquitectura

ARQUITECTURA

La Carrera de Arquitectura forma profesionales de la construcción bajo un criterio de calidad, con formación humanística, idoneidad técnica y capacidad de gestión. La Universidad de Lima ofrece al alumno de Arquitectura espacios para la exploración de diversos materiales, la realización de modelos arquitectónicos y la capacitación para la gestión de proyectos.

Perfil del egresado
Especialidades

Posee competencias para la construcción y proporciona soluciones con creatividad y responsabilidad social sin alterar el entorno urbano o ambiental.

COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

Creada en 1972 y pionera en el país, la Carrera de Comunicación de la Universidad de Lima otorga una formación completa con énfasis en el planeamiento y la gestión de proyectos de comunicación, así como en la realización de productos innovadores con un enfoque crítico y creativo. La estructura flexible del plan de estudios permite una visión de conjunto de la profesión y te prepara para elegir una o más especialidades.

Perfil del egresado
Especialidades

Nuestros comunicadores pueden especializarse en desarrollar tareas periodísticas, elaborar estrategias de marketing y formular planes de publicidad. Incluso, en diseñar videojuegos y aplicaciones, programas de imagen corporativa y también de desarrollo social. Además, pueden especializarse en realizar productos visuales de diseño gráfico y fotografía.

CONTABILIDAD Y FINANZAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Los profesionales de la Carrera de Contabilidad y Finanzas tienen alta demanda en el sector industrial, comercial y de asesoría de negocios gracias a su demostrada eficiencia en el manejo de la información y a su capacidad para tomar acertadas decisiones en los ámbitos financiero, tributario y de control.

Perfil del egresado
Especialidades

Posee competencias en aspectos financieros, contables, tributarios y de control. Es capaz de diseñar, ejecutar, plantear y desarrollar soluciones mediante estrategias en entornos globales.

DERECHO

Facultad de Derecho

DERECHO

La Carrera de Derecho forma abogados con sólidos conocimientos jurídicos capaces de aplicar, interpretar e integrar las normas legales en cada caso que se presente en el ejercicio de su profesión. Presta especial atención a las técnicas de negociación que conducen a solucionar los conflictos sin necesidad de recurrir a la vía procesal, de conformidad con la tónica conciliatoria imperante en el mundo moderno.

Perfil del egresado
Especialidades

Nuestros abogados adquieren un profundo conocimiento en las ciencias jurídicas y son capaces de asumir posiciones de liderazgo en cualquier actividad, además de encontrar soluciones éticas y eficaces.

ECONOMÍA

Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas

ECONOMÍA

La Carrera de Economía forma profesionales competentes para desempeñarse en el sector privado o en el ámbito público. En la actividad privada, nuestro economista estará apto para interpretar, en un contexto dinámico, el efecto de los factores del entorno, a fin de optimizar los recursos económicos de la organización para enfrentar, eficientemente, los problemas de corto y mediano plazo en las perspectivas reales y financieras. En el ámbito público, será capaz de proponer soluciones viables en materias prioritarias para el desarrollo del país.

Perfil del egresado
Especialidades

Formamos profesionales líderes y competentes, capaces de estudiar, interpretar y evaluar la economía y la situación financiera de las empresas y las entidades.

INGENIERÍA AMBIENTAL

Facultad de Ingeniería

INGENIERÍA AMBIENTAL

La Ingeniería Ambiental en la Universidad de Lima forma líderes capaces de equilibrar desarrollo y sostenibilidad. Su enfoque integral combina ciencias básicas, ingeniería aplicada y gestión ambiental, de modo que prepara a los profesionales para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la economía circular y la conservación de ecosistemas. Los estudiantes desarrollan habilidades en tecnología avanzada, legislación ambiental y estrategias empresariales sostenibles, enfocadas en sectores clave para impulsar la competitividad y la responsabilidad ambiental. Con acceso a laboratorios de última generación y proyectos reales, la carrera ofrece una formación práctica y transformadora, que posiciona a sus egresados como protagonistas del cambio hacia un planeta sostenible.

Perfil del egresado
Especialidades

El egresado de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Lima es un profesional capacitado para liderar la transformación de la cultura ambiental. Su conocimiento teórico y práctico le permite reconocer las interacciones entre las actividades productivas y el medioambiente, a fin de proponer soluciones sólidas e innovadoras para diseñar e implementar sistemas de ingeniería que garanticen la sostenibilidad ambiental de los procesos.

  • Conservación y Salud Ambiental
  • Evaluación de Impacto y Gestión de Riesgos Ambientales
  • Gestión Ambiental
  • Tecnologías para la Sostenibilidad Ambiental
INGENIERÍA CIVIL

Facultad de Ingeniería

INGENIERÍA CIVIL

La Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima potencia la industria de la construcción y ofrece a los estudiantes una sólida formación en diseño y construcción con solvencia técnica. Asimismo, el alumno aprenderá a liderar equipos de trabajo, gestionar procesos y costos, y desarrollar proyectos ecoamigables, de manera que ofrezca respuestas creativas e innovadoras al sector mundial de la construcción.

Perfil del egresado
Especialidades

El ingeniero civil Ulima responde con solvencia y prontitud a los desafíos planteados por cada una de las etapas de cualquier tipo de proyecto.

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Facultad de Ingeniería

INGENIERÍA INDUSTRIAL

La Carrera de Ingeniería Industrial forma profesionales que promueven la cultura de calidad y buscan constantemente nuevas oportunidades de mejora en las organizaciones. Nuestro ingeniero industrial tiene competencias que le permiten diseñar, implementar, dirigir y mejorar procesos productivos de bienes y servicios; así, contribuye con la competitividad y la rentabilidad empresarial.

Perfil del egresado
Especialidades

Está capacitado para elaborar, analizar, evaluar y optimizar proyectos empresariales, así como identificar áreas de oportunidad de negocios mediante la gestión de procesos de producción de bienes y servicios.

INGENIERÍA DE SISTEMAS

Facultad de Ingeniería

INGENIERÍA DE SISTEMAS

El egresado de la Carrera de Ingeniería de Sistemas está preparado para afrontar los retos y las exigencias de las organizaciones, gracias a su capacidad para integrar los procesos de negocios, y de proponer, desarrollar, implementar y gestionar soluciones con base en las tecnologías de la información.

Perfil del egresado
Especialidades

El egresado de la Carrera de Ingeniería de Sistemas está preparado para afrontar los desafíos y las exigencias de las organizaciones en un contexto globalizado. Con un enfoque integrador, propone, implementa, valida y gestiona soluciones innovadoras basadas en las tecnologías de la información.

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Facultad de Ingeniería

INGENIERÍA MECATRÓNICA

La Carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad de Lima forma profesionales capaces de revolucionar la industria mediante la integración de tecnologías avanzadas como la robótica, la automatización y la inteligencia artificial. Nuestros egresados diseñan e implementan sistemas automáticos que mejoran la competitividad y eficiencia en diversos sectores productivos. El ingeniero mecatrónico de nuestra facultad fusiona mecánica, electrónica y control para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, de modo que lidera el avance tecnológico y potencia el futuro de los sistemas inteligentes.

Perfil del egresado
Especialidades

El egresado de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica está capacitado para diseñar, simular, desarrollar e integrar máquinas y sistemas automáticos de vanguardia. Su conocimiento teórico y práctico le permite innovar procesos productivos a través de la sinergia de la mecánica, electrónica, programación y control, a fin de contribuir con la competitividad de las organizaciones.

  • Automatización y Robótica Industrial
  • Innovación Tecnológica
  • Simulación y Sistemas Ciberfísicos
MARKETING

Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas

MARKETING

La Carrera de Marketing de la Universidad de Lima prepara a sus alumnos para liderar procesos de innovación, creación de valor, desarrollo de marcas y de nuevos mercados, y toma de decisiones gerenciales en organizaciones propias o de terceros. Formamos a nuestros profesionales con una educación moderna, enfocada en la dirección de marketing, la gestión del consumidor y la toma de decisiones basada en evidencias. Además, desarrollamos transversalmente las habilidades directivas.

Perfil del egresado
Especialidades

Es un profesional ético, líder global, con gran capacidad para gestionar procesos de innovación, creación de valor, dirección de marketing y dirección comercial.

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas

NEGOCIOS INTERNACIONALES

La Carrera de Negocios Internacionales proporciona los conocimientos teóricos y prácticos requeridos para formar profesionales especializados en la gestión de los negocios globales y en el manejo de los modernos mecanismos de financiamiento y de los nuevos instrumentos comerciales que el mercado global exige.

Perfil del egresado
Especialidades

Es un estratega que maneja la inserción de cualquier rubro comercial en el mercado internacional. Domina mecanismos e instrumentos de financiamiento actualizados de acuerdo con los requerimientos mundiales.

PSICOLOGÍA

Facultad de Psicología

PSICOLOGÍA

La Carrera de Psicología ofrece una formación teórica y práctica actualizada, que permite al alumno un desempeño eficiente en las esferas clínica, educacional y organizacional. La metodología aplicada estimula el desarrollo para el diagnóstico y el tratamiento individual y de grupos. Sus egresados tienen vocación de servicio, respeto e interés en las personas para conocer y explicar sus comportamientos y procesos mentales. Además, brindan estrategias para predecir sus actuaciones e intervenir en la modificación de aspectos que puedan potenciar su desarrollo y bienestar en las diferentes esferas de su vida.

Perfil del egresado
Especialidades

Conoce los procesos psicológicos de la conducta humana en diversas situaciones; además, puede diseñar y aplicar técnicas que resuelven problemas de conducta individual y grupal.

REDES INTERNACIONALES

REDES INTERNACIONALES

COMPOSTELA
COLUMBUS
LA RÁBIDA
AUIP
EAAE
OUI

GRUPO COMPOSTELA

El Grupo Compostela es una red de universidades (asociación sin fines de lucro) creada en 1993 a iniciativa de la Universidad de Santiago de Compostela (España), con la misión de promover la cooperación y el diálogo en áreas relacionadas con la educación superior entre sus miembros.

Si bien, inicialmente, agrupó a todas las instituciones de educación superior creadas a lo largo de las antiguas peregrinaciones europeas hacia Santiago con el fin de preservar su patrimonio cultural común, en la actualidad ha ampliado sus horizontes al aceptar universidades no europeas y ha llegado a contar con más de 70 universidades de todo el mundo.

Entre sus objetivos más importantes se encuentran los siguientes: fortalecer los canales de comunicación entre las universidades miembros, organizar eventos para el estudio y la discusión de diferentes temas relativos a Europa y promover la movilidad como base para fomentar el conocimiento de las culturas e idiomas europeos. En esta línea, sus principales grupos de trabajo son Multilingüismo y Comunicación Intercultural, Estudios Europeos, Estudios de Género y Movilidad no Académica.

Para más información, haz clic aquí.

RED COLUMBUS

Creada por la Asociación Europea de Universidades (EUA) y la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA), Columbus es la primera red multilateral de directivos de universidades europeas y latinoamericanas. Se trata de una red con 43 universidades miembros en 14 países y con más de 30 años en el campo de la educación superior. 

Actualmente, Columbus se ha consolidado como un puente en la cooperación internacional de la educación superior entre Europa y América Latina, y fomenta el crecimiento, la innovación y el desarrollo de sus universidades miembros.

Columbus cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de métodos prácticos para gestionar instituciones. También tiene experiencia en identificar temas estratégicos para las universidades y en convocar a instituciones y expertos para proyectos de transformación institucional. Las universidades miembros ofrecen una sólida gama de servicios y actividades que satisfacen las necesidades principales de la universidad en enseñanza, investigación y extensión.

Para más información, haz clic aquí.

GRUPO LA RÁBIDA

El Grupo La Rábida es una red de universidades iberoamericanas (asociación sin fines de lucro), fundada en 1995 a iniciativa de la Universidad Internacional de Andalucía, que busca promover la cooperación académica, científica, tecnológica y cultural. Su objetivo es estrechar los lazos universitarios y la integración de los pueblos iberoamericanos. En la actualidad, reúne a más de 60 universidades miembros.

Las actividades del Grupo La Rábida incluyen: establecer vínculos en la búsqueda de un espacio común académico estudiantil, promover propuestas de colaboración a partir de las relaciones bilaterales y multilaterales existentes, fomentar el fortalecimiento institucional de sus miembros en el mejoramiento curricular y la gestión económica y administrativa, facilitar el intercambio de académicos e investigadores, organizar cursos y posgrados regionales, crear redes regionales de investigación y desarrollo a fin de elaborar proyectos conjuntos, entre otras.

Para más información, haz clic aquí.

ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSGRADO

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO. Está dedicada al fomento de los estudios de posgrado y doctorado en Iberoamérica. Actualmente está integrada por casi 185 prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe.

El objetivo de la AUIP es contribuir, con alta calidad académica, a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de posgrado y doctorado en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Para lograrlo la AUIP se ha propuesto: establecer un proceso efectivo de evaluación y reconocimiento de los estudios de posgrado que ofrece cada institución miembro de la Asociación en el marco de la legislación de cada país; facilitar el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes entre los miembros de la Asociación; y promover la realización de programas conjuntos de posgrado y de investigaciones científicas de forma cooperativa e interinstitucional.

Para ver la convocatoria de becas de posgrado, haz clic aquí.

Para más información sobre la AUIP, haz clic aquí.

EUROPEAN ASSOCIATION FOR ACHITECTURAL EDUCATION

La Carrera de Arquitectura forma parte de European Association for Architectural Education (EAAE), abierta a escuelas de arquitectura y personas que participan en la enseñanza de esta carrera en Europa o en el extranjero. La EAAE ofrece una plataforma para la recopilación, el intercambio y la difusión de conocimiento y experiencia en la educación arquitectónica. Tiene como objetivo discutir investigaciones existentes sobre educación arquitectónica para generar nuevas iniciativas de investigación.

Para más información, haz clic aquí.

ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

La OUI (Organización Universitaria Iberoamericana) es una red internacional fundada con el objetivo de promover la cooperación académica y fortalecer los lazos entre las instituciones de educación superior de la región.  Fue creada para facilitar el intercambio de conocimientos e impulsar proyectos conjuntos en diversas áreas, agrupando a universidades de Iberoamérica en un espacio común conformado por 28 países divididos en 9 regiones: América Central, Brasil, Canadá, Caribe, Colombia, Cono Sur, México, Estados Unidos y Países Andinos.

Con el paso de los años, la OUI ha consolidado su presencia y se ha convertido en un referente de la cooperación universitaria en Iberoamérica, ya que reconoce en la formación continua una herramienta indispensable para el desarrollo de las instituciones de educación superior (IES) de las Américas. Es así que se genera el Espacio de Movilidad Virtual en la Educación Superior (eMOVIES), que ofrece a las IES participantes una visión alternativa a los modelos de movilidad tradicional para la promoción del intercambio académico, permitiendo a los y las estudiantes la oportunidad de cursar materias en modalidad virtual ofrecidas por otras instituciones miembros de la OUI.

Además de su enfoque en la movilidad académica, la organización coordina eventos y actividades que permiten la reflexión y discusión sobre temas clave para el desarrollo educativo y cultural de la región. Entre sus principales objetivos se encuentran la promoción de proyectos colaborativos entre las universidades miembro, el fortalecimiento de las redes académicas y el impulso de iniciativas que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en Iberoamérica.

Para más información, clic aquí.

DIRECTORIO

DIRECTORIO

PÓDCAST

PÓDCAST

COOPERACIÓN EXTERNA

Zona de embarque

El podcast en el que los estudiantes de intercambio de la Universidad de Lima nos vuelven parte de su viaje.

Las opiniones expresadas por los docentes son de carácter personal. La Universidad de Lima no se responsabiliza por dichas opiniones.

Contáctanos

Nombres
Apellidos
Correo electrónico
Celular
Deja tu mensaje aquí
0 / 3000
Asunto
Origen
Cargando…