capacitación

Docentes Ulima participaron en curso de la Universidad de Oxford

Rosa Luz Durán y Dante Urbina, docentes e investigadores de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, participaron en el OPHI Summer School, el curso anual organizado por Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI), de la Universidad de Oxford (Reino Unido), después de un proceso de selección al que postularon académicos de diversas partes del mundo. En esta ocasión, el programa se llevó a cabo en la Universidad de los Andes, en Colombia, del 4 al 14 de julio.

Responde Ulima realizó capacitaciones en Feria Emprendedora Ambiental

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (Responde Ulima) formó parte de la Gran Feria Emprendedora Ambiental La Victoria 2023 y brindó una jornada de capacitaciones a más de 350 participantes. El evento que se realizó el 8 de julio tuvo como objetivo asesorar a emprendedores en materia de formalización del negocio, gestión de riesgos, gestión ambiental y manejo de redes sociales.

“Los líderes deben estar a la vanguardia con las herramientas digitales”

Desde que terminó de estudiar Psicología en la Universidad de Lima, Ximena Angulo se ha desempeñado en recursos humanos. Ahora, anima a las personas a prepararse para los cambios, sobre todo, para los que vendrán con la revolución tecnológica.

“Lograr mejoras en los profesionales redunda en las empresas”

Promover un crecimiento integral de las personas es uno de los objetivos más cruciales para Pamela Smith, quien está convencida de que el crecimiento de los colaboradores tiene un impacto exponencial en el cumplimiento de metas de las empresas. Pamela es psicóloga por la Universidad de Lima y actualmente se desempeña como directora de People & Culture para Centro y Sudamérica en Encora, una empresa de ingeniería digital con oficinas en diversos países.

Responde Ulima capacita estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (Responde Ulima) realizó del 5 al 26 de mayo el proyecto piloto de la Escuela de Voluntarios Ulima 2023-I, que se desarrolló durante seis sesiones y tuvo como objetivo que los estudiantes mejoren sus habilidades blandas, refuercen sus conocimientos en ciudadanía con impacto social y ambiental, y se conviertan en agentes de cambio a través de diversas capacitaciones. El evento contó con el apoyo de la consultora Métrica Perú y la Asociación Solidaridad Países Emergentes (ASPEm).

Docentes de UGEL 07 participaron en Taller de Gestión y Liderazgo

Dentro del marco del programa de voluntariado “Recuperación y consolidación de los aprendizajes”, se llevó a cabo el Taller de Gestión y Liderazgo, organizado por el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (Responde Ulima). El evento contó con la participación de 21 docentes del Colegio Romeo Luna Victoria, del distrito de San Borja, miembro de la UGEL 07.

Docentes Ulima capacitaron a emprendedores de bionegocios

Con el fin de desarrollar las competencias de los ganadores de la segunda edición del concurso “Emprendedores por naturaleza”, organizado por el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) de la Universidad de Lima y Profonanpe llevaron a cabo un programa de capacitación virtual, cuyas sesiones fueron impartidas por docentes y expertos de nuestra Casa de Estudios.

Por un planeta y un estilo de vida más sostenibles

Dentro del marco del programa “Comunidad en acción: unidos por la Navidad en Ocucaje”, se llevaron a cabo, del 12 al 14 de diciembre, los “Talleres de Capacitación: Comunidad Circular”, organizados por el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (RespondeUL).

El encuentro tuvo como finalidad compartir conocimientos acerca de un correcto manejo de residuos sólidos y cómo llevar un estilo de vida más sostenible. El evento estuvo dirigido a alumnos, personal docente y administrativo de la Ulima, y se realizó en el Aula Magna O4.

Investigadores Ulima reciben capacitación para uso de molino Supermasscolloider

La empresa japonesa Masuko Sangyola realizó, en la Universidad de Lima, la capacitación, exhibición e instalación del molino Supermasscolloider MKZ 12-20J IV, para la obtención de nanofibras, ubicado en el Edificio I1 de nuestro campus.

Conectando con las personas a través de la capacitación

En medio de la pandemia, Alejandra Vargas decidió darle un giro a su carrera profesional y viajó a Inglaterra para estudiar una maestría en Recursos Humanos y Organizaciones, en The London School of Economics and Political Science (LSE). Al terminar, la contrataron en Wex Photo and Video, una empresa que tiene 25 años en el mercado y 14 tiendas en todo el Reino Unido. Actualmente se desempeña como coordinadora de Capacitación y Desarrollo. Ella es psicóloga por la Universidad de Lima.

Egresado Ulima abre oportunidades para el talento en tecnología

Al observar la importante demanda que tienen los desarrolladores de software en el mercado laboral, Alonso Mujica decidió entrenar a personas en esta labor, a través de su empresa Silabuz. De esta manera, les ayuda a conseguir una oportunidad laboral, un ascenso o un nuevo empleo en el Perú o en América Latina.

Patentes y cómo presentarlas

El Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC) realizó, del 11 al 20 de octubre, en cuatro sesiones virtuales, el programa de capacitación de patentes, con el fin de que nuestros investigadores protejan sus creaciones en el marco regulatorio peruano sobre propiedad intelectual.

Agroproductores y empresarios de los valles de Lima recibieron capacitación especializada

Del 27 de septiembre al 14 de octubre se realizaron las capacitaciones del programa Valles Sostenibles 2022, organizadas por la Municipalidad de Lima y el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) de la Universidad de Lima.

Webinar: Microcapacitación como respuesta a una realidad cambiante en la organización

Nuestras organizaciones cambian hoy rápidamente. Cuando nuevos productos alcanzan a los clientes, evolucionan los procedimientos y las estrategias, y se vuelven más precisos en un corto tiempo. Frente a esto, la capacitación a los colaboradores debe responder a las necesidades de actualización con rapidez y eficiencia.

En este webinar revisaremos las ventajas de la microcapacitación como una solución efectiva ante los cambios constantes en la organización.

Percepción de estudiantes Ulima sobre el servicio de Formación de Usuarios

En el presente año, la Biblioteca, como parte de su rol para formar usuarios competentes en el manejo y uso ético de la información académica, ha ofrecido 183 talleres y laboratorios, en los que participaron más de tres mil estudiantes. Los laboratorios se enfocaron en actividades para dominar el estilo de citación APA mediante el apoyo de Miro, plataforma visual colaborativa, una vez que los participantes concluyeron los dos módulos de autoaprendizaje sobre el tema.

RespondeUL capacita a docentes de colegio de Ocucaje

Del lunes 22 de agosto al jueves 8 de septiembre, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (RespondeUL) y la corporación Siemens Gamesa organizaron las capacitaciones del Proyecto “Juntos por la educación de los niños de Ocucaje”, que busca, en su segunda etapa, capacitar a docentes del Colegio 22526 “Medardo Aparcana Hernández”, del centro poblado de Barrio Nuevo en Ocucaje, mediante talleres dictados por docentes de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad.

Alfredo Estrada, director de RespondeUL, inauguró el evento y se refirió a esta iniciativa: 

Programa de capacitación: Emprendimientos verdes 2022-2

En el marco del proyecto "Formación de proveedores ambientalmente responsables", el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) desarrolla el presente programa en coordinación con la organización CESAL, dentro de su proyecto "Emprendimiento y empleabilidad con mujeres jóvenes de Lima Metropolitana", que cuenta con la colaboración de la OIT y el financiamiento del Ayuntamiento de Madrid.

Programa Innova tu Mercado: Taller sobre bienestar personal para mujeres empresarias y emprendedoras en mercados de abasto de Lima y regiones

En el marco del Proyecto Innova Tu Mercado, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con la Facultad de Psicología de nuestra Casa de Estudios, desarrollan un taller relacionado con estrategias para el liderazgo y empoderamiento de 500 mujeres empresarias y emprendedoras de 14 mercados de abasto de 7 regiones del Perú.

Programa de Capacitación en Patentes

El Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, en su afán por asegurar la adecuada protección de los conocimientos generados por los investigadores y docentes de nuestra Casa de Estudios, ha desarrollado, en coordinación con la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, una serie de charlas informativas que tienen por objetivo orientar al público asistente sobre los diferentes procedimientos para proteger la propiedad intelectual dentro del marco regulatorio peruano.

Cierre del programa “Contigo: Fortalecimiento de capacidades para la población migrante”

El pasado 19 de agosto se llevó a cabo la segunda y última charla virtual del programa “Contigo: Fortalecimiento de capacidades para la población migrante”. El evento fue desarrollado por el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (RespondeUL) y la organización Nic Maish, y estuvo dirigido a la población migrante de nacionalidad venezolana residente en la provincia de Chiclayo, región de Lambayeque.

Programa: Valles Sostenibles 2022

El área de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima y la Municipalidad de Lima realizan el Programa Valles Sostenibles con el fin de desarrollar capacidades de gestión empresarial y productiva, así como de construcción de identidad digital, de pequeños agroproductores de los valles de Lima para su desarrollo sostenible.

Charla informativa: Cómo postular al Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt)

Con el objetivo de conocer el nuevo sistema de clasificación de los investigadores calificados por el Concytec, se ofrecerá esta charla en línea que explicará el proceso de inscripción en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt).

Estudiantes solidarios y brigadistas de la Ulima se capacitan

El 9 y el 16 de julio se llevaron a cabo, en el campus de la Universidad de Lima, los talleres de capacitación para las promociones 2019, 2020 y 2021 del proyecto Brigada de Estudiantes Solidarios de la Ulima, el cual promueve diversas iniciativas de responsabilidad social. La actividad, desarrollada por el Programa de Estudios Generales, por medio de la Comisión de Responsabilidad Social Universitaria, contó con dos sesiones que fueron impartidas por representantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. 

Universidad de Lima ganó concurso público de la SMV

La Universidad de Lima fue designada como única certificadora de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), tras ganar un concurso público en el que participaron las mejores universidades del país. Luego de esta designación, la Universidad asume la responsabilidad de capacitar, evaluar y certificar a los profesionales de los agentes de mercado de capitales hasta el año 2027.

Para leer la noticia en Andina, clic aquí.

 

Técnicos de laboratorios de Ingeniería Civil reciben capacitación por ATC

El lunes 8 de agosto, el personal responsable de los equipos de los laboratorios de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Lima recibió una capacitación para el uso adecuado del Ambiente de Temperatura Controlada (ATC) por parte de Néstor Carazas, representante del proveedor CADEL Ingeniería y Proyectos.

Bootcamp: Premio Perumin Inspira 2022

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, en coordinación con Kunan, realizará el bootcamp para emprendimientos sociales de alto impacto que participan en el premio Perumin Inspira 2022. Se desarrollarán tres talleres sobre herramientas prácticas para impulsar los emprendimientos de los equipos finalistas y prepararlos para el final pitch que se llevará a cabo en el marco de la cumbre minera Perumin 35 en Arequipa.

El IDIC realiza charla para registrarse en Renacyt

El miércoles 13 de julio, el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC) realizó la charla informativa vía webinar “Cómo postular al Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt)”, a cargo del investigador y docente de nuestra Casa de Estudios, Peter Busse.

Programa: Contigo. Fortalecimiento de capacidades para población migrante

En el marco de las actividades del área de Responsabilidad Social, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima y la organización Nic Maish desarrollan el programa "Contigo: Fortalecimiento de capacidades para población migrante", dirigido a migrantes venezolanos residentes en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.

Charla informativa: Cómo postular al Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt)

Con el objetivo de conocer el nuevo sistema de clasificación de los investigadores calificados por el Concytec, en esta charla en línea se explicará el proceso de inscripción en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt).

Capacitación del voluntariado estudiantil del sistema de gestión ambiental de la Ulima

El 28 de abril se efectuó la capacitación virtual del voluntariado estudiantil del sistema de gestión ambiental (SGA) de la Universidad de Lima, organizada por la Dirección de Planificación y Acreditación y el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL).

Páginas