Administración

Webinar: Sostenibilidad inteligente. Abrazando la economía circular

El objetivo de este webinar es proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los conceptos básicos de la economía circular, incluidos sus principios fundamentales y su importancia en la actualidad, y presentar el caso de una empresa industrial que ha adoptado con éxito el modelo de economía circular.

Apasionados por la cocina y focalizados en el negocio propio

La cuarentena en el 2020 llevó a los hermanos Mauricio y Rodrigo Mayta a explorar sus habilidades en la cocina. Después, se animaron a abrir un negocio de venta de sándwiches, y ensayaron hasta conseguir el sabor que buscaban.

Ahora, venden sus productos en diferentes eventos, como en el Torneo Alumni, organizado por la Universidad de Lima, donde compiten los egresados en diferentes disciplinas deportivas este mes de septiembre.

Un método estadístico que beneficia la toma de decisiones empresariales

La presentación de Una guía paso a paso de PLS-SEM para la investigación, de Diego Noreña, director del Doctorado en Administración de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima, se llevó a cabo el 14 de septiembre. En el evento, participaron Patricia Stuart, vicerrectora de la Ulima; Pedro Grados Smith, director de nuestra Escuela de Posgrado, y Rubén Guevara, associate dean of doctoral programmes de Centrum PUCP.

Objetivos y aportes de los círculos de estudios de la Carrera de Administración

Con el fin de difundir los beneficios de los círculos de estudios de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima y motivar a los alumnos a sumarse a ellos, los docentes responsables de los grupos ofrecieron una conferencia el 31 de agosto y expusieron sus objetivos y actividades, que permiten conocer a personas con intereses y pasiones comunes, desarrollar conocimientos y habilidades por medio de dinámicas atractivas, mejorar la comprensión del funcionamiento de los mercados en la actualidad, ampliar l

Una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y la salud en el trabajo

Luis Alayza no ha dejado de emprender desde que salió del colegio. Siempre tuvo el objetivo de dedicarse a su propio negocio, y estudiar Administración en la Universidad de Lima le dio los cimientos para lograrlo.

Webinar: El uso de simuladores en el área comercial de la industria de la belleza dermocosmética

El mercado de cosméticos es actualmente diverso y está representado por múltiples marcas. Gracias al uso de los simuladores, los profesionales tendrán la capacidad de tomar decisiones más certeras en la determinación de los precios, las comunicaciones con los clientes, la investigación de mercado, la fuerza de ventas, el desarrollo de productos y los costos de producción.

La utilidad pedagógica de los casos de enseñanza

La editorial académica Emerald Publishing y la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima organizaron el 7 de setiembre un webinar sobre los casos de enseñanza. Esta técnica pedagógica propone una narración y alienta a los estudiantes a explorar, reflexionar, tomar decisiones y resolver un problema. La ponente fue Andrée Marie López, doctora en Ciencias Administrativas por la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey (México) y editora asociada de Emerald Emerging Markets Case Studies.

El lenguaje asertivo como estrategia útil para la comunicación eficaz

En una presentación académica, entrevista laboral o lectura ante un público, es trascendental comunicar bien las ideas, decir lo que uno quiere transmitir y usar adecuadamente una serie de recursos verbales y del lenguaje corporal.

Sentar las bases de la sostenibilidad empresarial desde el gobierno corporativo

En un mundo amenazado por múltiples riesgos, es imprescindible que las organizaciones tomen la decisión de ser sostenibles para generar impactos económicos, ambientales y sociales en beneficio de la sociedad y la naturaleza.

Beneficios del uso de simuladores para la aplicación de estrategias

Alfonso Zavaleta Tacuri, jefe de planeamiento financiero de Niubiz, fue el expositor invitado del webinar “Beneficios del uso de simuladores en la enseñanza y su impacto en el desempeño laboral”, organizado por el Círculo de Simuladores y Juegos de Negocios (SIMS) y la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima.

Programa Egresados con Propósito: Conferencia Caso Punta San Juan. Una historia de conservación

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, en coordinación con la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, y en el marco del programa Egresados con Propósito, el cual tiene como objetivo visibilizar y difundir casos de éxito de egresados que contribuyen a la sostenibilidad del país, organiza la conferencia “Caso Punta San Juan: una historia de conservación”, la cual contará con la participación del fotógrafo conservacionista Bernardo Sambra y del superintendente de comunicaciones de Marcobre José Luis Abeo, ambos egresados de la Universida

Exposición fotográfica: Punta San Juan. Una historia de conservación

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, en coordinación con la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, y en el marco del programa Egresados con Propósito, el cual tiene como objetivo visibilizar y difundir casos de éxito de egresados que contribuyen a la sostenibilidad del país, presenta la exposición fotográfica “Punta San Juan: una historia de conservación”.

“Estudiar dos carreras en la Ulima me preparó muy bien para la vida laboral”

Como CFO en PepsiCo, Steffany Espinoza tiene la oportunidad de conocer todo el negocio, incluso los nuevos proyectos, porque todos necesitan una evaluación presupuestal. De hecho, haber estudiado Administración en la Universidad de Lima le ha dado herramientas para entender y aportar en todas las áreas. Además, cursar una segunda carrera, Contabilidad, en esta misma Casa de Estudios, ha ampliado aún más su visión y le ha dado un mayor entendimiento del mundo de los negocios.

Entre las finanzas, el deporte y el mundo comercial

Si algo distingue a Brunella Sacio es su carácter competitivo y su pasión por el mundo comercial. Desde chica, participaba y ganaba en torneos de atletismo. Ahora, también gana en la categoría máster, en pruebas de natación. En el campo laboral, ha trabajado como ejecutiva de Grandes Clientes en Entel Perú y ha ganado premios en ventas. En Scotiabank, llegó a ser gerente de Relación Sénior, y —como ella misma dice— “arrasaba con los premios en ventas”.

Escuela de Posgrado dio la bienvenida a doctorandos en Administración

La Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima (EPG) recibió el 22 de agosto a sus flamantes doctorandos, quienes forman parte de nuestro primer Programa de Doctorado en Administración, en una ceremonia realizada en el Aula Magna O2 y en el hall de las Torres del Cincuentenario.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima, quien señaló:

Experiencias de emprendimientos gastronómicos

La Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima organizó el 24 de agosto el conversatorio “Emprendimientos gastronómicos”, que tuvo como ponente principal a José del Castillo, chef y fundador de Isolina Taberna Peruana, uno de los mejores restaurantes del Perú y Latinoamérica según diversos rankings especializados.

Alumnos de Administración Ulima pueden optar por segundo grado en la Universidad de Londres

Este 22 de agosto se desarrolló la segunda charla informativa “Segundo grado con la Universidad de Londres”. Este encuentro virtual fue organizado por la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima, y la exposición fue brindada por Óscar Melo-Vega Ángeles, profesor de la facultad y coordinador del Programa de Segundo Grado con la Universidad de Londres.

Conferencias: Aprendiendo sobre los Círculos de Estudio de la Carrera de Administración 2023-2

El objetivo de estas conferencias es difundir los Círculos de Estudio de la Carrera de Administración, presentar las actividades que realizan y mostrar los beneficios que brindan en la formación académica integral de los alumnos.

Segunda charla informativa: Segundo grado con la Universidad de Londres

Se informará a los alumnos de la Universidad de Lima acerca de los requisitos y costos para la obtención del grado de Bachelor of Science in Business Administration por la Universidad de Londres, con menciones en International Business, Marketing y Human Resource Management.

Alcanzar un grado de la Universidad de Londres es una señal de excelencia respetada por empleadores y universidades a escala global, pues es una de las mejores casas de estudios del mundo, reconocida internacionalmente por sus altos estándares académicos.

La importancia del ahorro y de asegurar un ingreso para la vejez

Liliana García promueve el ahorro entre los jóvenes como una manera de conseguir ciertas metas, como seguir estudios de maestrías, hacer un viaje o comprarse una vivienda. Ella estudió Administración en la Universidad de Lima y actualmente es ejecutiva comercial de la División Clientes Exclusivos en Prima AFP.

Se traduce al francés libro de coautoría de director de Doctorado Ulima

El libro The Doctor of Business Administration: Taking your professional practice to the next level, escrito por Diego Noreña, director del Doctorado en Administración de la Universidad de Lima, en coautoría con otros destacados académicos internacionales, fue recientemente traducido al francés. Esta publicación propone reflexionar sobre el significado del doctorado en administración y su importancia de cara al desarrollo de un ecosistema global en los ámbitos de la eficiencia y la productividad.

Cómo obtener grados y títulos de la Carrera de Administración

La Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima organizó la charla informativa “Ceremonia de Graduación y obtención de grados y títulos de la Carrera de Administración”, orientada a los alumnos de noveno y décimo ciclo.

Ricardo Herrera, secretario académico de la Carrera de Administración, explicó en qué consiste la culminación del plan de estudios. Señaló que para finalizar este plan se debe aprobar 209 créditos: 40 de estudios generales, 151 de la Facultad y 18 de electivos.

Formación de investigadores que innovan y mejoran a las empresas

Profesionales con visión innovadora, conocimientos especializados y capacidad para generar discernimiento son cada vez más requeridos por las empresas para ocupar cargos del directorio. Se trata de una tendencia global con la que sintoniza el Doctorado en Administración de la Universidad de Lima, que tiene como objetivo formar investigadores de primer nivel, aptos para crear conocimiento y teoría empresarial.

Visiones de las ‘startups’ y el emprendimiento en el Perú

La Carrera de Administración de la Universidad de Lima en coordinación con el Centro de Emprendimiento (Innova Ulima) organizaron el 21 de junio el webinar “Lo mejor del ‘management’ internacional 2023: ‘startups’ en el Perú. Acelerando el éxito a través del ecosistema de emprendimiento”.

Un administrador que abre mercados en el exterior

Ver jugar a la selección peruana de fútbol en Rusia, en el 2018, marcó un quiebre en la vida de Juan Pablo Murazzi, administrador por la Universidad de Lima. Le gustó tanto el país y la cultura que años después no lo pensó dos veces cuando le propusieron abrir un mercado nuevo para la empresa donde trabajaba, en Lima.

Inversión en ampliación y remodelación del campus

La revista Semana Económica entrevistó a José Antonio Lizárraga, director de Administración y Finanzas de la Universidad de Lima, a fin de conocer cuáles son los planes de expansión de nuestra Casa de Estudios. En la nota, nuestro director señaló que, hasta el momento, se han invertido 200 millones de soles en la ampliación y remodelación del campus. Entre las obras, destaca la construcción del Centro de Bienestar Universitario, de más de 16 000 m².

Docentes Ulima publicaron estudio sobre educación terciaria y desempleo

Liliana Lazo Rodríguez, directora de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima y Marcelo Pimentel Bernal, investigador de la misma carrera, publicaron un estudio en coautoría con José Carlos Véliz Palomino, de Centrum Católica, en la revista Ciencia de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

Emprendimiento de precios digitales en el 'retail'

Vania Rivero ganó el primer puesto en el Concurso Emprendimiento Social 2022, organizado por el Centro de Emprendimiento de la Ulima (Innova Ulima), con un emprendimiento que reemplaza los precios colocados en papel en el retail por viñetas de precios digitales que se actualizan de manera inalámbrica y en tiempo real. Vania es administradora por la Ulima, y su emprendimiento Price Lab, con el que ha ganado varios premios, le da mayor agilidad a la gestión de cambios de precio.

Webinar: El lenguaje asertivo como estrategia útil para la comunicación eficaz

En cualquier ambiente comunicativo, académico, laboral o de negocios, el mensaje debe comunicarse con total claridad. Es importante considerar la estructura del discurso, el tono de voz conveniente, los gestos comunicativos, la postura, las pausas y las palabras adecuadas para asegurar que nuestro mensaje llegue limpio. El Círculo de Discusión Empresarial y Argumentación presenta este webinar, que contará con la participación de dos mujeres exitosas en el desarrollo de las técnicas de argumentación y comunicación eficaz.

Misión académica Alemania: Centro de Investigación de Fraunhofer IML

Visitaremos el Instituto de Fraunhofer IML Dortmund y la Universidad Técnica de Dortmund. Nuestros estudiantes se actualizarán en el programa de Innovación y Tecnología de la Producción y Logística en Alemania. También asistirán a workshops en industria 4.0 e inteligencia artificial, y a un taller de simulación de supply chain management (Beer Game). Este viaje académico proveerá certificados de participación en nombre de la Universidad de Dortmund e IPL, y será conducido en idioma inglés.

Pages