El Comercio

‘El Comercio’ destacó obra ‘Años luz’

El 18 de agosto, El Comercio destacó Años luz, drama posmoderno que cuenta la historia de una fotografía y cómo esta conecta la vida de siete personajes. La obra, dirigida por Ernesto Barraza, se presenta en el Centro Cultural de la Universidad de Lima y su temporada irá hasta el 1 de octubre.

Investigador Elder Cuevas escribió en ‘El Comercio’ sobre la construcción de un enemigo público

El 16 de agosto, Elder Cuevas Calderón, investigador de la Universidad de Lima y docente de nuestra Facultad de Comunicación, publicó un artículo en El Comercio sobre el concepto de “enemigo público” y cómo esto impacta en la identidad social.

Según el investigador, la construcción del enemigo no solo era lo que soportaba la definición de su identidad, sino también el obstáculo con el que medía los valores ajenos para realzar los propios.

‘El Comercio’ conversó con director de la obra ‘Años luz’

El 16 de agosto, el suplemento Escape de El Comercio conversó con Ernesto Barraza, director de la obra Años luz, cuya temporada se estrenó el día de ayer, 16 de agosto, en el Centro Cultural de la Universidad de Lima.
La obra muestra una comunicación sin límites, ya que las barreras del lenguaje llegan a romperse entre los personajes.

Docente José Güich presentó antología de la ciencia ficción peruana

Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI, libro compilado por el escritor y docente de Estudios Generales José Güich, y publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima, fue presentado el 1 de agosto en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) 2018.

‘Viú!’ destaca ‘Género en el Perú’, obra del investigador Wilson Hernández

El 12 de agosto, Viú! destacó la obra Género en el Perú: nuevos enfoques, miradas interdisciplinarias, escrita por el investigador y docente Ulima Wilson Hernández y publicada por el Fondo Editorial de nuestra Casa de Estudios. Este libro recopila 15 ensayos sobre la violencia contra la mujer y la evolución de su situación política.

‘Viú!’ anunció temporada de ‘Años luz’ en el Centro Cultural de la Universidad de Lima

El 12 de agosto, Viú! anunció que la obra Años luz, drama posmoderno que une la vida de siete personas en distintas circunstancias, estará en el Centro Cultural de la Universidad de Lima desde el 16 de agosto hasta el 1 de octubre.

Para leer la nota de Viú!, clic aquí.

‘El Comercio’ anunció el estreno de ‘Años luz’ en el Centro Cultural Ulima

El 12 de agosto, El Comercio publicó una nota anunciando el estreno de Años luz este jueves 16 en el Centro Cultural de la Universidad de Lima.

La obra, dirigida por Ernesto Barraza, narra la vida de siete personajes que se conectan por medio de una fotografía. La cita es de jueves a lunes a las 20.30 horas, y los domingos a las 19.00 horas.

Universidad de Lima convoca a concurso de cortometrajes y largometrajes para la cuarta edición de la Semana del Cine, informa ‘El Comercio’

El 7 de agosto, el diario El Comercio anunció que hasta el 10 de septiembre estarán abiertas las inscripciones gratuitas para participar en los concursos de largometrajes y cortometrajes de la Cuarta Semana del Cine de la Universidad de Lima. En esta oportunidad, quien obtenga el primer lugar en la categoría largometrajes se hará acreedor a 10.500 soles. Por otro lado, el triunfador en cortometrajes podrá llevarse 4.500 soles. El segundo puesto, S/ 3.000; y el tercero, S/ 1.500.

Docente Javier Díaz-Albertini comentó en ‘El Comercio’ sobre la función de las relaciones cercanas en la sociedad

El 8 de agosto, Javier Díaz-Albertini, sociólogo y docente del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima, publicó un artículo en el diario El Comercio sobre la función de las relaciones cercanas y la definición del término “familismo amoral”. El sociólogo describió esa situación como la ausencia de obligaciones morales hacia un miembro de la sociedad que no es un relativo cercano. 

Investigador Wilson Hernández opinó acerca de nuestro papel en corrupción de policías de tránsito

El 7 de agosto, Wilson Hernández, investigador de la Universidad de Lima, opinó en el diario El Comercio sobre la corrupción de policías de tránsito y las alternativas necesarias para combatirla.

El especialista señaló que la corrupción es un fenómeno cultural y que, por ello, deben ser los civiles los que cambien esta situación, desalentando la idea de que la corrupción en policías de tránsito es una “profecía autocumplida”.

‘El Comercio’ destacó carreras de Comunicación y de Derecho de la Universidad de Lima

El 5 de agosto, El Comercio analizó las distintas carreras que conforman el campo de humanidades y señaló que los egresados mejor pagados de Derecho y de Comunicación son graduados de la Universidad de Lima.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘El Comercio’ destaca obra ‘Todo esto es mi país. La obra de Salazar Bondy’

El 2 de agosto, El Comercio destacó Todo esto es mi país. La obra de Salazar Bondy de Alejandro Susti —docente del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima—, recopilación del trabajo ensayístico del autor Sebastián Salazar Bondy fruto de la culminación de los estudios de nuestro docente sobre la poesía y la obra del reconocido autor. 

‘El Comercio’ anunció la presentación de ‘Universos en Expansión’

El 1 de agosto, el diario El Comercio anunció la presentación de Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI, obra publicada por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima y escrita por el docente José Güich, hoy a las 20.00 horas en el auditorio Clorinda Matto de Turner en la FIL Lima 2018.

‘Somos’ destacó libro sobre la obra de Sebastián Salazar Bondy

El 28 de julio, la revista Somos anunció la más reciente obra del docente y escritor Alejandro Susti, publicada por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. Todo esto es mi país. La obra de Salazar Bondy es un libro que busca presentar y pensar integralmente la obra del autor, con el fin de rendirle homenaje. 

‘Somos’ destaca Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima

La revista Somos señaló a la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima como una de las alternativas para los interesados en especializarse en este campo. Desde una perspectiva práctica, la ingeniería civil permite al profesional resolver distintos problemas de su ciudad. 

Para leer la nota de Somos, clic aquí.

Carrera de Comunicación de la Universidad de Lima es resaltada en ‘Somos’

El 21 de julio, la revista Somos destacó a la Universidad de Lima como una de las mejores opciones para estudiar Comunicación. La actual transformación digital les abre muchas puertas a los estudiantes de una carrera como esta, pues la necesidad de transmitir información por diversas plataformas ha aumentado en estos tiempos.

Para leer la nota de Somos, clic aquí.

Docente Javier Díaz-Albertini escribe en ‘El Comercio’ sobre los problemas del Perú

El 25 de julio, Javier Díaz-Albertini, sociólogo y docente del programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima, comentó en El Comercio sobre los problemas del Perú. El sociólogo señaló que el Perú puede llegar a ser más grande que sus problemas debido a los recursos que precisa, pero las personas no sacan provecho de ello debido a una política de ‘inacción’.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘Somos’ destaca Laboratorio SAP Next-Gen como excelente iniciativa para la innovación tecnológica

El 21 de julio, la revista Somos destacó el Laboratorio SAP Next-Gen de la Universidad de Lima como un centro para la innovación tecnológica. Esta iniciativa tiene como objetivo formar una nueva generación de líderes tecnológicos que desarrollen sus ideas de emprendimiento apoyados en las herramientas del laboratorio, de manera que puedan trabajar prototipos y ponerlos en consulta a una red de 3200 instituciones educativas.

‘El Comercio’ resalta el Concurso Primer Paso como un punto de inicio para proyectos empresariales

El 21 de julio, El Comercio comentó que el Concurso Primer Paso, organizado por la Universidad de Lima, es una iniciativa que reúne proyectos empresariales innovadores que puedan ser motores para alcanzar un buen emprendimiento.

Las inscripciones para participar en el concurso estarán abiertas hasta el 9 de septiembre. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Universidad de Lima es destacada por ‘Somos’ como una de las mejores alternativas para estudiar cine

El 21 de julio, la revista Somos consideró a la Universidad de Lima como una excelente opción para la formación en materia de cine. Las producciones nacionales han crecido cada vez más con el pasar de los años, por lo que esta industria se ha fortalecido en el país.

Para leer la nota de Somos, clic aquí.

‘El Comercio’ destacó la investigación del docente Alejandro Susti sobre la obra de Sebastián Salazar Bondy

El 23 de julio, El Comercio informó sobre la obra Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy, investigación publicada por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima donde Alejandro Susti, docente del Programa de Estudios Generales, se encargó de recopilar textos inéditos del autor y ensayó una nueva aproximación a estos.

‘El Comercio’ anunció la presentación de ‘Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy’ en la FIL Lima 2018

El 21 de julio, El Comercio anunció la presentación de Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy, investigación realizada por Alejandro Susti —docente del Programa de Estudios Generales de nuestra Universidad— y publicada por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima.

Directora Elizabeth Otero resalta en ‘Somos’ las especializaciones de la Carrera de Administración

El 21 de julio, Elizabeth Otero, directora de la Carrera de Administración, destacó en la revista Somos las especializaciones de la carrera: Finanzas, Operaciones y Logística, Innovación Empresarial, Recursos Humanos y Marketing, y Comportamiento del Consumidor.

Para leer la nota de Somos, clic aquí.

Graduado Ulima recuerda en ‘El Comercio’ discurso de graduación de Marketing y Negocios Internacionales

El 15 de julio, Jaime Graña, CEO de El Comercio, recordó en su columna de opinión la última graduación de las carreras de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad de Lima, a la que fue invitado. Nuestro graduado ofreció un discurso centrado en los criterios para definir el éxito en la vida. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Concierto de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima fue anunciado en ‘El Comercio’

El 14 de julio, el diario El Comercio anunció la última presentación musical de La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima. La cantautora interpretó sus temas más icónicos, que revelan episodios de su vida.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Directora Patricia Larios comentó en ‘El Comercio’ acerca de las tendencias globales del sector textil

Patricia Larios, directora del Centro de Estudios de Innovación Textil (Ceitex) de la Universidad de Lima, fue consultada en El Comercio este 16 de julio sobre el sector textil y las confecciones que se deben alinear con las tendencias globales.

La especialista señaló que es importante impulsar esta industria a través de nuevos recursos y tecnologías, como los biomateriales y los nanomateriales.

‘El Comercio’ conversó con docente Luis Bustamante sobre su más reciente publicación, ‘Matrimonio y violencia doméstica en Lima colonial’

El 16 de julio, Luis Bustamante Otero, historiador y docente de la Universidad de Lima, fue entrevistado en el diario El Comercio a propósito de su libro Matrimonio y violencia doméstica en Lima colonial (1795-1820), publicado por el Fondo Editorial Ulima.

La investigación del historiador gira en torno a la violencia doméstica durante la Colonia para explicar los cambios de paradigmas y la identidad masculina en tiempos de crisis.

Director Alexandre Almeida opina sobre la infraestructura limeña en ‘El Comercio’

El 13 de julio, Alexandre Almeida, director de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima, comentó a El Comercio acerca de la imprudencia de las personas al usar una rampa de acceso como salida por la congestión vehicular. Almeida explicó que la infraestructura vial en Lima se encuentra obsoleta, lo que ocasiona, sumado a la construcción de nuevas obras, que no se tengan rutas alternas.

Directora Cecilia Villacorta comentó en ‘El Comercio’ sobre la importancia de los programas de intercambio

El 13 de julio, Cecilia Villacorta, directora de Cooperación Externa de la Universidad de Lima, comentó en El Comercio acerca de cómo los programas de intercambio son toda una experiencia de crecimiento personal, que comienza con la elección de la universidad de destino, la postulación al programa y la entrevista. 

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘El Comercio’ informa sobre presentaciones de La Lá en el Centro Cultural

El 12 de julio, el suplemento Escape del diario El Comercio anunció el recital que ofrecerá la cantautora peruana La Lá en el Centro Cultural de la Universidad de Lima. Serán dos únicas presentaciones a las 20.30 horas, la primera hoy viernes 13, y la segunda mañana sábado en el mismo horario.

Páginas