Preguntas frecuentes

PARA ALUMNOS Y GRADUADOS

¿Cómo se obtiene información sobre las ofertas de prácticas o empleo?

Se debe ingresar a este enlace con el nombre de usuario y contraseña proporcionados.

En caso de extravío:

¿Cómo se obtiene una carta de presentación?

Para revisar las instrucciones para crear la carta de presentación preprofesional o profesional, clic aquí.

¿Cuánto tiempo de práctica se requiere para egresar?

Se requieren seis meses, que pueden ser efectuados de manera continua o en períodos mínimos de dos meses.

De manera extraordinaria, debido a la coyuntura de emergencia sanitaria, se dispone que para ser considerado como egresado el estudiante debe acreditar haber realizado prácticas preprofesionales por el plazo de tres (3) meses, con un mínimo de veinte (20) horas semanales, en todas las carreras de la Universidad con excepción de la Carrera de Psicología.

En el caso de la Carrera de Psicología se requiere un mínimo de cinco (5) meses.

No se modifican los otros requisitos establecidos por cada Carrera en el Reglamento de Prácticas Preprofesionales.

La vigencia de la presente disposición extraordinaria alcanza a quienes concluyan sus planes de estudio hasta el período académico 2022-2.

¿Existe algún requisito académico para registrar las prácticas o empleos?

Cada facultad ha establecido un requisito mínimo para registrar las prácticas. Las carreras de Administración, Economía, Negocios Internacionales, Marketing, Derecho, Ingeniería Industrial, y Arquitectura tienen como requisito haber cerrado el sexto nivel académico.

Las carreras que tienen un requisito distinto son:

  • Contabilidad, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil, cuyos alumnos deben cerrar el quinto nivel.
  • Comunicación, cuyos alumnos deben concluir cien (100) créditos.
  • Psicología, requiere cerrar el décimo nivel.

Todas las carreras deben registrar como mínimo dos (2) meses de prácticas y requieren para egresar seis (6) meses. De manera extraordinaria, debido a la coyuntura de emergencia sanitaria, todas las carreras requieren tres (3) meses de prácticas para egresar, a excepción de Psicología, que requiere cinco (5) meses.

Derecho exige dieciocho (18) meses de prácticas para otorgar el título.

No se modifican los otros requisitos establecidos por cada Carrera en el Reglamento de Prácticas Preprofesionales.

La vigencia de la presente disposición extraordinaria alcanza a quienes concluyan sus planes de estudio hasta el período académico 2022-2.

¿Cómo se registra una práctica o empleo?

Debes ingresar a Mi Ulima, en la pestaña "Trámite". En “Solicitud de elaboración de informe inicial e informe final y seguimiento a trámites”, haz clic en “Elaboración de informe inicial e informe final y seguimiento a trámites”, luego "Nuevo trámite", y seleccionar según el caso la opción de "Informe inicial" o "final". El informe inicial debe llenarse dentro de los treinta (30) primeros días de práctica. Ten en cuenta estos pasos:

  1. Ingresa a Mi Ulima y ubica la pestaña “Trámites”.
  2. En “Solicitud de elaboración de informe inicial e informe final y seguimiento a trámites”, haz clic en “Elaboración de informe inicial e informe final y seguimiento a trámites”.
  3. Haz clic en "Nuevo trámite".
  4. Elige la “Solicitud de aprobación de informe inicial”, luego la opción de tu especialidad, y presiona “Iniciar trámite”.
  5. Llena el formulario con las funciones indicadas por tu supervisor en la empresa.
  6. Marca la opción “Enviar a PYE” y luego presiona “Grabar”. El informe inicial será verificado por el Centro de Empleabilidad. La aprobación del informe inicial digital la realiza la facultad.
  7. Para conocer el estado de tu solicitud, revísalo en Mi Ulima.

Para el registro del informe final, al finalizar tu período de prácticas, deberás seguir los pasos indicados en este documento.

¿Cuáles son los datos que requiere la empresa para hacer un convenio de práctica preprofesional?

  • La empresa deberá elaborar el convenio de práctica preprofesional o el plan de capacitación siguiendo el modelo vigente. Para ver los modelos y formatos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, clic aquí.
  • Para la elaboración del convenio, la empresa deberá registrar los siguientes datos de la Universidad:
    • Razón social: Universidad de Lima.
    • RUC: 20107798049.
    • Dirección: Av. Javier Prado Este, Nro. 4600, Urb. Monterrico, distrito de Santiago de Surco.
    • Nombre de la persona que firmará el convenio: María Claudia Aguilar Vigo.
    • Cargo: Jefe del Centro de Empleabilidad.
    • DNI: 42879327

¿En cuánto tiempo se entrega el convenio?

Los convenios se firman en orden de llegada.

Si se presentó el convenio, ¿este reemplaza el informe inicial?

No, el convenio es un documento que protege legalmente al practicante. El informe inicial es una exigencia académica y es condición para egresar registrar seis meses.

¿Qué ventajas tiene firmar un convenio de prácticas preprofesionales, según Ley 28518?

El convenio de prácticas preprofesionales tiene como fin proteger al alumno. Las condiciones del convenio deben ser por lo menos las que se señalan a continuación:

  • La remuneración no deberá ser menor a la remuneración mínima vital vigente.
  • Podrá practicarse hasta treinta horas semanales.
  • Al cumplir doce meses, podrán tomarse quince días de descanso.
  • La empresa deberá contratar un seguro.
  • Cada seis meses, se recibirá una subvención equivalente a la mitad de la subvención económica mensual.

¿Cuánto plazo hay para registrar las prácticas o trabajo?

Puede realizarse durante los treinta primeros días. Pasado este período, se reconoce el inicio con una fecha retroactiva de treinta días.

¿Quién asigna el área de las prácticas?

El área de las prácticas la asigna la carrera de cada alumno, de acuerdo con las funciones indicadas en el informe inicial.

¿Cómo solicitar la firma de un convenio o de su renovación?

El Centro de Empleabilidad se renueva con el fin de brindar a los alumnos un nuevo sistema que les permita realizar trámites de manera digital. Iniciamos este cambio con el registro de convenios de práctica y planes de capacitación, además de su renovación.

Para realizar el trámite, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a Mi Ulima y escribir el usuario y contraseña.
  2. Ir a la sección “Trámite”.
  3. Hacer clic en “Solicitud de firma de convenio de práctica y plan de capacitación”.
  4. Al llegar a la nueva plataforma, clic en “Iniciar trámite” y llenar los datos correspondientes.

En caso de alguna duda o consulta sobre el proceso de registro, clic aquí.

¿Cuándo puede visualizar DUSAR mis prácticas registradas en el sistema?

DUSAR visualiza el registro de prácticas al cierre del ciclo en el cual el alumno termina la carrera.

¿Es necesario ser egresado para obtener una carta de presentación para prácticas profesionales?

Sí, debe contarse con la condición de egresado o bachiller, y solo se pueden hacer prácticas profesionales dentro de los veinticuatro (24) meses posteriores a la fecha de egreso, en una o en distintas empresas. Pasados los 24 meses, ya no se podrán realizar prácticas profesionales.

PARA EMPRESAS

¿Cómo puede solicitarse personal?

En primer lugar, debe registrarse a la empresa, ingresando a este enlace. Luego de evaluar a la empresa, el Centro de Empleabilidad determinará si se le proporcionan los accesos al sistema.

De ser aprobada su solicitud, podrá realizar la publicación de las vacantes de prácticas y/o empleo, tanto para pregrado como para posgrado.

¿Qué se debe hacer si durante el registro aparece un mensaje de que ya se cuenta con usuario y contraseña?

Si aparece el mensaje de que ya cuenta con accesos, escríbanos a ulimalaboral@ulima.edu.pe.

Indique en el asunto el número de RUC de la empresa.

Si se desea modificar una oferta ya publicada o ampliar su período de publicación, ¿qué debe hacerse?

Para ampliar la fecha de publicación de una oferta, ingrese a la oferta dando clic en la palabra Editar y desde allí podrá modificar la fecha de término.

Si la solicitud se encuentra en estado aprobado, debe enviarnos un mail indicando los datos por modificarse a ulimalaboral@ulima.edu.pe.

Si se extravía el usuario o la contraseña, ¿cómo se obtienen nuevamente?

Si está registrado como contacto, ingrese su correo por aquí o envíe un mensaje a ulimalaboral@ulima.edu.pe poniendo como asunto el número de RUC de la empresa y con copia al responsable de Recursos Humanos de su empresa.

DATOS DE CONTACTO

Para alumnos y graduados
Atención de lunes a viernes de 8.00 a 19.45 horas
empleabilidad@ulima.edu.pe
Teléfono 4376767 anexos 30721 y 30724

Para empresas
Atención de lunes a viernes de 8.00 a 16.30 horas
ulimalaboral@ulima.edu.pe
Teléfono 4376767 anexos 30723 y 30725