Administración

La satisfacción de crear una nueva línea de negocio

Roberto Morón siempre fue un aficionado a los videojuegos. Lo que no imaginó es que trabajaría como gerente de Valor Agregado y Gaming en Bitel, y como gerente general de Tusami, que pertenece a la misma empresa.

Webinar: Beneficios del uso de simuladores en la enseñanza y su impacto en el desempeño laboral

Alfonso Zavaleta Tacuri, jefe de Planeamiento Financiero en Niubiz, compartirá su experiencia como miembro del Círculo de Simuladores y Juegos de Negocios, y el impacto que esta ha tenido en su desempeño como profesional dentro de la dinámica industria de la tecnología y medios de pago, donde constantemente hay que adaptarse a nuevas estructuras y flujos de productos mediando los intereses de distintos stakeholders y con el incremento de la competencia por la entrada de nuevos actores en el mercado.

Un investigador de mercado para la industria de los drones

Esteban Zanelli es administrador por la Universidad de Lima y actualmente se desempeña en una empresa alemana en la que lleva a cabo investigaciones cuantitativas y cualitativas para la industria de los drones. Su trabajo lo acerca a temas que hasta hace poco se consideraban de ciencia ficción, como el delivery vía drones o los taxis aéreos. La empresa donde labora se llama Drone Industry Insights. Él vive en Berlín y, por su trabajo remoto, viaja mucho por Europa.

Desarrollar e innovar en torno a la gestión de personas

Para Eduardo Loli, la diversidad es un potenciador de innovación y evolución, abre la mente a un mundo global que pone sobre la mesa diferentes culturas, experiencias y puntos de vista. Por eso valora mucho su experiencia profesional, que le ha permitido trabajar con personas de Perú, Colombia, Chile, Brasil y el Caribe. 

Un desafío más allá de nuestras fronteras

Rodrigo Scerpella ha asumido el reto de lograr la internacionalización de Pacific Control, empresa que realiza ensayos para productos alimenticios. Para eso, está armando un plan de franquicias y próximamente viajará a China, de donde espera volver con nuevos contactos. Él estudió Administración en la Universidad de Lima y su puesto en la compañía es business developer.

Los seis círculos de estudio de la Carrera de Administración

La Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas presentó los seis círculos de estudio con los que cuenta la Carrera de Administración. Liliana Lazo, la directora y docente de esta especialidad, dio las palabras de bienvenida, mientras que el profesor Wolfgang Grozo estuvo a cargo de la moderación.

Una administradora inmersa en la promoción del turismo

El Perú tiene maravillosos lugares turísticos. Lucrecia Lafora se encarga de promocionarlos para dinamizar las economías locales y regionales. Como subdirectora de Promoción del Turismo en Promperú, su meta es alcanzar 34 millones de viajes. Ella es administradora por la Universidad de Lima. 

Charla informativa: Programas internacionales en IQS School of Management (España)

Participa en esta charla y conoce las condiciones y los beneficios de estudiar en IQS School of Management, de la Universitat Ramon Llull (Barcelona, España), gracias al convenio que sostiene con la Universidad de Lima.

Desarrolla una carrera internacional con los programas de maestría que ofrece:

Charla informativa: Programas internacionales en IQS School of Management (España)

Participa en esta charla y conoce las condiciones y los beneficios de estudiar en IQS School of Management, de la Universitat Ramon Llull (Barcelona, España), gracias al convenio que sostiene con la Universidad de Lima.

Desarrolla una carrera internacional con los programas de maestría que ofrece:

De la gestión en recursos humanos a la planificación estratégica

Tenía 17 años, acababa de ingresar a la Universidad de Lima para estudiar Administración, y decidió iniciar su vida laboral en el Grupo Wong. Luego, la vida profesional lo llevó a establecerse en cuatro países y a trabajar en proyectos en cinco continentes y en cuatro compañías internacionales. Hoy es gerente de Planificación Estratégica en Coca-Cola Andina, en Chile, después de haberse desarrollado en la gestión de personas por 20 años.  

Webinar: Sucesión estratégica. Sinergia entre generaciones

En un mundo cada vez más cambiante, las empresas familiares han sido creadas y han crecido de la mano de su fundador. Su retiro de la gestión causa un impacto para la familia y para la empresa. Por ello, es necesario mirar la sucesión como algo natural y planificarla con una mirada estratégica para que sea exitosa. En este webinar, analizaremos las ventajas y vicisitudes que se presentan en la sucesión y veremos cómo puede ser exitosa si es planificada.

Sesiones de Investigación: Perspectivas generales en la investigación

La Carrera de Administración, junto con el Doctorado en Administración, inaugura las Sesiones de Investigación, un espacio dirigido a estudiantes, docentes y nuevos investigadores deseosos de conocer más del mundo del conocimiento. En esta primera charla, aprenderás sobre los métodos más eficaces para llevar a cabo investigaciones, analizar datos y presentar tus hallazgos de manera clara. Conéctate con otros expertos y descubre cómo contribuir a la comunidad académica.

Los beneficios del segundo grado en Contabilidad para los egresados de Administración Ulima

Para afrontar satisfactoriamente los retos del mercado actual, el administrador requiere una visión integral de la organización, tanto a nivel de gestión como de enfoque financiero, que incluya las competencias necesarias para conducir los cambios y sus impactos en los negocios.

“Administración te permite estar donde quieras desarrollarte”

A pesar de no tener conocimientos previos sobre puntos de red o switches al principio de su carrera, hoy en día Paola Aybar se desenvuelve con facilidad como administradora y especialista en ventas en este rubro. Recientemente asumió el rol de business development manager en TD Synnex, una de las principales distribuidoras de tecnología a nivel mundial, donde se encarga de manejar el mercado de Google en países como Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

“El cambio es la columna vertebral de una empresa”

Giuseppe Parodi tiene más de 15 años de experiencia en la gestión de recursos humanos y actualmente se desempeña como gerente de Talento, Cultura y Comunicación para Latinoamérica en Reckitt, en México. 

Es administrador por la Universidad de Lima, ha jugado básquet a nivel competitivo y llegó a ser capitán de la selección Ulima en ese deporte. En su carrera profesional, ha aplicado los mismos valores de perseverancia, disciplina y trabajo en equipo con los que se forjó en el deporte. 

Webinar: Liderazgo y la gestión de la carrera profesional. ¿Cómo lograr el puesto deseado siendo tu propio 'headhunter'?

En esta época de pospandemia, el mercado laboral demanda un nivel más desarrollado de habilidades de adaptación, flexibilidad y resiliencia, es decir, habilidades de autogestión. Por lo tanto, en el ámbito de la búsqueda de empleo y encaminarnos a lograr nuestras metas profesionales, no basta con aplicar a puestos de trabajo ofertados, ya que el éxito profesional implica que podamos convertirnos en nuestro propio headhunter (“cazatalentos”).

Charla: ¿Por qué estudiar el Doctorado en Administración?

La propuesta académica del Doctorado en Administración tiene como objetivo principal formar investigadores éticos de talla mundial con perspectiva científica, capaces de avanzar en el estado del arte de las ciencias administrativas y de triunfar tanto en instituciones de investigación y educación superior como en el sector empresarial. Es un programa desarrollado para formar profesionales éticos con sólidos conocimientos y habilidades necesarias para avanzar en el estado del arte de las ciencias administrativas.

Una plataforma para la creación de tiendas virtuales

TiendaDA es una plataforma en la que los emprendedores pueden abrir una tienda virtual de manera muy sencilla y empezar a vender en menos de una hora. Andrea Li la creó en el 2020 y desde entonces ha tenido varios logros importantes, junto con el equipo que la acompaña en esta aventura. Entre estos, podemos mencionar el haber ganado el concurso de emprendimiento de la Universidad de Lima, Primer Paso, así como Startup Perú, ambos el año pasado.

Conferencias: Aprendiendo sobre los Círculos de Estudio de la Carrera de Administración

El objetivo de estas conferencias es dar a conocer los Círculos de Estudio de la Carrera de Administración, presentar las actividades que realizan y los beneficios que brindan en la formación académica integral de los alumnos.

Entre la integridad científica y las malas prácticas en la investigación

Organizado por la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima, el seminario “Ética en la investigación”, realizado el 2 de marzo, remarcó la trascendencia de las buenas prácticas en la investigación y se refirió a los procedimientos de estudio que atentan contra la ética. En el evento también se presentó el Doctorado en Administración de la Ulima, que iniciará sus clases el 23 de agosto de 2023, y en el que la investigación es un componente fundamental.

Una vida en el mundo automotriz

Bernd Grahammer debe de ser una de las personas más conocedoras del negocio automotriz en nuestro país. Trabaja desde hace más de 30 años en este sector y actualmente observa que el segmento de los autos seminuevos está creciendo mucho y le ve un gran potencial. También aprecia cómo ha crecido el canal de ventas online, pero advierte que, si bien ahí se inicia el proceso de compra, éste se termina en un local. 

“El negocio inmobiliario es cíclico y de oportunidades”

Gabriel García tiene más de veinte años en el negocio inmobiliario, es director y socio fundador de Colliers Real Estate Management Services (REMS). Gestiona un portafolio de activos inmobiliarios valorizado en más de US$ 4 billones, y asegura que la analítica y la gestión de los datos se ha convertido en uno de los pilares para la toma de decisiones. Ha trabajado también en el sistema financiero y en el sector aeronáutico. Cursó su carrera de Administración en la Universidad de Lima. 

“La Ulima te posiciona como líder”

Mónica Obando tiene una amplia experiencia en la gestión del talento. Ha trabajado en BellSouth, Telefónica, Terra Networks y actualmente es vicepresidente de Recursos Humanos en Latam Airlines, donde cada día enfrenta diferentes retos y obtiene grandes aprendizajes.

En pro de la inclusión financiera de las mujeres

Marion Ágreda tiene cuatro años en Pro Mujer, empresa social que trabaja por el empoderamiento de las mujeres en América Latina, sobre todo a partir de la inclusión financiera. Tras estudiar Administración en la Universidad de Lima, trabajó en diversas empresas, en áreas de finanzas y de recursos humanos. En Pro Mujer comenzó en el equipo corporativo, atendiendo la operación del Perú, y luego asumió el rol regional de gerente global de Atracción y Desarrollo, con lo cual pasó a ocuparse de los seis países donde se encuentra la organización.

Inmersa en el mundo de la logística y la cadena de suministro

Violeta Vargas tiene más de veinte años de experiencia profesional. Se ha desempeñado principalmente en el terreno comercial y ha asumido cargos gerenciales en varias empresas. Ella estudió Administración en la Universidad de Lima y actualmente trabaja como gerente comercial y de marketing en GS1 Perú, empresa que implementa el código de barras estándar para los fabricantes que comercializan en retail. También brinda servicios de logística, supply chain, tecnología e innovación.

Webinar: Certificación Internacional en Gestión del Talento - HRCI

El objetivo de este webinar es dar a conocer los beneficios de contar con una certificación internacional en gestión del talento, otorgada por el Human Resources Certification Institute™ (HRCI™) de Estados Unidos, que es la institución reconocida para otorgar la acreditación en recursos humanos.

Profesionales Ulima en gestión de talento podrán acceder a acreditación internacional

Como parte de los objetivos estratégicos que buscan contribuir a la empleabilidad de sus egresados, así como promover su internacionalización, la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad de Lima ha suscrito un convenio con HR Oportunity, como aliado estratégico en América Latina de Human Resources Certification Institute™ (HRCI™).

Empresas mineras buscan automatizar procesos con tecnología 4.0

Alfredo Quiñones, CEO de Mettatec y egresado de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, habló con el suplemento “Minería” de Gestión sobre la preocupación de las empresas mineras por encontrar maneras de automatizar sus procesos. Algunas de ellas trabajan a través de las áreas de innovación o buscan aliados, para cocrear o desarrollar soluciones tecnológicas.

Soluciones a la medida a través de la integración de tecnologías

Después de 20 años en el mundo corporativo, Alfredo Quiñones decidió emprender con un negocio de tecnología hecho a la medida de las necesidades de las empresas. Así, crea soluciones aplicables a la topografía, la agricultura o la minería, con tecnología de alta precisión, a precios accesibles.

La nueva gestión del talento y el bienestar integral del trabajador

El miércoles 16 de noviembre se desarrolló el seminario “Lo mejor del talento global 2022”, organizado por la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima. El evento tuvo como objetivo fomentar el diálogo entre expertos acerca de los nuevos enfoques de retención de talento, el employee experience y wellness corporativo.

Páginas