Jueves de Psicología

El terapeuta y su carga emocional

El 2 de junio, la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima realizó una sesión más de su ciclo Jueves de Psicología, en la que las especialistas Nelly Chong y Roxana Zevallos hablaron sobre si las emociones de los terapeutas facilitan u obstaculizan la receptividad hacia el relato del cliente, a través de la charla “La emocionalidad del terapeuta. Retos y desafíos de los terapeutas familiares en sesión”.

‘Mindfulness’, conciencia plena y equilibrio emocional

El 9 de junio, la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima ofreció un taller virtual de mindfulness o conciencia plena, a cargo de Álvaro Okumura y Claudia Pérez, docentes de nuestra Casa de Estudios. El mindfulness es una herramienta psicológica que fomenta el equilibrio emocional y la focalización en el presente, lo que beneficia la identificación de los propósitos en la vida de una persona.

Presentación del Laboratorio de Neurociencia Aplicada de la Ulima

En la más reciente edición de los Jueves de Psicología, llevada a cabo el 19 de mayo, se efectuó la presentación del Laboratorio de Neurociencia Aplicada (NeuroLab Ulima) de la Universidad de Lima, un espacio con equipos de última generación que ratifica el liderazgo de nuestra Casa de Estudios en la investigación y el uso de sistemas científicos de vanguardia. El evento virtual fue organizado por nuestra Facultad de Psicología.

Estrategias de manejo de ansiedad en tiempos de pandemia

Claudia Cadenillas, psicoterapeuta emocional y psicóloga por la Universidad de Lima, ofreció la ponencia “Estrategias de manejo de ansiedad en tiempos de pandemia” en una nueva edición de los Jueves de Psicología, organizada el 12 de mayo por la Facultad de Psicología de nuestra Casa de Estudios.

Criptomonedas y crisis familiar

La Facultad de Psicología de la Universidad de Lima inició la serie de conferencias de su ciclo Jueves de Psicología el 21 de junio, a través de la ponencia “Investigación sobre las familias y las criptomonedas”, en la que se habló sobre cómo la incursión en esta nueva forma de negocio puede generar conflictos dentro de las familias.

Jueves de Psicología: Análisis psicológico de la película 'No miren arriba'

Expositor

Diego Llontop

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general. 

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: Taller de 'mindfulness'

Expositores

Álvaro Okumura y Claudia Pérez

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general. 

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: La emocionalidad del terapeuta. Retos y desafíos de los terapeutas familiares en sesión

Expositoras

Nelly Chong y Roxana Zevallos

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general. 

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: Presentación del Laboratorio de Neurociencia Aplicada

Expositor

Luis Aguilar

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima.

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: Estrategias de manejo de ansiedad en tiempos de pandemia

Expositora

Claudia Cadenilla

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general. 

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: Investigación sobre las familias y las criptomonedas

Expositora

Agustina Castillo (Argentina)

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general. 

Para acceder a la charla, clic aquí.

La respuesta rápida del líder

Carlos Pallero, docente de Psicología de la Educación y Pedagogía Contemporánea en el Instituto de Empresa (IE), estuvo a cargo de la clase maestra “Habilidades de liderazgo para la recuperación”, organizada por la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima el día jueves 25 de noviembre. El evento estuvo moderado por el docente de la Carrera, Carlos Orosco. 

Efectos psicológicos de la pandemia

La Facultad de Psicología de la Universidad de Lima realizó la charla denominada “Rehabilitación psicológica en pacientes con la Covid-19”, una sesión más de su ciclo Jueves de Psicología, el día 4 de junio, a cargo del magíster Luis Óscar Velázquez Aguilar, sicólogo clínico del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud.

Aproximaciones al trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Alexandra Grieve, graduada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima y psicóloga cognitivo-conductual con experiencia en evaluaciones psicológicas y psicoterapias con niños y adolescentes, brindó la ponencia “Depresión y tolerancia a la frustración en niños con TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad)”, en una nueva edición de los Jueves de Psicología de nuestra Casa de Estudios. La charla se desarrolló virtualmente el 11 de noviembre.

Psicología, filosofía y ciencia de la complejidad

Ricardo Braun, filósofo y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima, fue el ponente de una nueva edición de los Jueves de Psicología, realizada de modo virtual el 21 de octubre. Su charla abordó el dilema conocido como el problema mente-cuerpo, la ciencia de la complejidad y otros temas.

Diálogos abiertos

“Diálogos abiertos. Una alternativa para las situaciones de crisis severas” fue el tema del Jueves de Psicología del 30 de septiembre, organizado por la Carrera de Psicología de la Universidad de Lima. Como expositoras participaron las psicólogas y docentes Ulima Nelly Chong, directora y fundadora del Instituto Familiar Sistémico de Lima; Roxana Zevallos, fundadora del Instituto Familiar Sistémico de Lima; y María del Pilar Montero, magíster en psicopedagogía y coach ontológica.

¿Es posible estudiar y ser un deportista de alto rendimiento?

“¿Entrenar y estudiar? Análisis de la carrera dual en deportistas peruanos” fue el título de una nueva edición de los Jueves de Psicología de la Universidad de Lima. En esta actividad virtual, realizada el 23 de septiembre, el ponente fue Jorge Moreno, especialista en psicología del deporte y docente de nuestra Facultad de Psicología.

Jueves de Psicología: Depresión y tolerancia a la frustración en niños con TDAH

Expositora

Alexandra Grieve

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general.

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: Rehabilitación psicológica en pacientes con COVID-19

Expositor

Oscar Velázquez

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general.

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: Adiós al dualismo. Hacia una psicología materialista autónoma

Expositor

Ricardo Braun

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general.

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: Diálogos abiertos. Una alternativa para las situaciones de crisis severas

Expositoras

Nelly Chong y Roxana Zevallos

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general.

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: ¿Entrenar y competir? Análisis de la carrera dual en deportistas peruanos

Expositor

Jorge Moreno

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general.

Para acceder a la charla, clic aquí.

Jueves de Psicología: EMDR. Relevancia y ámbitos de intervención

Expositoras

Noemí Salazar y Katia Posada Loyola

Público y acceso

Actividad virtual sin costo dirigida a alumnos de Psicología de la Universidad de Lima, psicólogos clínicos y público en general. 

Para acceder a la charla, clic aquí.

El mundo animal y la ética

Diego Llontop, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima, fue el expositor invitado al último Jueves de Psicología del semestre, el 24 de junio. El ponente estuvo a cargo de la charla “Aspectos psicológicos en relación a la ética animal”, en la que aclaró varios puntos alrededor de este tema.

La tarea de integrar a la comunidad venezolana

La Facultad de Psicología de la Universidad de Lima realizó una sesión más de su ciclo Jueves de Psicología, el 10 de junio, que estuvo a cargo de Juan Carlos Contreras, psicoanalista lacaniano con amplia experiencia en la docencia universitaria de cursos sobre teorías de la personalidad, psicoanálisis, psicoterapia y técnicas proyectivas.

Miradas psicológicas sobre la serie ‘Gambito de dama’

Gambito de dama, la celebrada serie sobre la joven prodigio del ajedrez Beth Harmon (Anya Taylor-Joy), fue también un fenómeno social que aumentó la venta de los tableros de ajedrez y su práctica en línea. Otro aspecto para destacar acerca de esta producción es su narración sobria, la cual muestra a la protagonista ganándose un espacio y saliendo adelante en un mundo de hombres.

El desafío del aislamiento social

El jueves 13 de mayo, el profesor Jordane Boudesseul, investigador del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC), fue el ponente invitado al evento correspondiente a los Jueves de Psicología. En la charla, denominada "Confinamiento, regulación emocional y bienestar en tiempo de COVID-19" y organizada por nuestra Facultad de Psicología, se explicó cómo la regulación emocional puede ayudar a preservar la salud mental durante el confinamiento con niveles de ansiedad y depresión relativamente bajos.

Combatiendo los efectos psicológicos negativos del teletrabajo

Milagros Esparza y Sandra Yamamoto, egresadas de la Universidad de Lima y miembros del área de Recursos Humanos de Kimberly-Clark, fueron las ponentes invitadas al primer Jueves de Psicología de este año, organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima el jueves 22 de abril. Ellas estuvieron a cargo de la charla “Efectos psicológicos del teletrabajo”.

Jueves de Psicología: Aspectos psicológicos en relación a la ética animal

Desde el ámbito de la filosofía y las neurociencias, se avaluará qué tan distante es la grieta entre humanos y animales. ¿Es cierto que se trata de dos naturalezas distintas o más bien existe un fondo común que nos unifica con algunas diferencias? ¿Cómo podríamos precisar esta relación?

Expositor

Diego Llontop
Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima.

Jueves de Psicología: Estudio de migración venezolana

En esta charla conoceremos acerca del proyecto que viene ejecutando la ONG Acción y Desarrollo: “Comunidades de acogida y migrantes venezolanos: Espacios de encuentro e integración para mejorar vidas en San Juan de Lurigancho”. Esta iniciativa se propone que venezolanos migrantes ubicados en SJL (Lima) fortalezcan condiciones y recursos comunitarios y sociales que les permitan afrontar situaciones de xenofobia, vulnerabilidad psicosocial y económica en comunidades receptoras.

Páginas