Conferencia: Visión de negocios en camino al Bicentenario. Desafíos y oportunidades

El objetivo de la actividad es dar a conocer las propuestas multidisciplinarias de las carreras de Administración, Contabilidad, Economía, Negocios Internacionales y Marketing de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima, enfatizando en los desafíos y las oportunidades con miras a la realización del Bicentenario en un escenario pos-COVID-19. Asimismo, se busca generar las bases para desarrollar un evento académico multidisciplinario en 2021.
Programa
Miércoles 17 de febrero
Carrera de Economía
18.00 horas | Presentación del evento Moderador: Haldor López, docente de la Universidad de Lima Palabras de bienvenida Alberto Tokeshi, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económica |
18.05 horas | La economía y los mercados de capitales en épocas virulentas
La macroeconomía en el año 2020 Pedro Grados, director de la Carrera de Economía |
18.45 horas | Ronda de preguntas |
19.00 horas | Los mercados de capitales en un entorno pandémico Bruno Bellido, coordinador del Laboratorio de Mercado de Capitales |
19.45 horas | Ronda de preguntas |
Carrera de Contabilidad
20.00 horas | Moderador: Néstor Ramírez, docente de la Universidad de Lima |
20.05 horas | Impacto de la COVID-19 sobre los estados financieros Víctor Burga, socio de auditoría de Paredes, Burga & Asociados |
20.45 horas | Ronda de preguntas |
Jueves 18 de febrero
Carrera de Administración
18.00 horas | Moderador: Ricardo Herrera, docente de la Universidad de Lima |
18.05 horas | Transformación empresarial camino al Bicentenario Jorge Gil, consultor de empresas |
18.45 horas | Ronda de preguntas |
Carrera de Marketing
19.00 horas | Moderador: Edwin Huaynate, docente de la Universidad de Lima |
19.05 horas | Visión del marketing camino al Bicentenario: tendencias y nuevos desafíos Lisbeth Espinoza, jefa de Marketing en Medifarma |
19.45 horas | Ronda de preguntas |
Carrera de Negocios Internacionales
20.00 horas | Moderador: Alfredo Estrada, docente de la Universidad de Lima |
20.05 horas | Turismo y sostenibilidad de cara al Bicentenario: caso Inkaterra Gabriel Meseth, jefe de Relaciones Públicas en Inkaterra |
20.45 horas | Ronda de preguntas |
20.55 horas | Cierre |
Expositores
Pedro Grados Smith
Cursó estudios doctorales en Gestión y Gobierno. Realizó la Maestría en Banca y Finanzas. Economista por la Universidad de Lima. Fue presidente de Cofide, gerente general de AFP Profuturo y superintendente adjunto de Banca, Microfinanzas y Empresas en Liquidación por la SBS. Actualmente es director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima.
Bruno Bellido Anicama
Realizó estudios doctorales en Administración y Gestión Empresarial en la Universidad Pablo de Olavide (España). Realizó la Maestría en Administración con mención en Gestión Empresarial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Economista por la Universidad de Lima. Conferencista y panelista en temas de mercado de capitales en Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú. Especializado en Mercado de Capitales. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el mercado bursátil y financiero. Actualmente es docente y coordinador del Laboratorio de Mercado de Capitales de la Universidad de Lima.
Víctor Burga
Contador público por la Universidad de Lima. Cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Piura (2004). Realizó la Maestría en Administración de Empresas en la Adolfo Ibáñez School of Management de Miami (Estados Unidos). Fue catedrático de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima en el Programa de Especialización de Normas Internacionales de Información Financiera y de pregrado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Expositor en diversos foros y congresos sobre asuntos contables y financieros. Actualmente es socio de Auditoría de Paredes, Burga & Asociados, firma miembro de EY.
Jorge Gil
Candidato a doctor en Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Magíster en Administración (MBA) por la Universidad ESAN. Certificado en International Marketing por la Universidad de Carolina del Sur (Estados Unidos). Licenciado en Administración por la Universidad de Lima. Ejecutivo directivo de programas del sector educativo con 15 años de experiencia como director, coordinador y docente en universidades destacadas del país. Consultor de empresas.
Lisbeth Mariel Espinoza Pizarro
Licenciada en Marketing por la Universidad de Lima. Fue coordinadora de Marketing en Intek y analista de Marketing en San Fernando. Actualmente se desempeña como jefa de Marketing en Medifarma, donde también ocupó la posición de brand manager del Portafolio de Consumo.
Gabriel Meseth
Cursó la Maestría en Dirección Cinematográfica por la Escuela TAI (España). Licenciado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con 12 años de experiencia corporativa en relaciones institucionales, investigación y desarrollo, diseño de contenidos, gestión cultural y periodismo. Fue docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente es jefe de Relaciones Públicas en la cadena de hoteles Inkaterra, donde promueve iniciativas en ecoturismo a través del desarrollo de estrategias de comunicación y alianzas institucionales.
Público e inscripción
Actividad virtual sin costo, sujeta a aforo, dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público interesado.
Para inscribirse, clic aquí.
Informes
eventosfacultadCEE@ulima.edu.pe
Organiza
Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas