Ciclo de clásicos que cumplen 50 años (parte 1)

Finalizado
Fecha(s)
Lunes 26/05/2025, 12.00 - Viernes 30/05/2025, 22.00
Dónde (presencial)
Ulima, Sala Ventana Indiscreta (Edificio E2, tercer piso)

Esta semana presentamos un ciclo de películas estrenadas hace 50 años. 1975 fue un año clave para el cine, con obras que transformaron la forma de contar historias. Iniciamos con Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles, de Chantal Akerman, elegida en 2022 como la mejor película de la historia por Sight and Sound, por su retrato contundente de la opresión femenina. Le sigue El espejo, de Andréi Tarkovski, drama que entrelaza memoria, historia y espiritualidad. Con una mirada autobiográfica, Tarkovski reconstruye su infancia en la Unión Soviética, sin distinguir entre sueño, recuerdo y realidad. 

También se proyectará Atrapado sin salida, de Miloš Forman, que presenta a un hombre que finge demencia para evitar la cárcel y termina enfrentándose a la opresión de un hospital psiquiátrico. Ganadora del Óscar a mejor película, es una crítica al autoritarismo y las instituciones psiquiátricas. También Barry Lyndon, de Stanley Kubrick, una tragedia sobre la ambición y las clases sociales que narra el ascenso y caída de un joven irlandés en el siglo XVIII; y Dersu Uzala, de Akira Kurosawa, que reflexiona sobre la amistad entre un explorador ruso y un cazador nómada, y celebra la sabiduría ancestral y el respeto por la naturaleza. 

Cierra el ciclo Tarde de perros, de Sidney Lumet, thriller basado en hechos reales sobre un fallido asalto bancario en Brooklyn. Además del suspenso, ofrece una crítica a las tensiones sociales y económicas en los Estados Unidos de los 70. 

Para ver el programa completo, clic aquí