trabajo

Semana de la Empleabilidad 2023

Participa en nuestra Semana de la Empleabilidad 2023, en la que consultores y profesionales de las principales empresas presentarán ponencias sobre la empleabilidad en la coyuntura actual de acuerdo con la conectividad virtual en los procesos de selección.

En esta edición, la Semana de la Empleabilidad se desarrollará de forma virtual.

El reto de generar lugares de trabajo saludables

La Facultad de Psicología de la Universidad de Lima realizó la charla “Generando lugares de trabajo saludables”, dirigida a los estudiantes de la carrera, así como a estudiantes de otras especialidades interesados en las prácticas que siguen las empresas para promover el bienestar familiar y social, estimular la autoestima y preocuparse por la salud de sus empleados.

Seguridad y Salud en el Trabajo, pautas para enfrentar una inspección

La Dirección de Educación Continua (DEC) de la Universidad de Lima, a través de Educación Ejecutiva, organizó el webinar “¿Cómo afrontar una inspección de seguridad y salud en el trabajo?”, en el que se dieron pautas sobre el procedimiento de fiscalización a las empresas que lleva a cabo la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Responde Ulima capacitó en marketing de impacto social

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (Responde Ulima) y la organización social sin fines de lucro Vidawasi organizaron el Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Proyectos de esta comunidad cusqueña, a través de sesiones virtuales dirigidas por docentes de nuestra Universidad del 14 al 28 de abril. El objetivo del programa fue fortalecer las capacidades de los miembros de Vidawasi y brindarles conocimientos en temas de marketing de impacto para la mejora en la gestión de su trabajo social.

Inteligencia artificial: amenaza o aliada para el trabajo

Las alarmas se encendieron cuando Bill Gates manifestó que ante el avance de la inteligencia artificial (IA) algunas profesiones van camino a ser reemplazadas por esta tecnología. ¿Realmente es así? El diario Gestión conversó con Percy Diez Quiñones, coordinador del Observatorio de la Universidad de Lima, para contestar esta interrogante. Nuestro especialista señaló que, en los últimos meses, lo que se ha visto es una explosión de herramientas basadas en la IA y afirmó que esta tendencia continuará. En ese sentido, debemos adaptarnos a trabajar con ella en conjunto.

El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo

La aparición del ChatGTP encendió las alarmas y puso en debate si la inteligencia artificial causará que se pierdan millones de empleos a nivel mundial. ¿Realmente es así? El diario El Peruano, en su edición web, entrevistó a Percy Diez Quiñones, docente y coordinador del Observatorio Tecnológico de la Universidad de Lima, para abordar esta interrogante. El experto sostuvo que es difícil que las máquinas reemplacen hoy a los humanos en el trabajo. Subrayó que esto podría suceder a largo plazo, con la integración de otras tecnologías que se incorporen a un proceso de negocio.

Webinar: Liderazgo y la gestión de la carrera profesional. ¿Cómo lograr el puesto deseado siendo tu propio 'headhunter'?

En esta época de pospandemia, el mercado laboral demanda un nivel más desarrollado de habilidades de adaptación, flexibilidad y resiliencia, es decir, habilidades de autogestión. Por lo tanto, en el ámbito de la búsqueda de empleo y encaminarnos a lograr nuestras metas profesionales, no basta con aplicar a puestos de trabajo ofertados, ya que el éxito profesional implica que podamos convertirnos en nuestro propio headhunter (“cazatalentos”).

Webinar: La fiscalización laboral en materia de seguridad y salud en trabajo

En este webinar conoceremos los principales temas que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) fiscaliza según sus recientes resoluciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Además, revisaremos cómo las organizaciones deben atender estas resoluciones.

Un módulo que brinda consejos sobre cómo acceder a las oportunidades laborales

Hasta el 30 de noviembre, el módulo móvil del Centro de Empleabilidad de la Universidad de Lima circulará en el primer piso del Centro de Bienestar Universitario (CBU), para atender consultas y ofrecer consejos sobre cómo acceder y aprovechar las oportunidades profesionales y de trabajo. Sus servicios están dirigidos a todos los miembros de la comunidad Ulima.

Empresas peruanas en busca del talento Ulima

Durante dos días, los alumnos y egresados de la Universidad de Lima pudieron interactuar con 65 de las empresas más importantes del Perú que, en un futuro próximo, podrían ser sus empleadores. La XXVI Feria del Trabajo, que regresó a la presencialidad luego de dos años, fue realizada los días jueves 10 y viernes 11 de noviembre, organizada por el Centro de Empleabilidad de la Universidad de Lima. 

Webinar: Tendencias laborales 2023. Avanzando hacia la nube

La historia de la humanidad está llena de desafíos y éxitos enormes que nos dejan valiosos aprendizajes, los cuales necesitaremos para enfrentar la cuarta revolución industrial, que ya ha comenzado.

Webinar: ‘Customer centric’. Más allá de la ‘customer experience’

Muchas empresas creen que están implementando una estrategia clientecentrista (de customer centric o clientecentrismo) al realizar nuevas acciones que buscan mejorar la experiencia del cliente; sin embargo, esta estrategia y mentalidad va más allá de eso.

En este webinar veremos lo que una empresa necesita para realmente implementar la estrategia y la mentalidad clientecentrista.

Más de 40 empresas realizaron asesorías virtuales al inicio de la XXVI Feria de Trabajo Ulima

Estudiantes de las 12 carreras de la Universidad de Lima recibieron charlas corporativas virtuales que ofrecieron más de 40 empresas que este año participaron en la XXVI Feria del Trabajo, que se llevó a cabo del 2 al 4 de noviembre.

Semana de la Empleabilidad 2022: procesos de selección laboral en tiempos de la virtualidad

Del lunes 10 al jueves 13 de octubre se llevó a cabo la Semana de la Empleabilidad 2022. Este evento virtual fue organizado por el Centro de Empleabilidad y la Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima, y tuvo como objetivo acercar a destacados profesionales de las empresas y consultoras más importantes del país a los alumnos de nuestra comunidad universitaria para dialogar acerca de diferentes aspectos relacionados con la empleabilidad y los procesos de selección en tiempos de la virtualidad.  

XXVI Feria del Trabajo

La XXVI Feria del Trabajo se desarrollará en dos modalidades. En la versión virtual, se tendrán charlas empresariales donde los interesados podrán contactarse con los representantes de las empresas de su interés. En la versión presencial, especialistas de las empresas atenderán directamente a los asistentes.

Mira la lista completa de empresas participantes aquí.

Semana de la Empleabilidad 2022

Participa en nuestra Semana de la Empleabilidad 2022, en la que profesionales de las principales empresas y consultores presentarán ponencias sobre los diferentes aspectos vinculados a la empleabilidad en la coyuntura actual, teniendo en cuenta la conectividad virtual en los procesos de selección.

En esta edición, la Semana de la Empleabilidad se desarrollará de forma virtual.

¡Te esperamos!

Programa

 

Lunes 10 de octubre

Webinar: Gestión de desempeño y su impacto en el negocio

En este webinar veremos cómo alinear los modelos de desempeño con la estrategia del negocio a fin de contribuir a los objetivos planteados. Se revisará qué rol cumplen los líderes de la organización y qué comportamientos deben impulsar para lograr una cultura de desempeño y bienestar.

Conversatorio: Economistas Ulima. Compartiendo experiencias. Pasión por lo que haces

El conversatorio estará a cargo de Pedro Cortez Rojas, quien comentará cómo realizó una línea de carrera a partir de su formación profesional como economista en la Universidad de Lima. Los estudiantes formularán sus preguntas para conocer la visión, los hitos y los retos que enfrentó nuestro egresado durante su trayectoria laboral.

Procesos de selección de personal en pandemia

El miércoles 20 de abril, la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima y el Círculo de Estudios de Liderazgo y Desarrollo de Habilidades Gerenciales organizaron el webinar “Procesos de atracción de talento para el trabajo híbrido”, en el que se habló de las tendencias en cuanto a trabajo remoto, presencial e híbrido en un mundo en el que la semipresencialidad empieza a imponerse.

Estudio muestra impacto del teletrabajo en desempeño laboral

El profesor Guillermo Antonio Dávila, docente de pregrado y posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima, escribió un artículo para la revista Knowledge and Process Management, en el que buscó caracterizar y verificar los determinantes de la satisfacción y el desempeño con el teletrabajo.

Webinar: Procesos de atracción de talento para el trabajo híbrido

Esta era pandémica y digital nos ha planteado muchos cambios, y se aproximan otros más relacionados con la semipresencialidad.

Ministra de Trabajo presenta proyecto de reforma constitucional de adelanto de elecciones

La congresista y ministra de Trabajo, Betssy Chávez, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley de adelanto de elecciones generales en caso de renuncia o vacancia del presidente. Al respecto, el abogado constitucionalista y docente de la Universidad de Lima, Erick Urbina, fue consultado por el diario El Comercio sobre el recorrido que deberá tener este proyecto de reforma constitucional y los votos necesarios para su aprobación.

Los retos de seguridad y salud en el trabajo en tiempos de pandemia

La pandemia por la COVID-19 ha impactado en gran medida al mundo laboral. Frente a tal situación, la gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) se ha adaptado a este escenario cambiante. En este webinar veremos cómo fortalecer los sistemas de salud en el trabajo con el objetivo de mitigar la propagación del virus a través de un modelo integral, sistemático y preventivo. Además, revisaremos la adopción de los estándares vigentes de seguridad y sanidad de los trabajadores. Finalmente, ofreceremos una mirada hacia el futuro de la SST.

XXV Feria del Trabajo Ulima, espacio de contacto entre nuestra comunidad y las empresas

En su edición veinticinco, realizada del 10 al 12 de noviembre de 2021, la Feria del Trabajo de la Universidad de Lima confirmó su relevancia como un espacio de contacto entre los miembros de nuestra comunidad y los representantes de las empresas, quienes atendieron las necesidades laborales de nuestros alumnos, graduados y posgraduados.

25 Feria del Trabajo

Veinticinco años después, la Feria del Trabajo de la Universidad de Lima es más fuerte y relevante que nunca. En una época de transformación y retos, la comunidad Ulima cuenta ahora con un nuevo espacio virtual para conocer y aprovechar oportunidades en las mejores organizaciones del medio y capacitarse para ser mejores profesionales.

En esta edición número 25 de la Feria del Trabajo Ulima, participan 99 empresas de los diversos sectores económicos: agro, ganadería, pesca, minería y energía, comercio, banca, auditoría, consultoría y muchos más.

¡Te esperamos!

Concluyó la Semana de la Empleabilidad 2021

Del 18 al 21 de octubre, el Centro de Empleabilidad de la Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima realizó la edición 2020 de la Semana de la Empleabilidad, un evento en el que profesionales de las más importantes empresas se dirigieron a alumnos de nuestra Universidad para darles inmejorables consejos de cara a una próxima postulación a un puesto de trabajo, recomendaciones indispensables para afrontar esta tarea en la coyuntura que vivimos.

Semiosis del trabajo y el capital

La Asociación Peruana de Semiótica presentó, el 4 de octubre, la conferencia internacional “Semiosis, trabajo y capital”, en la que expusieron cuatro semiotistas y filósofos (o semiósofos). En la parte final de la actividad, Óscar Quezada Macchiavello, presidente de esta organización y rector de la Universidad de Lima, brindó sus comentarios y reflexiones.

Semana de la Empleabilidad 2021

Participa en nuestra Semana de la Empleabilidad 2021, donde profesionales de las principales empresas y consultoras presentarán ponencias sobre los diferentes aspectos vinculados a la empleabilidad en la coyuntura actual, teniendo en cuenta la conectividad virtual en los procesos de selección. ¡Te esperamos!

Programa

Lunes 18 de octubre

Webinar: Selección moderna de proveedores

Dentro de los temas principales del proceso moderno de compras, destaca la selección profesional de proveedores. En este webinar se revisarán lineamientos, metodología, criterios de análisis, ponderaciones y tablas de puntaje para realizar una selección competitiva de proveedores en el ámbito privado empresarial. Asimismo, se describirán las excepciones a la regla estándar y se compararán las principales diferencias entre el sector privado y el sector público para seleccionar proveedores en un entorno complejo como el que enfrentamos hoy día en el Perú.

Webinar: Decisiones estratégicas para un área de ventas de alto desempeño

El actual entorno competitivo y de condiciones cambiantes demanda un área de ventas de alto desempeño. Por ello, todo profesional de ventas requiere estar en capacidad de establecer las mejores estrategias comerciales.

Páginas