videojuegos

Videojuegos: una industria de gran crecimiento en el Perú

La industria de los videojuegos crece progresivamente en el Perú y son cada vez más las empresas desarrolladoras que emprenden esta aventura. Luis Wong, cofundador de Leap Game Studios y docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, conversó con el diario Gestión sobre el panorama de esta industria en el país, su crecimiento y sus desafíos.

Para leer la entrevista en Gestión, clic aquí.

Videojuego de profesores Ulima cosecha importantes premios internacionales

Arrog es el videojuego peruano que ha cosechado más premios internacionales en la historia de nuestro país. No es comercial, es metafórico y corto. Dos de sus creadores son los profesores de la Universidad de Lima Mateo Alayza, del curso Narrativa Gráfica y Dirección de Arte, y Luis Wong, de Diseño de Videojuegos y Laboratorio de Videojuegos.

Coloquio de Investigación: Investigación en videojuegos

La literatura especializada revela que la industria de los juegos en línea ha crecido fuertemente en los últimos años. Sin embargo, existe poca evidencia sobre su aceptación por parte de los usuarios. En ese sentido, en la actividad se presentarán los hallazgos de una investigación que ha definido un modelo SEM con una combinación del modelo de aceptación de tecnología (TAM) y de la teoría de la autodeterminación (SDT) para evaluar la aceptación de los videojuegos con multijugadores masivos en línea.

La evolución creativa, estética y técnica de 'The legend of Zelda'

The legend of Zelda es una saga de videojuegos emblemática de Nintendo. Lanzada en 1986, esta propuesta se centra en el joven guerrero Link, quien debe luchar contra una serie de enemigos, resolver acertijos, aprender habilidades y adquirir nuevas herramientas para salvar Hyrule, el reino fantástico de reminiscencias medievales, y ayudar a la princesa Zelda. Este clásico fue el tema central del intermedio "35 años de The legend of Zelda", realizado el 27 de mayo por la especialidad de Videojuegos y Aplicaciones de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima.

Intermedio: 35 años de The Legend of Zelda

Una de las sagas que ha marcado época en el mundo de los videojuegos es The Legend of Zelda, y este 2021 se cumplen 35 años de su creación. Por ello, la especialidad de Videojuegos y Aplicaciones de la Facultad de Comunicación quiere rendirle homenaje a través de este intermedio en el que nos adentraremos en los orígenes de su historia, sus principales hitos y la evolución de sus mecánicas y gráficas. ¡Únete a la celebración!

Festival Online Ulima: 2021-1

La Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima inicia la convocatoria para participar en esta edición del Festival Online Ulima 2021-1. Se competirá en Dota 2, Valorant, Free Fire y Call of Duty Mobile.

Público

Convocatoria exclusiva para alumnos Ulima matriculados en este ciclo 2021-1, desde el 17 al 27 de mayo de 2021.

II Festival Online Ulima

Haz deporte en línea, prepárate para jugar League of Legends y FIFA 21 (únicos juegos). Las inscripciones son del 21 de abril al 3 de mayo, enviando un correo a deportes@ulima.edu.pe. El torneo empezará el 8 de mayo.

Los ‘e-sports’ llegaron a la Ulima

Del lunes 5 al domingo 11 de abril, la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima organizó el Torneo de E-Sports Ulima, en el que alumnos de la Universidad compitieron en tres famosos juegos en línea: Counter Strike Global Offensive (CSGO), League of Legends (LOL) y Dota 2.

Ingeniería de Sistemas: Torneo de E-Sports

Los e-sports, competiciones de videojuegos nacidas en Corea del Sur hace más de 20 años, se han convertido paulatinamente en uno de los referentes de ocio y cultura de las generaciones más jóvenes, para las cuales la conectividad y la interactividad son naturales. Más allá de lo puramente competitivo, los e-sports son también una herramienta para el mundo educativo.

El Torneo de E-Sports Ulima, que durará del 5 al 10 de abril, tiene como objetivo fomentar la confraternidad en la comunidad universitaria perteneciente a nuestra Carrera de Ingeniería de Sistemas.

Equipo Ulima campeona en torneo de League of Legends

Un equipo de estudiantes de la Universidad de Lima obtuvo el campeonato del Festival Nacional Universitario E-Sports 2020 de League of Legends, el popular videojuego que pertenece al género MOBA (multiplayer online battle arena o batalla en campo de arena para multijugadores en línea). El conjunto estuvo conformado por Renatto Caballero Díaz, Gonzalo García Calderón Candela, Enzo Matusima Stucchi, Sebastián Oré Álvarez, Nicolás Sandoval Soldevilla y Diego Tovar Quispe.

Charla informativa: Nueva especialidad, Desarrollo de Videojuegos

La industria de los videojuegos ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente y con fuerza en el ámbito del entretenimiento con tecnología web y móvil, pero también en otros rubros como el de capacitación usando metodologías de gamificación, de inclusión social para ofrecer un ambiente virtual que elimine las diferencias por discapacidad de las personas, e incluso de bienestar de la sociedad en general.

Yakuza Cats: un videojuego basado en el anime, el manga y filmes japoneses

Alessandra Pinto ha reunido a un grupo de personas muy creativas y talentosas con el fin de crear un videojuego: Yakuza Cats. Se trata de una novela visual en la que el jugador decide las elecciones que hace uno de los personajes. El estilo artístico de Yakuza Cats se basa en el arte japonés ukiyo-e, en combinación con una estética moderna inspirada en el manga y el anime.

Alessandra terminó la especialidad de Videojuegos y Apps de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Lima. Y aunque Yakuza Cats se lanzará en el 2021, ya tiene otro proyecto en mente.

Alumno Ulima destaca en mundial de fútbol virtual

Doménico Suárez Olaya, estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, llegó hasta los cuartos de final del FISU eSports Challenge Football, el primer mundial de fútbol universitario virtual organizado por la Federación Internacional del Deporte Universitario. De esta manera, nuestro alumno, que representó al Perú, se ubicó entre los 8 mejores participantes de la competencia.

The Last of Us desde la psicología, el diseño y la narrativa

El jueves 18 de junio, la Cátedra UNESCO en Comunicación y Cultura de Paz, la Facultad de Psicología y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima organizaron un conversatorio virtual sobre el videojuego The Last of Us, ante el lanzamiento de la segunda edición, en el que distinguidos expositores analizaron psicológica y narrativamente a sus personajes.

Intermedio: The Last of Us. Análisis psicológico y narrativo de sus personajes

The Last of Us es un videojuego lanzado en 2013 que ha sido premiado en los DICE Awards, entre otras importantes categorías, como mejor juego del año, mejor guion original y mejor personaje protagonista. Dichos premios son organizados por la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Interactivas.

Conferencia: Los ‘e-sports’, el primer fenómeno del nuevo entretenimiento del siglo XXI

Los e-sports, competiciones de videojuegos nacidas en Corea del Sur hace más de 20 años, se han convertido paulatinamente en uno de los referentes de ocio y cultura de las generaciones más jóvenes, para las cuales la conectividad y la interactividad son naturales. Junto al fenómeno del streaming, han aparecido canales dedicados exclusivamente a las emisiones de e-sports. Más allá de lo puramente competitivo, los e-sports son también una herramienta para el mundo educativo.

La charla tocará los siguientes temas:

Páginas