Dirección de Bienestar

Viva la Danza 2023

Los talleres de danzas peruanas, compuestos por Danzas Andinas y Amazónicas, Danzas Afroperuanas y Danzas Norteñas (Marinera), presentarán una exhibición donde participarán los alumnos integrantes de los diversos niveles con la finalidad de mostrar los avances de lo aprendido en lo que va del presente periodo 2023.

Público e ingreso

Actividad dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general. Ingreso libre. Capacidad limitada.

Convocatoria: Copa Cachimbos 2023-1

Con el fin de propiciar la participación deportiva de los alumnos de primer ciclo en un ambiente de fraternidad, la Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima inicia la convocatoria para la Copa Cachimbos 2023-1. Se competirá en fútbol 7 (varones) y vóley mixto.

¡Reúne tu equipo y anímate a participar!

Conversatorio: ¿Qué pienso de lo que veo en el espejo?

¿Qué sientes cuando te ves frente al espejo? ¿Cómo te sientes con tu cuerpo? ¿Tienes una imagen real de cómo eres? Si quieres conocer más sobre tu imagen corporal, los factores que afectan la percepción de la misma, reflexionar y aprender estrategias para mejorar la valoración que tienes de ti, el Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar del presente conversatorio.

Conversatorio: Relaciones de pareja. Una mirada saludable

¿Has tenido problemas en tu relación de pareja? ¿Te sueles preguntar si tu forma de relacionarte es la más saludable? ¿Sientes que los celos están dificultando llevar una relación saludable? ¿Quisieras aprender a diferenciar las red flags de una relación poco saludable?

Si quieres aprender a identificar los factores que pueden resultar dañinos en las relaciones de pareja, desarrollar relaciones más saludables y establecer límites claros, el Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar de este conversatorio virtual.

Conversatorio: Aprendiendo a establecer límites en mis relaciones interpersonales

¿Te cuesta establecer límites en tus relaciones familiares, amicales y de pareja? ¿Es difícil para ti decir que no? Por otro lado, ¿prefieres mantener distancia de los demás y evitar que te conozcan tal y como eres?

Si quieres mejorar la forma de relacionarte y comunicarte asertivamente con los demás, el Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar del presente conversatorio.

Conversatorio: No puedo con todo ¡y eso está bien!... Afrontando el perfeccionismo

¿Piensas que las cosas deberían salirte bien siempre y te frustras cuando los resultados no son los que esperabas? ¿Te sueles criticar o sientes malestar cuando no alcanzas las metas que te habías planteado? ¿Quieres aprender a lidiar con estos pensamientos y expectativas? Participa en este conversatorio organizado por el Departamento de Orientación Psicopedagógica.

Conversatorio: ¿Cómo puedo gestionar mis emociones para sentirme bien conmigo?

¿Quieres entender cómo funciona el mundo emocional, aprender estrategias que te ayuden a gestionar tus emociones y sentirte bien contigo mismo, pero no sabes por dónde empezar? El Departamento de Orientación Psicopedagógica de la Dirección de Bienestar te invita a participar del presente conversatorio.

Conversatorio: ¿Cómo mejorar mis hábitos de sueño y alimentación?

¿Sueles tener dificultades para conciliar el sueño? ¿Sueles alterar tus horarios de comida por la carga académica? En este conversatorio, organizado por el Departamento de Orientación Psicopedagógica, recibirás estrategias para mejorar tus hábitos de sueño y alimentación que te permitan balancearlos con la rutina universitaria.

Conversatorio: ¿Cómo puedo relacionarme mejor con mis compañeros?

¿Quieres entablar conversaciones y no sabes cómo? ¿Cuando ocurren discusiones, no sabes qué decir? ¿Te cuesta expresar tus deseos y opiniones? ¿No sabes cómo interactuar con tus compañeros de clase? ¿Te gustaría ser más empático y entender a los demás?

Estas y más preguntas serán absueltas en el conversatorio que el Departamento de Orientación Psicopedagógica organiza para potenciar tus habilidades sociales y conocer estrategias de solución de conflictos.

Conversatorio: Motivación académica y proyecto de vida

¿Tu motivación para estudiar ha disminuido? ¿Te has propuesto empezar un trabajo y no logras terminarlo? ¿No sabes cómo plantear tus metas?

Si te sientes identificado con estas preguntas, no dejes de asistir a este conversatorio virtual organizado por el Departamento de Orientación Psicopedagógica. Descubrirás cómo plantear tus propias metas y mantener la motivación.

Conversatorio: ¿Cómo manejar la ansiedad y el estrés ante las evaluaciones y exposiciones presenciales?

¿Sientes miedo intenso al rendir un examen o exponer? ¿Te sientes muy inseguro y empiezas a dudar de tus capacidades? Cuando pasa esto, ¿sientes que no sabes qué hacer para gestionar estas reacciones?

Si deseas aprender estrategias para regular la ansiedad y el estrés ante las evaluaciones y exposiciones de manera saludable, participa en el presente conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica de la Dirección de Bienestar.

Conversatorio: Trabajo en equipo. ¿Cómo lograr buenos resultados?

¿Has presentado alguna dificultad al trabajar en grupo? ¿Sientes que haces el trabajo solo? ¿Te cuesta ponerte de acuerdo con tus compañeros? Son muchos los cursos que incluyen en sus evaluaciones trabajos grupales; por ello, es fundamental encontrar estrategias que te permitan llegar a buenos resultados cuando trabajes con tus compañeros.

No dejes de asistir a este conversatorio virtual organizado por el Departamento de Orientación Psicopedagógica, el cual te brindará estrategias de comunicación y resolución de problemas para un buen trabajo en equipo.

Conversatorio: ¿Qué estrategias puedo emplear para un estudio eficaz?

Nuevo ciclo, nuevo inicio de clases... ¿Quieres mejorar tu rendimiento académico, pero no sabes cómo?, ¿tu forma de estudiar no te da los resultados que esperas?, ¿te sueles distraer fácilmente cuando empiezas a estudiar o cuando estás en clase?, ¿quieres prepararte mejor para las evaluaciones, controles de lectura y trabajos?

Si te identificas con estas preguntas, no dejes de asistir a este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica.

Conversatorio: ¿Cómo enfrentar la procrastinación?

¿Cómo organizar mi tiempo para usarlo de manera eficiente en mis estudios y actividades extraacadémicas? Participa en este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica y descubre estrategias que te permitirán hacer uso eficaz de tu tiempo y lograr mejores resultados académicos.

Conversatorio: ¡Soy cachimbo! Resolviendo dudas para mejorar mi adaptación a la vida universitaria

¿Tienes dudas sobre cómo adaptarte mejor a esta nueva etapa universitaria, cómo organizarte y mantenerte motivado para lograr un buen rendimiento, cómo trabajar mejor en grupo, o qué herramientas te ofrece la Universidad para manejarte de manera eficiente en los cursos? No dejes de asistir a este conversatorio que te permitirá resolver estas y otras interrogantes.

Convocatoria: Talleres artísticos 2023-1

Anímate e inscríbete a nuestros talleres artísticos. Aprende o perfecciona tus habilidades en danza, música, artes plásticas, literatura y teatro. Con algunos talleres, como los de Danza y Ensamble Musical, podrás también representar a la Universidad de Lima en diversos eventos.

Conoce los talleres que ofrecemos aquí.

Alumnos de primeros puestos de Estudios Generales 2022-2 fueron premiados con una beca

La Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima reconoció el esfuerzo de los alumnos más aplicados del ciclo 2022-2 del Programa de Estudios Generales, otorgándoles una beca a cada uno, al haber ocupado el primer puesto en el orden de mérito, tomando en cuenta su promedio ponderado, gracias a su alto rendimiento académico en el segundo semestre del año 2022.

Conversatorio: Relaciones de pareja. Una mirada saludable

¿Has tenido problemas en tu relación de pareja? ¿Te sueles preguntar si tu forma de relacionarte es la más saludable? ¿Sientes que los celos están perjudicando tu relación? ¿Quisieras aprender a diferenciar las red flags de una relación poco saludable?

Si quieres aprender a identificar los factores que pueden resultar dañinos en las relaciones de pareja y conocer cómo establecer relaciones más saludables en general, participa en este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica.

Conversatorio: ¿Qué pienso de lo que veo en el espejo?

¿Qué sientes cuando te ves frente al espejo? ¿Cómo te sientes con tu cuerpo? ¿Tienes una imagen real de cómo eres?

El Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar del presente conversatorio en el que podrás conocer más sobre tu imagen corporal y los factores que afectan la percepción de la misma, así como reflexionar y aprender estrategias para mejorar la valoración que tienes de ti.

Conversatorio: ¿Cómo manejar la ansiedad y el estrés ante las evaluaciones y exposiciones presenciales?

¿Sientes miedo intenso al rendir un examen o exponer? ¿Te sientes muy inseguro y empiezas a dudar de tus capacidades? Cuando pasa esto, ¿sientes que no sabes qué hacer para gestionar estas reacciones?

Si deseas aprender estrategias para regular la ansiedad y el estrés ante las evaluaciones y exposiciones de manera saludable, participa en este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica de la Dirección de Bienestar.

Conversatorio: ¿Qué estrategias puedo emplear para un estudio eficaz?

Nuevo ciclo, nuevo inicio de clases... ¿Quieres mejorar tu rendimiento académico, pero no sabes cómo?, ¿tu forma de estudiar no te da los resultados que esperas?, ¿te sueles distraer fácilmente cuando empiezas a estudiar o cuando estás en clase?, ¿quieres prepararte mejor para las evaluaciones, controles de lectura y trabajos en este ciclo de verano?

Si te identificas con estas preguntas, no dejes de asistir a este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica.

Conversatorio: ¿Cómo enfrentar la procrastinación?

¿Cómo evitar procrastinar? ¿Cómo organizar el tiempo para usarlo de manera eficiente en los estudios y actividades extraacadémicas? Participa en este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica, y descubre estrategias para un uso eficaz del tiempo que te permita lograr mejores resultados académicos en este ciclo de verano que es más corto y rápido.

Convocatoria: Campaña de donación de sangre en beneficio del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja

Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en esta campaña en beneficio del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. 

¿Tienes un corazón grande y fuerte? ¡Tú puedes salvar una vida! 

¡Únete a la campaña! 

Semana de la Empleabilidad 2022: procesos de selección laboral en tiempos de la virtualidad

Del lunes 10 al jueves 13 de octubre se llevó a cabo la Semana de la Empleabilidad 2022. Este evento virtual fue organizado por el Centro de Empleabilidad y la Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima, y tuvo como objetivo acercar a destacados profesionales de las empresas y consultoras más importantes del país a los alumnos de nuestra comunidad universitaria para dialogar acerca de diferentes aspectos relacionados con la empleabilidad y los procesos de selección en tiempos de la virtualidad.  

Convocatoria: Campaña de Donación de Sangre en beneficio del Hospital Cayetano Heredia

Muchas personas necesitan una transfusión de sangre para seguir viviendo. Por eso, invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en esta campaña en beneficio del Banco de Sangre del Hospital Cayetano Heredia.

¿Tienes un corazón grande y fuerte? ¡Tú puedes salvar una vida!

¡Únete a la campaña!

XXVI Feria del Trabajo

La XXVI Feria del Trabajo se desarrollará en dos modalidades. En la versión virtual, se tendrán charlas empresariales donde los interesados podrán contactarse con los representantes de las empresas de su interés. En la versión presencial, especialistas de las empresas atenderán directamente a los asistentes.

Mira la lista completa de empresas participantes aquí.

Departamento de Orientación Psicopedagógica realizó la charla “Trabajo en equipo: ¿Cómo lograr buenos resultados?”

El 15 de septiembre se llevó a cabo la charla “Trabajo en equipo: ¿Cómo lograr buenos resultados?”, organizada por el Departamento de Orientación Psicopedagógica de la Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima. El evento contó con la participación de la psicóloga Graciela Noriega y de las practicantes Noemí Huamán y Bárbara Cáceda. La charla tuvo como objetivo brindar orientación a los alumnos sobre cómo mejorar el desempeño en el trabajo en equipo, hacerlo más eficaz y eficiente, así como aprender estrategias de comunicación y resolución de problemas. 

Semana de la Empleabilidad 2022

Participa en nuestra Semana de la Empleabilidad 2022, en la que profesionales de las principales empresas y consultores presentarán ponencias sobre los diferentes aspectos vinculados a la empleabilidad en la coyuntura actual, teniendo en cuenta la conectividad virtual en los procesos de selección.

En esta edición, la Semana de la Empleabilidad se desarrollará de forma virtual.

¡Te esperamos!

Programa

 

Lunes 10 de octubre

Conversatorio: Imagen corporal. ¿Qué pienso de lo que veo en el espejo?

¿Qué sientes cuando te ves frente al espejo? ¿Cómo te sientes con tu cuerpo? ¿Tienes una imagen real de cómo eres?

Si quieres conocer más sobre tu imagen corporal, los factores que afectan la percepción que tienes de ti mismo, reflexionar y aprender estrategias para mejorar cómo te valoras, el Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar en el presente conversatorio.

Expositoras

Psicóloga: Glenda Rengifo
Practicantes: Valeria Torres y Adriana Orbegoso

Conversatorio: Relaciones de pareja. Una mirada saludable

¿Has tenido problemas en tu relación de pareja? ¿Te sueles preguntar si tu forma de relacionarte es la más saludable? ¿Sientes que los celos están dificultando llevar una relación saludable? ¿Quisieras aprender a diferenciar las red flags de una relación poco saludable? 

Si quieres aprender a identificar los factores dañinos en las relaciones de pareja y conocer cómo establecer relaciones más saludables en general, el Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar en este conversatorio.

Páginas