El Comercio

Docente Javier Díaz-Albertini es consultado a propósito del monumento a Gareca y Guerrero

El 12 de julio, el diario El Comercio elaboró una nota a propósito del monumento erigido en honor a Ricardo Gareca y a Paolo Guerrero en San Miguel.

Al respecto, el sociólogo e investigador de la Universidad de Lima Javier Díaz-Albertini recordó que el espacio público pertenece a todos los peruanos.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Revista ‘Aptitus’ resalta la participación de la Universidad de Lima en el Falabella Challenge

El 9 de julio, la revista Aptitus resaltó el Falabella Challenge, iniciativa que reúne a jóvenes universitarios con los principales dirigentes de la organización, con el objetivo de poder emprender el reto de cubrir un puesto que requiera un alto nivel de liderazgo. En esta aventura, que por primera vez se realiza en el Perú, participaron alumnos del último ciclo de la Universidad de Lima. 

Revista ‘Aptitus’ destaca la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima

El 9 de julio, la revista Aptitus compartió una reciente encuesta a ejecutivos peruanos, que destaca a la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima como una de las mejores opciones del país para seguir estudios de posgrado.  

Para leer la nota de Aptitus, clic aquí.

‘Viù’ destacó los próximos conciertos de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima

El 8 de julio, Viù resaltó las próximas presentaciones musicales de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima, los días 13 y 14 de julio a las 20.30 horas. La Lá ofrecerá dos conciertos en los que interpretará los éxitos de su disco Rosa y compartirá un adelanto de su próximo álbum. El primer día estará acompañada por la artista Lorena Blume y el segundo por Julieta Azul. 

Figuras públicas y medios peruanos recuerdan a Julio Hevia

Luego del fallecimiento del psicoanalista y docente de la Universidad de Lima Julio Hevia se han compartido numerosos artículos y declaraciones públicas que recuerdan con afecto sus cualidades académicas y personales.

‘El Comercio’ anuncia la segunda edición de En Foco: Tres Días de Fotografía

El diario El Comercio anunció la segunda edición de En Foco: Tres Días de Fotografía, encuentro organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima en el que, mediante una serie de talleres, se busca intercambiar experiencias y técnicas entre los asistentes y expertos en astrofotografía y en fotografía periodística y de naturaleza. 

‘El Comercio’ anuncia la segunda edición de En Foco: Tres Días de Fotografía

El diario El Comercio anunció la segunda edición de En Foco: Tres Días de Fotografía, encuentro organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima en el que, mediante una serie de talleres, se busca intercambiar experiencias y técnicas entre los asistentes y expertos en astrofotografía y en fotografía periodística y de naturaleza. 

Graduado Ulima es nombrado líder de JLT Corredores de Reaseguros, informa ‘El Comercio’

El 2 de julio, el diario El Comercio informó que Víctor Velasco, graduado de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, ha sido nombrado CEO de JLT Corredores de Reaseguros. Él tendrá la responsabilidad de liderar esta nueva unidad de negocios, luego de desempeñarse como vicepresidente sénior de la unidad de Oil, Gas and Marine de la firma inglesa.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘El Comercio’ anunció foro en la Universidad de Lima sobre la privacidad y la libertad de expresión

El Comercio informó que el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) organizó el foro “Derecho al olvido y los conflictos entre el derecho a la privacidad y la libertad de expresión”, que se llevó a cabo el miércoles 27 de junio en la Universidad de Lima.

En la cita se expuso sobre las posiciones generadas frente a la necesidad de crear el “derecho al olvido”.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Docente Javier Díaz-Albertini comparte sus confesiones mundialistas en ‘El Comercio’

El 27 de junio, El Comercio publicó un artículo de Javier Díaz-Albertini, sociólogo y docente de la Universidad de Lima, donde comenta que la euforia mundialista ha desviado la atención de varios problemas por los cuales está pasando la sociedad.

El sociólogo se cuestiona si es pertinente recurrir al fútbol como una fuente de identidad nacional. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘El Comercio’ anunció concierto de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima

El 27 de junio, El Comercio resaltó las próximas presentaciones de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima, los próximos 13 y 14 de julio.

La artista interpretará temas de su último álbum, Zamba puta (2017), y de Rosa (2014), que apelan sentimentalmente al empoderamiento de la mujer en la sociedad. Además, nos deleitará con temas de su próxima producción musical. 

‘El Comercio’ anunció concierto de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima

El 27 de junio, El Comercio resaltó las próximas presentaciones de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima, los próximos 13 y 14 de julio.

La artista interpretará temas de su último álbum, Zamba puta (2017), y de Rosa (2014), que apelan sentimentalmente al empoderamiento de la mujer en la sociedad. Además, nos deleitará con temas de su próxima producción musical. 

Graduados de la Universidad de Lima ganan premios en Festival de Cannes 2018

Orgullo peruano. Dos premios de la 71 edición del Cannes Lions International Festival of Creativity, el más importante premio de publicidad en el mundo, han sido para dos de nuestros graduados.

Director Alexandre Almeida es consultado en ‘El Comercio’ sobre modelo de programación del Metropolitano

El 23 de junio, el diario El Comercio publicó un informe acerca del caos que ha generado la mala sincronización de las rutas del Metropolitano, que produce congestión de usuarios y aumenta el tiempo de espera. Al respecto, Alexandre Almeida, director de la Carrera de Ingeniería Civil, propuso actualizar los estudios de demanda y redistribuir los buses, antes de pensar en ampliar la flota. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Director Alexandre Almeida comenta sobre los problemas que la siguiente alcaldía deberá enfrentar, en ‘El Comercio’

El 21 de junio, Alexandre Almeida, director de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima, analizó en El Comercio los temas que la siguiente alcaldía debería atender en cuanto a transporte, seguridad, infraestructura y contaminación. Almeida comentó que la falta de interconexión de los sistemas de transporte público y el déficit de corredores complementarios es un problema que se debe resolver. 

‘El Comercio’ anunció ciclo El Placer del Fracaso en la Sala Ventana Indiscreta

El 19 de junio, El Comercio anunció la proyección del ciclo El Placer del Fracaso, que esta semana llega a su fin. Entre las películas que veremos se encuentran Fat City, ciudad dorada, El hombre que sería rey, Happiness, La ley de la calle y Ed Wood, drama biográfico dirigido por Tim Burton y protagonizado por Johnny Depp que retrata la extraña vida y carrera de Ed Wood, un cineasta que ganó fama póstumamente.

Obra de teatro físico ‘Deshuesadero’ en sus últimos días

El 16 de junio, el diario El Comercio recomendó la obra Deshuesadero, cuya temporada va hasta el 25 de junio en el Centro Cultural de la Universidad de Lima. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘El Comercio’ destaca proyecto de graduado Ulima que busca ahorrar combustible y reducir la emisión de humo contaminante

Rodrigo Coquis, egresado de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, ha ideado junto con el químico puro Darío Lazo EcoEvol, un dispositivo para el tratamiento y la eliminación de bacterias en combustibles. Como destacó El Comercio el 13 de junio, para fabricar el producto los jóvenes recibieron apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Docente Javier Díaz-Albertini reflexiona en ‘El Comercio’ acerca de la inversión económica

El 13 de junio, Javier Díaz-Albertini, sociólogo, investigador y docente de la Universidad de Lima, publicó un artículo en El Comercio donde comentó que el Estado debería promover medidas que garanticen la inversión ciudadana.

El sociólogo afirma que se podría dar incentivos que impliquen disminuir tributación y trabajar en derechos laborales, regulaciones, protección medioambiental o estándares de seguridad, entre otros aspectos relacionados que afecten el bien común.

Director Juan Tello comentó en ‘El Comercio’ acerca de la Maestría en Dirección Estratégica de Contenidos

El 11 de junio, El Comercio destacó la Maestría en Dirección Estratégica de Contenidos (MDEC) de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima como una opción para que los profesionales en Comunicación puedan afrontar la transformación digital en la industria.

 Hoy en día se requieren especialistas en investigación de audiencias, plataformas digitales, crossmedia y storytelling para lograr un manejo de la comunicación exitoso.

Juan Tello, director de la MDEC, puntualizó:

‘Universos en expansión’, obra de José Güich, es destacada por ‘El Montonero’

El 11 de junio, el portal web El Montonero resaltó Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI, antología publicada por José Güich, investigador literario y docente de la Universidad de Lima. La obra, publicada por el Fondo Editorial de la Universidad, será presentada en la FIL 2018. José Güich señaló sobre su libro:

Directora Milagros Villanueva es consultada en el diario ‘El Comercio’ sobre los programas de especialización

El 11 de junio, Milagros VilIanueva, directora del Centro Integral de Educación Continua (CIEC) de la Universidad de Lima, explicó en el diario El Comercio que otra alternativa a los diplomados y a las maestrías son los programas de especialización, y la Universidad de Lima como institución ofrece un total de 15 de ellos. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Charla de Juan Jesús Armas Marcelo en la Universidad de Lima fue resaltada por ‘El Comercio’

El 10 de junio, El Comercio destacó la participación del director de la Cátedra Vargas Llosa, Juan Jesús Armas Marcelo, en la conferencia “El juego de la vida. Fútbol y literatura”, que tuvo lugar el 31 de mayo en la Universidad de Lima. 

En la charla, Armas Marcelo discutió acerca de la estrecha relación que existe entre ambas pasiones.

‘Business Empresarial’ destaca a graduada Ulima como gerente de Asuntos Corporativos de Cencosud

El 6 de junio, el portal web de Business Empresarial anunció que Mari Loli Camarero, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, ha asumido el cargo de gerente de Asuntos Corporativos en Cencosud.

La abogada tiene un máster en Democracia y Gobierno por la Universidad Autónoma de Madrid y, actualmente, es miembro del Comité Organizador de CADE Universitario y de CADE Ejecutivo, que proponen y ejecutan iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación en el Perú.

Alumna de la Carrera de Psicología bate récords nacionales en atletismo

El 7 de junio, El Comercio informó que Paola Mautino, estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, batió el récord nacional en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 en cien metros planos, al obtener un tiempo de 11,76 segundos (dos centésimas menos que las que hizo Carmela Bolívar, récord nacional desde 1978).

Horas antes, Paola había obtenido el oro en la modalidad de salto largo, con un brinco de 6,66 metros.

‘Evolución’, unipersonal de Jorge Talavera, es destacado por ‘El Comercio’

El 6 de junio, El Comercio informó sobre el unipersonal de Jorge Talavera, que se estrenó ayer en el Centro Cultural de la Universidad de Lima.

Evolución cuenta los diferentes procesos físicos y emocionales por los que ha pasado nuestro graduado de Comunicación, incluyendo cambios de peso y fatídicas relaciones con parejas. La obra se presentará en nuestro Teatro Ulima hasta el 27 de junio.

‘El Comercio’ anuncia muestra fotográfica ‘Contracorriente’

El Comercio destacó hoy 6 de junio el proyecto fotográfico Contracorriente, curado por Carlos Caamaño, que se encuentra en exposición en La Galería del Centro Cultural de la Universidad de Lima.

En esta muestra, el cuerpo y el espacio son un refugio físico y psicológico ante la amenaza de convertir al individuo en un objeto comerciable.

‘El Comercio’ destaca maestrías de la Escuela de Posgrado

El 4 de junio, El Comercio indicó que las maestrías ofrecidas por la Universidad de Lima están entre las de mayor demanda en el país, pues los profesionales que buscan mayor éxito en su profesión acuden a ellas. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘El Comercio’ anuncia nombramiento de graduada Ulima como gerente de Asuntos Corporativos de Cencosud

El Comercio informó, el 4 de junio, que Mari Loli Camarero, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, ha sido nombrada gerente de Asuntos Corporativos de Cencosud. La abogada Ulima ha sido asesora de la Presidencia del Consejo de Ministros entre 2016 y 2017 y jefa de Asuntos Públicos de Alicorp, y es miembro del Comité Organizador de CADE Universitario y de CADE Ejecutivo.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Decano Germán Ramírez-Gastón comenta en ‘El Comercio’ sobre la innovación en la profesión de derecho

El 4 de junio, German Ramírez-Gastón, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, comentó en El Comercio sobre la dinámica social que el derecho presenta como profesión al momento de crear nuevos escenarios donde se debe ejercer la ley. 

El abogado afirma que, actualmente, el derecho ha recobrado su vigencia, y que con la irrupción de las nuevas tecnologías se presentan importantes retos a los nuevos profesionales, quienes se ven inmersos en la prestación de servicios legales.

Páginas