Presentación de libro

Presentación: Del 'blockbuster' al autorretrato. Apuntes sobre el cine de hoy

En el marco de la 27.ª Feria Internacional del Libro de Lima, se presenta el libro Del blockbuster al autorretrato: apuntes sobre el cine de hoy, de Ricardo Bedoya.

Adquiere esta y más publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad de Lima en el stand 74 de la feria.

Presentación: Cuerpo y surrealismo. De la poesía al cine

En el marco de la 27.ª Feria Internacional del Libro de Lima, se presenta el libro Cuerpo y surrealismo. De la poesía al cine, de José Carlos Cabrejo. Participarán el autor y un panel de comentaristas.

Adquiere esta y más publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad de Lima en el stand 74 de la feria.

Presentación: El cine de Pasolini. En los extramuros de la historia

En el marco de la 27.ª Feria Internacional del Libro de Lima, se presenta el libro El cine de Pasolini. En los extramuros de la historia, de Isaac León Frías. Participarán el autor y un panel de comentaristas.

Adquiere esta y más publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad de Lima en el stand 74 de la feria.

Presentación: Revista 'Limaq', números 9 y 10

En el marco de la 27.ª Feria Internacional del Libro de Lima, se presenta la revista Limaq, números 9 y 10, editados por Vanessa Zadel Velásquez. Participarán la editora y un panel de comentaristas.

Presentación: Literatura del contrapunto en las 'Prosas apátridas' de Julio Ramón Ribeyro

En el marco de la 27.ª Feria Internacional del Libro de Lima, se presenta el libro Literatura del contrapunto en las Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro, de Óscar Quezada Macchiavello. Participarán el autor y un panel de comentaristas.

Adquiere esta y más publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad de Lima en el stand 74 de la feria.

Presentación: Revista 'Ius et Praxis', n.° 55

La presentación de la nueva edición de Ius et Praxis, la revista oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, publicada por el Fondo Editorial Ulima, contará con la participación de distinguidos ponentes, quienes abordarán temas relacionados con el derecho civil constitucional y la constitucionalización del derecho civil.

Presentación de libro: Ecos y variaciones de la ficción televisiva

La televisión se ha expandido por múltiples pantallas gracias a la tecnología digital, versatilidad que ha dado pie a una verdadera revolución en el medio. En esa línea, los autores reunidos en este libro le toman el pulso a la ficción contemporánea, interesándose en las constantes y variantes que operan detrás de los géneros (las series románticas, de terror, históricas, de superhéroes, de animación o los documentales), así como en sus estrategias narrativas, sus hibridaciones y sus implicancias culturales. 

Presentación de libro: Literatura del contrapunto en las 'Prosas apátridas' de Julio Ramón Ribeyro

Retomando una práctica de sus años de docente, en que gustaba de explorar textos breves e ingeniosos para mostrar los juegos de valencias y valores de sentido, Óscar Quezada Macchiavello regresa a las Prosas apátridas como un músico que ensaya cómo interpretar (en el sentido de ejecutar, de hacer que las notas escritas suenen) una partitura. Indagando en las herramientas teóricas de la semiótica, hace que broten las resonancias filosóficas que encierran las prosas de Ribeyro y las distintas reverberaciones que se suscitan entre ellas.

Presentación: 'Ventana Indiscreta', n.° 28

La Facultad de Comunicación presenta el número 28 de la revista Ventana Indiscreta, dirigida por José Carlos Cabrejo y publicada por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. El tema de este último número está dedicado al cine de explotación.

Presentación: 'Limaq', nros. 9 y 10

La Facultad de Arquitectura presenta los dos últimos números de la revista Limaq, en sus ediciones 9 y 10, que tienen como tema “Accesibilidad universal y diseño para todos”.

Presentación: Revista 'Desafíos. Economía y Empresa', segundo número

Se presenta el segundo número de la revista Desafíos. Economía y Empresa, el cual se centra en la relación entre instituciones y desarrollo, e incluye temas como sistema financiero, sistema monetario, medioambiente e impactos del COVID-19.

Comentaristas

Alberto Tokeshi Shirota

Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima.

Presentación de libro: Imagen por imagen. Teoría y crítica cinematográfica

Imagen por imagen. Teoría y crítica cinematográfica, originalmente publicado en 1987, recoge ensayos sobre la naturaleza del cine y estudios y críticas sobre más de doscientas películas, publicados por Desiderio Blanco en las revistas Hablemos de Cine y Oiga entre 1965 y 1977.

Presentación de libro: Arquitectura de Arequipa 1540-1900

Se presentará el libro de Ramón Gutiérrez y Graciela María Viñuales: Arquitectura de Arequipa 1540-1900, que tiene como principal intención contribuir a consolidar nuevas lecturas que permitan comprender más profundamente los valores históricos de una arquitectura que buscó cómo redimirse de la fatalidad de los terremotos ensayando sistemas y buscando perfeccionar sus respuestas.

Presentación: Trazados de etnosemiótica

Presentación de Trazados de etnosemiótica, de Francesco Marsciani, en el marco de la 43.a Feria del Libro Ricardo Palma.

Adquiere esta y más publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad de Lima en el stand 79 de la feria.

Presentación: Educación mediática. Emergencia y urgencia de un aprendizaje pendiente

Presentación de Educación mediática. Emergencia y urgencia de un aprendizaje pendiente, de Julio César Mateus, en el marco de la 43.a Feria del Libro Ricardo Palma.

Adquiere esta y más publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad de Lima en el stand 79 de la feria.

Presentación: El 'podcasting' en el Perú. Análisis de un medio nativo digital

Presentación de El podcasting en el Perú. Análisis de un medio nativo digital, de Carlos Rivadeneyra Olcese, en el marco de la 43.a Feria del Libro Ricardo Palma.

Adquiere esta y más publicaciones del Fondo Editorial de la Universidad de Lima en el stand 79 de la feria.

Presentación del libro ‘Los tribunales de justicia en el cine’

El séptimo arte es un recurso extraordinario en el proceso de enseñanza-aprendizaje; además, es muy útil para mostrar ejemplos y llevar la teoría a la práctica.

Presentación: Revista ‘Ius et Praxis’, edición 54

La presentación de la nueva edición de Ius et Praxis, revista oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, contará con la presencia de distinguidos ponentes, quienes abordarán temas relacionados con el arbitraje. 

Luego de finalizadas todas las ponencias, se dará paso a las preguntas del público, formuladas por el moderador.

Presentación del libro “Antiguos y nuevos animales literarios” de Alonso Rabí Do Carmo

El Centro Cultural de la Universidad de Lima tiene el agrado de anunciar la presentación de Antiguos y nuevos animales literarios, del periodista cultural y docente universitario Alonso Rabí Do Carmo. El volumen reúne 48 entrevistas a destacadas personalidades literarias del Perú, de América Latina y del mundo, realizadas por el autor a lo largo de varias décadas de trabajo periodístico. Se trata de la cuarta edición (la primera data del 2008) y ofrece 28 entrevistas no publicadas antes en libro; algunas de ellas se mantienen aún inéditas.

Presentación: Manual de herramientas de creatividad e innovación

Se presentará el libro Manual de herramientas de creatividad e innovación, de Paola Domínguez, Evelyn Mezarina y Carlos Urbina, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. En el evento participarán los autores y un panel de comentaristas.

Presentación: Revista 'Desafíos. Economía y Empresa', primera edición

Se presentará la nueva revista de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima, Desafíos. Economía y Empresa. Esta primera edición ofrece siete artículos sobre temas vinculados al desarrollo económico en Latinoamérica. 

Para ver el programa, clic aquí.

Presentación: El tráfico jurídico de las empresas

Se presentará el libro El tráfico jurídico de las empresas: la transferencia definitiva. Hacia la compraventa, de Alonso Víctor Manuel Morales Acosta. Participarán el autor y un panel de comentaristas.

Presentación: Del clasicismo a las modernidades. Estéticas en tensión en la historia del cine

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) 2022, se presenta el libro Del clasicismo a las modernidades. Estéticas en tensión en la historia del cine, del crítico Isaac León Frías, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. Participarán el autor y un panel de comentaristas.

Autor

Isaac León Frías

Presentación: Caso abierto. La novela policial peruana entre los siglos XX y XXI

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) 2022, se presenta el libro Caso abierto. La novela policial peruana entre los siglos XX y XXI, de los profesores Alejandro Susti y José Güich Rodríguez, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. Participarán los autores y un comentarista.

Autores

Alejandro Susti y José Güich Rodríguez

Presentación: Hacia una nueva lectura de ‘Los heraldos negros’

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) 2022, se presenta el libro Hacia una nueva lectura de ‘Los heraldos negros’, del profesor Camilo Fernández Cozman, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. Participarán el autor y un panel de comentaristas.

Autor

Camilo Fernández Cozman

Comentaristas

Andrea Cabel
Eduardo Lino Salvador

Presentación: La extraña naturaleza de la conciencia humana

¿Qué tipo de vínculo existe entre el cerebro y la conciencia? Si uno desaparece, ¿la otra también se desvanece? Si la persona muere, ¿se apaga igualmente la conciencia, la parte inmaterial del ser? Estas y otras cuestiones explora Jean-Paul Lafrance en La extraña naturaleza de la conciencia humana. Debate científico, antropológico y filosófico a través de la neurociencia, la filosofía, la mitología y las religiones.

Presentación: Ensayos semióticos. Teoría, mito, literatura

En esta serie de ensayos, Óscar Quezada Macchiavello construye una mirada que interpela el sentido de fenómenos socioculturales y textos artísticos desde la semiótica y la filosofía. Luego de analizar los discursos que configuraron la escena política en el caso de Lucchetti Perú (1997-1998), pasa revista a mitos recogidos en el Manuscrito de Huarochirí (principios del siglo XVII) y, además, a obras de César Vallejo, José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro y Jorge Luis Borges.

Presentación de libro: Semiótica de la ciudad. Prácticas, imaginarios y narrativas

Participa en la presentación del libro Semiótica de la ciudad: prácticas, imaginarios y narrativas, publicación del Fondo Editorial y de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima editada por Elder Cuevas-Calderón y José Enrique Finol.

Presentación virtual: Cine peruano de inicios del siglo XXI. Dinamismo e incertidumbre

Participa en la presentación virtual del libro Cine peruano de inicios del siglo XXI. Dinamismo e incertidumbre, publicación del Fondo Editorial de la Universidad de Lima editada por Cynthia Vich y Sarah Barrow.

Páginas