Administración

Tres propuestas para brindar un mejor servicio al ciudadano

El 7 de abril, Jaime Castro, coordinador académico del Área de Innovación Empresarial de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, publicó en la web de noticias Vox Populi al Día tres propuestas para que el Estado brinde un mejor servicio a los ciudadanos: funcionar de manera transparente para recuperar la confianza en la gestión, manejar un lenguaje adecuado para todos los ciudadanos y, por último, hacer uso de canales no presenciales.

Las ideas y contenidos expuestos en este texto son de exclusiva responsabilidad de su expositor o expositores.

Una plataforma con regalos originales

La pandemia le dio a Vanessa Dibós una motivación para emprender un marketplace de regalos originales, unos físicos y otros virtuales. Para llevar a cabo su idea, convocó a su amiga Andrea Castañeda, con quien estudió la Carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima. Y juntas sumaron al proyecto a Jimena Chávez. Así, las tres crearon Davana.

¿Hubo un hecho especial que las motivara a emprender con un marketplace?

Un negocio con estilo saludable

Decidida a emprender un negocio en el 2020, Pierina Aguilar pensó que debía hacerlo con algo relacionado con el estilo de vida saludable que le gusta llevar. Así, ella junto a su hermana Jessica lanzaron Moira, una marca de hamburguesas de trucha. 

La fórmula de Moira fue desarrollada por un chef y se vende a través de redes sociales en dos presentaciones: trucha con limón y eneldo y trucha con quinua. Pierina, quien estudió Administración en la Universidad de Lima, nos cuenta más sobre este proyecto.

Alumna Ulima gana medalla de oro en campeonato sudamericano de deportes acuáticos

Mariale Bramont-Arias, alumna de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, conquistó la medalla de oro en aguas abiertas en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Deportes Acuáticos 2021, que se realiza en Argentina y concluirá el 28 de marzo.

Construir una agenda de administración pública en campaña electoral

El 23 de marzo, Jaime Castro, docente de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, mencionó en su artículo publicado en la web Vox Populi al Día cuáles son los cinco pasos más importantes para elaborar una agenda de gestión pública para los actuales candidatos a la presidencia. Con ellos, señala Castro, se podrá dar inicio a las primeras acciones del próximo gobierno.

Las ideas y contenidos expuestos en este texto son de exclusiva responsabilidad de su expositor o expositores.

Segunda convocatoria: presentación de expedientes para el proceso de obtención de grado de bachiller de los egresados de la FCEE

Requisitos

El alumno debe tener previamente la condición de egresado, para lo cual requiere:

Primera convocatoria: presentación de expedientes para el proceso de obtención de grado de bachiller de los egresados de la FCEE

Requisitos

El alumno debe tener previamente la condición de egresado, para lo cual requiere:

“Para mí no existen las barreras”

Cuando una puerta se cierra, Louis Prutschi abre otra; y, cuando todo indica que las cosas están perdidas, nada contra corriente hasta lograr su objetivo. Él estudió Administración en la Universidad de Lima y tiene un gimnasio llamado Quarzo, el que ha reinventado con la pandemia: ahora Louis vende también implementos deportivos con la marca de su gimnasio.

La pasión del deporte

Fanático del básquet desde su época de estudiante, Marko Llosa creó el torneo Adexcore, para egresados de colegios, con su empresa JMN Services. También organiza torneos de diversas disciplinas deportivas en empresas y es directivo de la Liga de Básquet de Lima.

Seminario Avanzado de Investigación en Administración

El seminario tiene por objetivo revisar aspectos centrales de la investigación de alto impacto, desde la elaboración de la propuesta de estudio hasta la publicación de los resultados en revistas de alto impacto.

El contenido abordará aspectos de la epistemología en administración, la importancia de la investigación, el planteamiento del problema, la elaboración de las bases teóricas, el uso de software y bases de datos en la investigación, la importancia de la metodología de la investigación y los procesos relacionados con la elaboración del artículo para publicación.

Propuestas multidisciplinarias rumbo al Bicentenario

Durante dos jornadas, realizadas los días miércoles 17 y jueves 18 de febrero, la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima realizó la conferencia “Visión de negocios en camino al Bicentenario. Desafíos y oportunidades”, un evento en el que participaron todas las carreras de esa Facultad para ofrecer propuestas para el país con miras a la celebración del Bicentenario en un escenario pospandemia.

Una carrera internacional en recursos humanos

Claus Hanspach empezó a trabajar en PepsiCo en el 2007, mientras cursaba el último año de la Carrera de Administración en la Universidad de Lima. Entró como practicante al área de Recursos Humanos, en un rol para la Región de Latinoamérica. Al terminar sus estudios, fue contratado en la posición de HR business partner para la Región Andina. Entonces tenía veinticuatro años y le tocaba viajar a Colombia, Venezuela, Ecuador y de regreso al Perú todas las semanas.

Puntos clave para un futuro sano de las empresas familiares

El Círculo de Desarrollo y Sostenibilidad de las Empresas Familiares (CEDSEF) de la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima y nuestro Centro de Sostenibilidad organizaron el webinar “Construyendo el futuro de la empresa familiar”, un evento virtual que se llevó a cabo el 27 de enero, con el fin de brindar herramientas para afrontar con éxito el desarrollo y la sostenibilidad de las empresas familiares a través del tiempo.

Generación de valor para los clientes

Su experiencia en el mundo corporativo, en empresas multinacionales, ahora le vale a Rafael Macías para afrontar un nuevo reto como socio en la consultora en estrategia comercial y empresarial CTD Partners.

Esta organización tiene sedes en Argentina y Chile. Rafael, administrador por la Universidad de Lima, abrió la oficina en el Perú. Su objetivo es asesorar a sus clientes y ayudarles a asimilar los cambios e implementarlos.

Negocio sobre ruedas

Los hermanos Fátima y Sebastián Goin encontraron una oportunidad de hacer negocio y dar trabajo en plena pandemia. Vieron la necesidad de las empresas de trasladar a su personal en condiciones de bioseguridad y ahora ofrecen ese servicio con conductores que antes hacían movilidad escolar.

Fátima estudió Administración y Sebastián Ingeniería Industrial. Los dos tuvieron una corta experiencia en el mundo corporativo y luego optaron por los negocios. Comenzaron con la venta de joyas, que aún se mantiene, luego con un sistema de carpool y ahora con el traslado de personal.

Líder en tiempos turbulentos

El martes 3 de noviembre, el Círculo de Liderazgo y Desarrollo de Habilidades Gerenciales (CLDHG) y la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima realizaron el webinar "Cómo liderar mi carrera en épocas de incertidumbre y cambio", en el que expertos recomendaron a los participantes cómo potenciar sus habilidades de cara a su futura empleabilidad.

Innovaciones y transformaciones del 'management'

Organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima y la Carrera de Administración, Lo Mejor del Management 2020 presentó sus ponencias virtuales el 11 y 12 de noviembre. 

Liliana Lazo, directora de esta Carrera, ofreció las palabras de bienvenida en este evento enfocado en los retos, las innovaciones, las transformaciones, las adaptaciones y las nuevas formas de hacer empresa que surgieron en la pandemia de COVID-19. Miguel Ángel Quijano, docente Ulima, fue el moderador de la actividad.

Experiencias y lecciones de emprendimiento

La segunda edición del Encuentro de Emprendedores se realizó de forma virtual el 5 de noviembre. La actividad fue organizada por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Lima, la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y el Círculo de Innovación y Emprendimiento (Cidem), y contó con la moderación de Juan Andrés Arata, docente Ulima y coordinador de Cidem.

Webinar: Construyendo el futuro de la empresa familiar

Las empresas familiares tienen una orientación a largo plazo; sin embargo, según estudios, menos de la tercera parte sobrevive a la primera generación. En ese sentido, uno de sus grandes retos es la sostenibilidad.

En el webinar abordaremos dos grandes temas para construir el futuro de la empresa familiar.

Conferencia: Visión de negocios en camino al Bicentenario. Desafíos y oportunidades

El objetivo de la actividad es dar a conocer las propuestas multidisciplinarias de las carreras de Administración, Contabilidad, Economía, Negocios Internacionales y Marketing de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima, enfatizando en los desafíos y las oportunidades con miras a la realización del Bicentenario en un escenario pos-COVID-19. Asimismo, se busca generar las bases para desarrollar un evento académico multidisciplinario en 2021.

Programa

 

Miércoles 17 de febrero

Webinar: II Encuentro de Emprendedores

El objetivo del webinar es destacar los principales aspectos que están determinando el éxito en nuevos emprendimientos incubados en la Universidad. Es importante saber cómo se están definiendo nuevos paradigmas y tendencias que inducen a los emprendedores a analizar y adaptar sus estrategias para lograr el crecimiento y la consolidación de sus nuevas empresas.

Modificaciones del requerimiento mejoran la condición de vida

El 23 de septiembre, la Dirección de Educación Continua de la Universidad de Lima realizó el webinar “El requerimiento de compras públicas y su modificación”, con la participación de Karina Alvarado León, asesora legal en gestión pública, con amplia experiencia en procedimientos en los sistemas administrativos y contrataciones públicas. 

Lo Mejor del Management 2020: Innovación, transformación y nuevas maneras de hacer empresa en tiempos de COVID-19. Retos y desafíos

En esta nueva edición, se reflexionará acerca de los principales retos y desafíos en temas innovación y transformación que vienen enfrentando las empresas de distintos sectores, en medio de un contexto de adaptación en el que surgen nuevos paradigmas en la lucha por su sostenibilidad.

Programa

 

Miércoles 11 de noviembre

Webinar: Cómo liderar mi carrera en épocas de incertidumbre y cambio

El objetivo del webinar es realizar un abordaje pragmático del nuevo contexto laboral, así como impulsar el desarrollo de habilidades gerenciales de cara a la futura empleabilidad de nuestros alumnos.

Enfocado en la transformación organizacional

En plena pandemia de la COVID-19, la consultora Olivia inició sus operaciones en el Perú, en el mes de julio. Esta compañía tiene presencia en Argentina, Chile, Brasil y Colombia, y está enfocada en la transformación organizacional y la innovación en las empresas. Luis Angulo, administrador por la Universidad de Lima, es socio y director ejecutivo en Olivia.

Las empresas familiares en el contexto actual

Las empresas familiares en medio de la crisis actual, los temas que deben discutir para salir adelante, cómo saber si llegó la hora de incluir más miembros fuera del círculo familiar y otros temas de interés para este tipo de organizaciones se expusieron en el webinar “Hoja de ruta para la empresa familiar”. El evento fue organizado por la Carrera de Administración y el Círculo de Estudios de Desarrollo y Sostenibilidad de Empresas Familiares de la Universidad de Lima y se realizó de manera virtual el 24 de septiembre. 

Curso virtual: Aprendiendo Finanzas Personales con el ABC del BCP

En el curso se desarrollarán contenidos para una adecuada gestión de las finanzas personales, de tal modo que los participantes puedan tomar conciencia de su capacidad de gasto y decisiones correctas sobre los productos y servicios que ofrece el sistema financiero.

El curso está dividido en cuatro sesiones de dos horas cada una.

Temas

1. Cómo armar un presupuesto en tiempo de crisis
2. Cómo armar un plan de ahorro
3. Cómo manejar las deudas de manera saludable
4. Cómo usar los canales digitales

Retos del turismo sostenible

Sin duda, el turismo es uno de los sectores más golpeados el presente año. En busca de nuevas oportunidades y con la intención de repensar la actividad empresarial y encontrar nuevas formas de enfocar esta actividad en el Perú, se llevó a cabo el webinar “Turismo sostenible. Nuevos retos y oportunidades”, el 15 de septiembre. 

Webinar: Hoja de ruta para la empresa familiar

En un entorno de alta complejidad, la claridad es cada vez más difícil de hallar y, si se encuentra, es poco probable que dure. Las empresas familiares que puedan anticipar los cambios y sean ágiles en la búsqueda de nuevas oportunidades estarán mejor preparadas para adaptarse y prosperar en el repunte inicial poscrisis.

Webinar: Turismo sostenible. Nuevos retos y oportunidades

La situación que estamos viviendo a causa de la pandemia ha afectado de manera significativa la economía del mundo y de nuestro país, siendo el turismo uno de los sectores más afectados. Esto debe llevarnos a encontrar nuevas oportunidades en la medida en que se asuman los retos que implica. Desde la academia, podemos repensar la actividad empresarial y encontrar salidas que generen cambios significativos en beneficio de nuestro país. En ese sentido, el turismo tiene mucho que aportar.

Páginas