Conferencia internacional Red ODS Ulima: El futuro de las prácticas docentes para el desarrollo sostenible

En el marco de la segunda reunión anual de la Red ODS Ulima, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (RespondeUL) y Higher Education for Sustainability Initiative (HESI) invitan a los docentes Ulima a participar en esta conferencia internacional sobre las prácticas y las experiencias globales de incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la enseñanza universitaria.
La Red ODS Ulima está formada por nuestra comunidad docente y tiene como finalidad desarrollar la práctica y el conocimiento sobre los ODS, a fin de fortalecer sus procesos de enseñanza e investigación, e iniciativas de impacto social y ambiental, para contribuir a la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Programa
15.00 horas | Palabras de bienvenida Alonso López de Castilla, jefe de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad Ulima |
15.05 horas | Centro de Sostenibilidad Ulima: Avances en la Agenda 2021 Alfredo Estrada, director del Centro de Sostenibilidad |
15.20 horas | El futuro de la docencia universitaria y el desarrollo sostenible: prácticas y estrategias Florencia Librizzi, copresidenta de Higher Education for Sustainability Initiative (HESI), asesora de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas |
16.10 horas | Formulación de Agenda Docente Red ODS Ulima: preguntas y respuestas Equipo del Centro de Sostenibilidad |
16.25 horas | Cierre Alfredo Estrada, director del Centro de Sostenibilidad |
Público e inscripción
Actividad virtual sin costo, sujeta a aforo, dirigida a docentes de la Universidad de Lima. Para inscribirse, clic aquí.
Informes
Organizan
- Higher Education for Sustainability Initiative (HESI)
- Universidad de Lima | Centro de Sostenibilidad (RespondeUL)