talleres

Webinar: Herramientas prácticas para el manejo del estrés

¿Últimamente te has sentido estresado? ¿Has identificado la causa? ¿Crees que solo podría ser la tensión por la carga académica? ¿Cuántas herramientas conoces para combatir el estrés?

Si te gustaría responder a todas estas preguntas y saber más acerca del manejo del estrés, el Departamento de Psicología de la Dirección de Bienestar de la Universidad de Lima te invita a participar del presente webinar.

Talleres de danza Ulima en encuentro del Consorcio de Universidades

Los talleres de danza de la Universidad de Lima exhibieron sus talentos en el XIII Encuentro de Música y Danzas Peruanas del Consorcio de Universidades, asociación que está conformada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad del Pacífico, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y nuestra Casa de Estudios. El evento homenajeó a la cantautora Chabuca Granda por sus cien años de nacimiento y se llevó a cabo de manera virtual del 11 al 19 de septiembre.

Talleres de ‘design thinking’ para docentes de colegios

La Universidad de Lima y nuestro SAP Next-Gen Lab vienen realizando una serie de talleres virtuales dirigidos a docentes de colegios sobre el design thinking, la metodología que fomenta la innovación en el desarrollo de productos o servicios. La actividad incluye asesorías para obtener la certificación SAP Certified Associate-Design Thinking.

Talleres para convertirse en educador certificado de Google

El aislamiento social en la actual pandemia está acelerando la migración hacia las plataformas digitales, y la educación no es ajena a este fenómeno. En este contexto, la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima viene impartiendo desde junio una serie de talleres virtuales dirigidos a docentes de colegios que buscan convertirse en educadores certificados de Google en Nivel 1. 

Taller: Manejo del Estrés

Se brindarán las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones generales que producen ansiedad o tensión, así como para controlar la ansiedad que se presenta en situaciones específicas.

Taller: Estrategias para un Estudio Eficaz

El taller permite al estudiante desarrollar estrategias de aprendizaje que favorecen su desempeño académico y su adaptación a la vida universitaria.

Duración 2 sesiones
Programa Grupo I: Lunes 22 y miércoles 24 de junio | De 11.00 a 13.00 horas
Grupo II: Lunes 22 y miércoles 24 de junio | De 14.00 a 16.00 horas

Es esencial conectarse a ambas sesiones, pues en cada una se trabajan temas y técnicas diferentes.

Charla virtual: Talleres de apoyo a tesis para optar al título profesional en Ingeniería Industrial 2020-1

Asiste a esta charla informativa y conoce todo sobre los talleres virtuales que organizamos para apoyarte en la actualización y culminación de los proyectos de investigación que te permitirán titularte como ingeniero industrial.

Conoce más sobre esta opción de titulación en este documento.

Charla virtual: Talleres de apoyo a la preparación del trabajo de suficiencia profesional en Ingeniería Industrial 2020-1

Asiste a esta charla informativa y conoce todo sobre los talleres virtuales que organizamos para apoyarte en la elaboración del trabajo de suficiencia profesional que te permitirá titularte como ingeniero industrial.

Conoce más sobre esta opción de titulación en este documento.

Taller: Manejo del Estrés

Se brindarán las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones generales que producen ansiedad o tensión, así como para controlar la ansiedad que se presenta en situaciones específicas.

Desarrolla tu idea de negocio en los Talleres de Innovación

Los Talleres de Innovación de la Universidad de Lima están dirigidos a nuestros alumnos y egresados que desean desarrollar una idea de negocio. Organizadas por nuestro Centro de Emprendimiento, sus charlas y dinámicas fomentan la creatividad, la competitividad, el trabajo colaborativo, la reflexión crítica y, por supuesto, la innovación. Los Talleres de Innovación 2020-1 se dividirán en dos grupos: las sesiones con egresados comenzarán el 27 de mayo y las jornadas con estudiantes, el 28 de mayo.

Convocatoria: Talleres de Innovación 2020

Los Talleres de Innovación que ofrece el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Lima tienen como objetivo apoyar a sus alumnos y graduados a desarrollar y validar una idea de negocio.

En cada una de las sesiones se desarrollan dinámicas prácticas en las que se pone a prueba la idea de emprendimiento del grupo.

Taller: Estrategias para un Estudio Eficaz

El taller permite al estudiante desarrollar estrategias de aprendizaje que favorecen su desempeño académico y su adaptación a la vida universitaria.

Psicóloga Liseth Paulett
Duración
2 sesiones
Programa Grupo I: Lunes 11 y miércoles 13 de mayo | De 14.00 a 16.00 horas
Grupo II: Martes 12 y jueves 14 de mayo | De 11.00 a 13.00 horas

Es esencial conectarse a ambas sesiones, pues en cada una se trabajan temas y técnicas diferentes.

Webinar: Introducción a la Programación

Con el objetivo de difundir el conocimiento de la informática, presentamos este webinar sobre fundamentos de programación, que constará de cinco sesiones, cada una de las cuales irá desde las 19.00 hasta las 20.00 horas y se ofrecerá a través de la plataforma Blackboard Collaborate. Para participar no se requiere ningún conocimiento especializado en la materia.

Taller del Instituto Nacional de Calidad en la Ulima

El 23 de enero, en el Taller de Tecnologías Móviles y el SAP Next-Gen Lab de la Universidad de Lima, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) organizó un taller de revisión del Manual de tolerancias en la construcción de edificaciones. Recordemos que nuestra Casa de Estudios, a través de la Carrera de Ingeniería Civil, posee la Secretaría de Inacal, un organismo adscrito al Ministerio de la Producción del Perú, del cual, además, Alexandre Almeida del Savio, director de nuestra Carrera de Ingeniería Civil, es secretario.

Ulima recibió a experta en terapia comunitaria integrativa

La terapia comunitaria integrativa (TCI) es una herramienta de intervención psicosocial creada en Brasil hace más de treinta años y aplicada como política de salud pública en varios países de la región. Sus alcances fueron puestos en práctica el 28 de noviembre en el aula A-701 en el taller internacional "Terapia Comunitaria Integrativa: Una Propuesta Vivencial", organizado por la Carrera de Psicología y el Instituto Familiar Sistémico de Lima (Ifasil). La actividad contó además con el apoyo de la Fundación Centro de Estudios Sistémicos (FundaCes).

Charla informativa: Talleres de apoyo al trabajo de suficiencia profesional en Ingeniería Industrial

Asiste a esta charla informativa y conoce todo sobre los talleres que organizamos para apoyarte en la preparación del trabajo de suficiencia profesional que te permitirá titularte como ingeniero industrial.

Para participar en los talleres de apoyo, debes reunir los siguientes requisitos:

Taller: Pinta tu Mandala

El taller promueve un espacio de introspección, reflexión personal, recreación e interacción social por medio de la realización de mandalas.

Horarios disponibles

De 9.00 a 11.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

Público e ingreso

Taller exclusivo para los alumnos de la Universidad de Lima. Ingreso sin costo. Inscripción el mismo día del taller, media hora antes del inicio.

Se entregará diploma vía correo electrónico. Vacantes limitadas (20 alumnos por taller).

Taller: Empoderamiento Personal

El taller promueve una mayor toma de conciencia de uno mismo y de los recursos personales propios y de los demás, a fin de generar cambios positivos y un buen desarrollo personal.

Psicóloga: Érika Saldarriaga
Duración: 3 sesiones (21, 23 y 25 de octubre)
Horarios disponibles
: De 11.00 a 13.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

La asistencia a todas las sesiones es esencial, pues en cada una se trabajan distintos temas y técnicas.

Taller: Manejo del Estrés

Se brindarán las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones generales que producen ansiedad o tensión, así como para controlar la ansiedad que se presenta en situaciones específicas.

Psicóloga: Glenda Rengifo
Duración: 3 sesiones (22, 24 y 25 de octubre) 
Horarios disponibles
: De 11.00 a 13.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

La asistencia a todas las sesiones es esencial, pues en cada una se trabajan temas y técnicas distintas.

Taller: Estrategias para un Estudio Eficaz

El taller ayuda al estudiante a desarrollar estrategias de aprendizaje que le permitan ser más eficiente en su desempeño académico y en su adaptación a la vida universitaria.

Psicóloga: Liseth Paulett
Duración: 2 sesiones (21 y 23 de octubre)
Horarios disponibles: De 11.00 a 13.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

La asistencia a ambas sesiones es esencial, pues en cada una se trabajan temas y técnicas distintas.

Taller: Exposición en Clase

El taller ayudará al alumno a llevar a cabo satisfactoriamente una exposición individual y grupal en el aula de clase. Se le proporcionarán las estrategias pertinentes para que obtenga seguridad y confianza al momento de exponer.

Psicóloga: Elena Sáenz
Duración: 3 sesiones (28, 29 y 31 de octubre) 
Horarios disponibles
: De 10.00 a 12.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

La asistencia a todas las sesiones es esencial, pues en cada una se trabajan distintos temas y técnicas.

Rector clausuró taller dirigido a oficiales del Ejército

El 18 de septiembre, en el Auditorio del Edificio S, se realizó la clausura oficial del Taller de Técnicas y Producción en Community Manager, Media Training y Televisión, para el Programa Superior de Operaciones Sicológicas del Ejército, con la presencia del rector de la Universidad de Lima y de autoridades del Ejército Peruano.

Alumnos Ulima fueron parte de CADE Universitario 2019

Como en años anteriores, una delegación de alumnos de diferentes carreras de la Universidad de Lima participó en la XXV edición del CADE Universitario 2019, organizado por IPAE y realizado en el local de la Escuela Naval del Perú, en La Punta, Callao, del 4 al 7 de septiembre. Este año, la conferencia anual de estudiantes se desarrolló bajo la premisa “Pasemos del yo al nosotros”.

Se realizó IX Expo Anual de Arquitectura

Por noveno año consecutivo se realizó la Expo Anual de Arquitectura, donde se expusieron los trabajos de los alumnos de los primeros ciclos de Arquitectura. Esta edición, que fue desarrollada por egresados de nuestra Casa de Estudios, tuvo su apertura el 28 de agosto en el hall de las Torres Cincuentenario de la Universidad de Lima.

Ulima fue sede del Oracle Groundbreakers Tour Latam 2019

El 28 de agosto, la Universidad de Lima acogió en sus instalaciones el Oracle Groundbreakers Tour Latam 2019, que se realizó en 12 ciudades del mundo. El circuito, este año, presentó a expertos mundiales de tecnología que brindaron conferencias y talleres prácticos acerca de nuevas herramientas y técnicas de desarrollo. Las charlas se realizaron en las aulas magnas de las Torres Cincuentenario.

Taller: Pinta tu Mandala

El taller promueve un espacio de introspección, reflexión personal, recreación e interacción social por medio de la realización de mandalas. 

Horarios disponibles 

De 9.00 a 11.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

Público e ingreso

Taller exclusivo para los alumnos de la Universidad de Lima. Ingreso sin costo. Inscripción el mismo día del taller, media hora antes del inicio.

Se entregará diploma vía correo electrónico. Vacantes limitadas (20 alumnos por taller).

Taller: Pinta tu Mandala

El taller promueve un espacio de introspección, reflexión personal, recreación e interacción social por medio de la realización de mandalas. 

Horarios disponibles 

De 9.00 a 11.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

Público e ingreso

Taller exclusivo para los alumnos de la Universidad de Lima. Ingreso sin costo. Inscripción el mismo día del taller, media hora antes del inicio.

Se entregará diploma vía correo electrónico. Vacantes limitadas (20 alumnos por taller).

Taller: Orientación Vocacional

El taller ayudará a los estudiantes a reconocer sus capacidades, estilos de aprendizaje, intereses vocacionales y características de personalidad a fin de que puedan elegir mejor una profesión.

Psicólogas: Inés Maldonado, Liseth Paulett y Érika Saldarriaga
Duración: 5 sesiones (14, 16, 18, 22 y 24 de octubre)
Horario: De 14.00 a 16.00 horas

La asistencia a todas las sesiones es esencial, pues en cada una se trabajan distintos temas y técnicas.

Taller: Empoderamiento Personal

El taller promueve una mayor toma de conciencia de uno mismo y de los recursos personales propios y de los demás, a fin de generar cambios positivos y un buen desarrollo personal.

Psicóloga: Érika Saldarriaga
Duración: 3 sesiones (2, 4 y 6 de septiembre)
Horarios disponibles
: De 9.00 a 11.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

La asistencia a todas las sesiones es esencial, pues en cada una se trabajan distintos temas y técnicas.

Taller: Manejo del Estrés

Se brindarán las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones generales que producen ansiedad o tensión, así como para controlar la ansiedad que se presenta en situaciones específicas.

Psicóloga: Glenda Rengifo
Duración: 3 sesiones (3, 5 y 6 de septiembre) 
Horarios disponibles
: De 9.00 a 11.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

La asistencia a todas las sesiones es esencial, pues en cada una se trabajan temas y técnicas distintas.

Páginas