El Comercio

‘El Comercio’ destaca publicaciones Ulima en la Feria del Libro Ricardo Palma

A una semana de que finalice la XXXVI Feria del Libro Ricardo Palma, el portal web de El Comercio destaca una selección de libros entre los que incluye a Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura, de Virginia Yep, y Delincuencia juvenil. Legislación, tratamiento y criminalidad, de Jorge Valencia, ambos publicados por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima.

¿Qué se necesita para facilitar la expropiación de terrenos?

Una gestión eficiente por parte de la administración pública es esencial, no basta solo una ley, opinó Desirée Orsini Wisotzki, docente de la Maestría en Derecho Empresarial de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima, en el artículo que publicó en su edición de hoy el portal elcomercio.pe.

La moda del cuerpo

En su edición del 8 de noviembre, el suplemento El Dominical del diario El Comercio publicó una entrevista de Jorge Paredes Laos, subeditor del suplemento, a Jacques Fontanille, profesor honorario de la Universidad de Lima que participó en el Coloquio Internacional de Semiótica que se realizó del 3 al 5 de noviembre en esta casa de estudios.

Precisamente, esta entrevista se basa en la conferencia que Fontanille presentó en el coloquio: “Las formas de vida: moda francesa contemporánea”.

Costa que te quiero verde, por Enrique Bonilla Di Tolla

“El reciente anuncio de la edificación de un hotel cinco estrellas en los acantilados de Miraflores vecinos al centro comercial Larcomar, así como la construcción de una pasarela aérea para peatones y ciclistas, ha vuelto a poner sobre el tapete el tema de la Costa Verde. Ambos asuntos han resultado tremendamente polémicos, porque en uno se utilizan los acantilados —declarados intangibles desde el 2010— y en el otro se implementa una solución parche para corregir aspectos no considerados en el proyecto vial recientemente ejecutado en esa zona de la ciudad.

La historia de un hombre y su lápiz

Enrique Planas, periodista del diario El Comercio, publicó una nota sobre Alejandro Miró Quesada Garland, ex director del diario, docente, gestor cultural y fundador de nuestra Facultad de Comunicación, al conmemorarse mañana, 27 de octubre de 2015, 100 años de su nacimiento. Planas recoge el testimonio de nuestro rector, Óscar Quezada Macchiavello: 

“Yucún” o el nacimiento de una utopía andina

Alonso Almenara, periodista del diario El Comercio, publicó en la sección Luces una entrevista a Enrique Bonilla Di Tolla, director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima y curador de la muestra con la que el Perú inauguró en el 2012 su participación en la Bienal de Arquitectura de Venecia. 

La nota puede verse aquí.

Renovar el Centro Histórico

“¿Por qué no se realizan acciones de renovación urbana en el Centro Histórico? La respuesta es compleja, pero empecemos por lo más importante: la propiedad. Cualquier acción estatal se ve limitada a intervenir en predios privados y muchas veces es difícil identificarlos debido al desinterés de sus propietarios, tanto públicos como privados.

La confianza esquiva

“En el arte de la gobernanza no funciona el dicho de que ‘la ausencia hace crecer el cariño’, especialmente cuando nos referimos a las relaciones de los gobiernos con las comunidades alejadas de nuestro país”, opina Javier Díaz-Albertini, sociólogo, docente e investigador de la Universidad de Lima en el artículo que publicó el diario El Comercio el viernes 11 de septiembre. 

Para leer el artículo, click aquí.

La ciudad de los teleféricos

“No es descabellado pensar en teleféricos como una alternativa de transporte urbano para vastos sectores de la ciudad que viven instalados en laderas de cerros a los que solo es posible acceder a través de largas y empinadas escaleras”, opina Enrique Bonilla Di Tolla, director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima en el artículo que publicó el diario El Comercio el jueves 20 de agosto.

Entrevista a nuestra alumna Grace Hemmerde en el diario ‘El Comercio’

En su edición del martes 11 de agosto, el diario El Comercio publicó una entrevista a Grace Hemmerde, alumna de la Carrera de Marketing de la Universidad de Lima, sobre su pasión por el automovilismo y su experiencia como piloto de karts

Para leer la entrevista, clic aquí.

Libro de los docentes Augusto Tamayo y Nathalie Hendrickx fue uno de los más vendidos en la FIL 2015

El Comercio destaca el éxito de la Feria Internacional del Libro 2015 al lograr un nuevo récord de asistencia y ventas. Asimismo, menciona que el libro La dirección de arte en el cine peruano, de los investigadores Ulima Augusto Tamayo y Nathalie Hendrickx, fue uno de los más vendidos. 

Rector Ulima integró el jurado del premio Líderes Empresariales del Cambio

Óscar Quezada, rector de la Universidad de Lima, fue uno de los jurados de la primera edición del premio Líderes Empresariales del Cambio (LEC), una iniciativa que reconoce los esfuerzos de los ejecutivos, empresarios y líderes que apuestan por la innovación y la búsqueda perseverante de la mejora continua para generar valores agregados en sus productos y servicios, impactar positivamente en la sociedad y contribuir al crecimiento sostenido del Perú.

'Un placer ausente' comentado por Enrique Planas

El pasado jueves 31 de octubre, El Comercio publicó este comentario de Enrique Planas al libro Un placer ausente. Apuntes de un profesor sobre la lectura escolar (Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima, 2013), de nuestro profesor Jorge Eslava.

Páginas