colegios

I Concurso Interescolar: Escolares de impacto

El Centro de Sostenibilidad (Responde Ulima), con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, organiza la primera edición del Concurso Interescolar: Escolares de impacto, con la finalidad de presentar soluciones innovadoras a los principales retos de sostenibilidad que enfrenta la sociedad actual:

La educación como fundamento del crecimiento económico

En el comentario económico de RPP el último sábado, se abordó el tema de las brechas de infraestructura y la situación de la educación a nivel nacional. Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, mencionó que, de 85 mil colegios, 30 mil necesitan mejoras y mil tienen riesgo de derrumbe, tal como lo señaló el Ministerio de Educación, y recalcó que la educación es el fundamento del crecimiento y el desarrollo económico y social. Grados explicó que existe una relación entre la educación y la economía.

Ulima MUN 2023: Torneo de debate escolar

Con una larga trayectoria de destacada participación en debates nacionales e internacionales, la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, con el apoyo del Círculo de Debate y Argumentación Jurídica, organiza el torneo Ulima MUN 2023 dirigido a estudiantes de secundaria.

Presentación de “Destaca”, programa educativo y virtual que promueve el desarrollo sostenible

El 7 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de “Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares”, proyecto pedagógico, digital y gratuito, organizado por Crea+, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la Oficina de Innovación y Calidad Educativa de la Universidad de Lima, con el objetivo de brindar educación en valores en escuelas en entornos vulnerables, creando conciencia sobre la importancia de promover el desarrollo sostenible en la sociedad.

RespondeUL capacita a docentes de colegio de Ocucaje

Del lunes 22 de agosto al jueves 8 de septiembre, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (RespondeUL) y la corporación Siemens Gamesa organizaron las capacitaciones del Proyecto “Juntos por la educación de los niños de Ocucaje”, que busca, en su segunda etapa, capacitar a docentes del Colegio 22526 “Medardo Aparcana Hernández”, del centro poblado de Barrio Nuevo en Ocucaje, mediante talleres dictados por docentes de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad.

Alfredo Estrada, director de RespondeUL, inauguró el evento y se refirió a esta iniciativa: 

Ventajas del bachillerato internacional para la vida universitaria

La revista Somos realizó un informe sobre la importancia del bachillerato internacional (IB) para los alumnos de últimos años de los colegios, en preparación para la vida universitaria. Fernando Hoyos, director del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima, comentó sobre el rendimiento que tienen los estudiantes universitarios con diploma de IB con relación a sus pares que no la tienen. 

Proyecto: Juntos por la Educación de los Niños de Ocucaje

El Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la corporación Siemens Gamesa coorganizan el proyecto “Juntos por la educación de los niños de Ocucaje”, el cual está compuesto por dos etapas. La primera de ellas consiste en el desarrollo de una convocatoria para la donación de materiales educativos, que serán entregados a niños en edad escolar del Colegio 22526 “Medardo Aparcana Hernández”, ubicado en el Centro Poblado Barrio Nuevo de Ocucaje. En la segunda etapa se promoverán las capacidades digitales de los docentes de formación escolar del distrito de Ocucaje.

Colegios participan en competencia SAP ERPsim Game Perú 2022, organizada por Ingeniería de Sistemas Ulima

El 17 de junio se llevó a cabo, de manera virtual, la premiación de la competencia SAP ERPsim Game Perú 2022, organizada por la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima y el programa SAP University Alliances.

Proyecto Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares

El área de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la organización Crea+ desarrollan el proyecto "Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares", el cual tiene como propósito crear conciencia en estudiantes de secundaria acerca de la importancia de promover el desarrollo sostenible en la sociedad. 

Impulsando la movilidad sostenible y segura

El 24 de febrero, se llevó a cabo el taller virtual “Retorno seguro y sostenible a clases 2022”, organizado por el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) de la Universidad de Lima, el área de Movilidad Sostenible de la Municipalidad de La Molina y la Asociación Movemos, con el apoyo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

El Minedu dicta nuevas reglas para funcionamiento de colegios privados

El 3 de marzo, en el comentario económico de RPP, Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, comentó las nuevas reglas dictadas por el Minedu para el funcionamiento de los colegios privados. El economista mencionó el informe de la Asociación de Colegios Privados de Lima, que indica que, en el 2020, 5 mil colegios cerraron, y al final del mismo año, 3 mil colegios más clausuraron debido a la pandemia.

Para ver el comentario económico de RPP, clic aquí.

Nueva alianza Ulima-LPDE fortalecerá la práctica del debate escolar en el Perú

La Universidad de Lima ha decidido sumarse como aliada estratégica a la Liga Peruana de Debate Escolar (LPDE), luego de coordinaciones que se iniciaron a finales del 2020. Esta nueva alianza le permitirá a la LPDE expandir el número de colegios miembros y continuar mejorando la difusión y la logística de sus eventos académicos. 

Cinco mil colegios privados habrían cerrado por la pandemia

El 20 de enero, Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, analizó, en el comentario económico de RPP, el informe realizado por el Grupo Educación al Futuro (GEF). De acuerdo con las cifras, 5 mil colegios privados de los 25 mil que hay a nivel nacional, quebraron en el 2020. Grados señaló que, en agosto del 2020, más de 200 mil alumnos se trasladaron de colegios privados al sector público. 

Para ver el comentario económico de RPP, clic aquí

Talleres de ‘design thinking’ para docentes de colegios

La Universidad de Lima y nuestro SAP Next-Gen Lab vienen realizando una serie de talleres virtuales dirigidos a docentes de colegios sobre el design thinking, la metodología que fomenta la innovación en el desarrollo de productos o servicios. La actividad incluye asesorías para obtener la certificación SAP Certified Associate-Design Thinking.

Así se vivió la sexta edición del TIDE

El sábado 22 y el domingo 23 de agosto tuvo lugar la sexta edición del Torneo Interescolar de Debate en Español, una iniciativa de CIDE Didáctica, coorganizado por la Universidad de Lima y auspiciado por la Municipalidad de Lima Metropolitana. Este evento convocó a 53 equipos de Colombia, Chile y Perú (de Lima y del interior del país), tanto públicos como privados. 

Talleres para convertirse en educador certificado de Google

El aislamiento social en la actual pandemia está acelerando la migración hacia las plataformas digitales, y la educación no es ajena a este fenómeno. En este contexto, la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima viene impartiendo desde junio una serie de talleres virtuales dirigidos a docentes de colegios que buscan convertirse en educadores certificados de Google en Nivel 1. 

Final de fotografía en la Liga de Verano Ulima

Emoción de principio a fin. El Colegio San Luis Hermanos Maristas de Barranco es el primer campeón de fútbol masculino de la Liga de Verano, organizada por la Universidad de Lima. A la última fecha del torneo, tres equipos llegaron con posibilidades de alzar la copa. El campeonato se disputó del 6 al 27 de febrero en las modernas instalaciones del Complejo Deportivo de Mayorazgo.

Tecnologías con fines educativos

Organizado por la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, el Programa de Capacitación para Docentes de Colegios se realizó en diversos ambientes de nuestro Edificio S, del 18 al 20 de febrero. La actividad capacitó a los participantes en el uso de las tecnologías de la información en una época en la que los escolares están plenamente familiarizados con los avances digitales, con la intención de que los profesores incluyan estas herramientas y conocimientos en sus métodos de enseñanza.

Campaña de Útiles Escolares

Apoyemos a la Fundación Niños del Arco Iris, que promueve el bienestar de las familias en condición de vulnerabilidad en Urubamba, Cusco. Esta fundación tiene ahí un colegio que atiende a 800 niños, a quienes ofrece gratuitamente atención psicológica, médica y educativa de calidad.

Para iniciar el año 2020, los niños de este colegio necesitan los siguientes útiles escolares:

Ganadores del Juego de Bolsa de Valores para Escolares 2019

El 11 de noviembre, la Universidad de Lima premió a los primeros puestos del Juego de Bolsa de Valores para Escolares 2019. La décima octava edición tuvo como ganadores a los alumnos del Colegio San José de Monterrico. El segundo y tercer lugar fue para el Colegio Santa Rita de Casia y el Colegio San Martín de Porres, respectivamente. Fueron catorce centros educativos los que participaron este año.

Colegios de Lima participaron del Juego de la Bolsa en la Universidad de Lima

Catorce colegios de Lima fueron parte del XVIII Juego de la Bolsa de Valores para Colegios, organizado por la Universidad de Lima y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), los días 25 y 26 de octubre en el hall del Edificio V. Durante esta experiencia, cada uno de los equipos participantes invirtió, de forma ficticia, los 20 millones de soles de la cartera de acciones que les fueron otorgados y de los cuales buscaron obtener la mayor rentabilidad.

Alumnos de Arquitectura visitaron colegio para niños invidentes

Alumnos de distintos ciclos de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima visitaron, el 15 de agosto, el Colegio San Francisco de Asís, que brinda educación a decenas de niños con ceguera total o parcial, para llevar maquetas que los estudiantes con discapacidad visual pudieron tocar y disfrutar.

Se realizó en la Ulima Taller de Intervención Educativa para Problemas de Aprendizaje

Del 12 al 14 de julio, la Universidad de Lima fue sede del Taller de Intervención Educativa para Problemas de Aprendizaje, evento organizado por el Colegio Santa Magdalena Sofía Barat, en el marco de sus cincuenta años de vida institucional. La actividad reunió a especialistas en lenguaje, psicólogos y docentes de educación especial. Las charlas se dieron en el Auditorio Central del campus principal.  

Egresados de secundaria participaron de los Talleres de Admisión Ulima

El 25 y 27 de junio, más de 600 egresados de secundaria visitaron la Universidad de Lima para participar de los Talleres de Admisión, una experiencia que los acerca a su futuro profesional. Las conferencias por carrera se realizaron en simultáneo en las Aulas Magnas de las Torres Cincuentenario.

Talleres de Carreras Ulima: cientos de jóvenes tuvieron primer acercamiento a su futuro profesional

Del 13 de abril al 11 de mayo, la Universidad de Lima organizó, en las aulas magnas de las Torres Cincuentenario, los talleres inductivos de las doce carreras profesionales que ofrece nuestra Casa de Estudios, que estuvieron dirigidos a estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria. Los jóvenes conocieron, a través de visitas guiadas, los laboratorios de las diferentes facultades y los ambientes del campus principal.

Egresado Fernando García participó en la Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales en Buenos Aires

Del 17 al 23 de noviembre de 2018, Fernando García, egresado de la Facultad de Psicología y coordinador del Centro de Estudios Preuniversitarios de nuestra Casa de Estudios, participó en la Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales en Buenos Aires, Argentina. 

Alumnos de Arquitectura obtuvieron reconocimiento a la mejor propuesta en Taller Interuniversitario del Minedu

El 27 de enero, un equipo de 19 alumnos y 3 profesoras de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima recibió el reconocimiento del Ministerio de Educación (Minedu) por su propuesta de mejora de los espacios abiertos de la I. E. 1244 Micaela Bastidas, del distrito de Ate.

Docente Javier Díaz-Albertini escribió en ‘El Comercio’ acerca de violencia infantil

El 26 de diciembre, El Comercio publicó un artículo de Javier Díaz-Albertini, sociólogo y docente del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima, sobre la violencia infantil ocurrida en los hogares e instituciones educativas peruanas. Díaz-Albertini indicó que la mitad de las cifras de violencia reportadas fueron ocasionadas por el personal de los colegios.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Alumnos Ulima premian a escolares tras concurso de comprensión lectora

El sábado 10 de noviembre, los alumnos de la Universidad de Lima que conforman el grupo Incentiva clausuraron con éxito el concurso ‘Yo sí entiendo’ –ganador a su vez del concurso de Responsabilidad Social de nuestra Universidad–, una actividad realizada en el Colegio Precursores de Surco, para que los escolares de este centro educativo mejoren su comprensión lectora. 

Docentes Ulima ganaron premios en XVIII Bienal de Arquitectura

El sábado 8 de septiembre se realizó la ceremonia de premiación de la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura y Reconciliación “Repensando el Territorio”, que tuvo entre sus ganadores a dos proyectos integrados por profesores de la Universidad de Lima. El evento, coorganizado por el Colegio de Arquitectos del Perú y su similar de la Región La Libertad, se realizó en la ciudad de Trujillo los días 6, 7 y 8 de dicho mes. 

Páginas