pintura

Egon Schiele: sus obras más representativas llegan al teatro

El diario oficial El Peruano informó sobre la obra Egon: los autorretratos de Egon Schiele, montaje inspirado en el estilo expresionista del artista nacido en 1890 en Austria, que podrá ser visto, del 26 al 29 de abril, en el Centro Cultural de la Universidad de Lima. Contará con música y diez actores en escena, los cuales representarán diferentes momentos de la vida del pintor. Las entradas ya están disponibles en la boletería online Joinnus.

“Los autorretratos de Egon Schiele” en el Centro Cultural Ulima

El Centro Cultural de la Universidad de Lima (CCUL) presentará, del 26 al 29 de abril, a las 20.30 horas, la obra Egon: los autorretratos de Egon Schiele, un montaje inspirado en el estilo expresionista de este artista, nacido en 1890 en Austria, quien fue discípulo de Gustav Klimt, representante del simbolismo.

Convocatoria: Talleres artísticos 2023-1

Anímate e inscríbete a nuestros talleres artísticos. Aprende o perfecciona tus habilidades en danza, música, artes plásticas, literatura y teatro. Con algunos talleres, como los de Danza y Ensamble Musical, podrás también representar a la Universidad de Lima en diversos eventos.

Conoce los talleres que ofrecemos aquí.

Teatro: Los autorretratos de Egon Schiele

El Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta la obra teatral "Los autorretratos de Egon Schiele", dirigida por Roberto Ángeles y basada en la vida del reconocido pintor y grabador austriaco. A través de la danza, la música y la pintura, diez actores llevarán al escenario las principales etapas de la vida del artista, marcadas por la ansiedad y la muerte. La obra es apta para mayores de 16 años y las funciones se llevarán a cabo del 26 al 29 de abril en el Teatro del Centro Cultural Ulima. 

Iniciativas de inclusión al arte y la cultura

En el marco de las actividades relacionadas con el ODS 4: Educación de Calidad, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, en coordinación con el Centro Cultural, organiza la visita guiada a la muestra “Picasso: aún sorprendo” con el objetivo de concientizar sobre arte y cultura a estudiantes de secundaria de la UGEL 04.

Picasso en la Universidad de Lima

La edición impresa del diario Correo destacó la exhibición “Picasso: aún sorprendo”, 40 litografías del pintor español que se exponen en el Centro Cultural de la Universidad de Lima. Esta muestra corresponde a cuatro series de los primeros trabajos de Picasso: Los azules de Barcelona, Los bailarines, la serie dedicada a Geneviéve Laporte y cuatro bocetos preparatorios para la serie Mujeres de Argel.

Picasso: Los primeros años del genio

Nada surge de la nada y esto alcanza también al pintor español Pablo Picasso, autor de famosísimas obras como Guernica y Las señoritas de Avignon. Los primeros años de los trabajos del artista se pueden apreciar en la exposición “Picasso: aún sorprendo”, que destaca la web de Panamericana TV, en donde se puede observar la influencia del entorno en el desarrollo de su arte. Las obras, litografías de cuatro series de distintos periodos artísticos del pintor malagueño –Los azules de Barcelona (ca.

Exposición Picasso sorprende al público

El Centro Cultural de la Universidad de Lima (CCUL), junto con la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), presentan la exposición “Picasso: aún sorprendo”, una muestra de 40 litografías que reúne las distintas obras de la etapa formativa del pintor español. En diálogo con El Comercio, Katerine Rodríguez, directora del CCUL, manifestó que este espacio permitirá al público conectar con el arte y conocer más al artista desde sus inicios. La exposición itinerante estará abierta al público hasta el 18 de marzo.

Centro Cultural Ulima inaugura muestra de litografías de Picasso

Cuatro series de litografías de Pablo Picasso son exhibidas en la sala de exposiciones del Centro Cultural de la Universidad de Lima en la muestra “Picasso: aún sorprendo”, gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre nuestra Casa de Estudios y la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber).

Todo listo para la inauguración de la exposición “Picasso: aún sorprendo” en la Ulima

El diario Perú 21 anunció la inauguración de la muestra “Picasso: aún sorprendo”, que se llevará a cabo el 12 de enero en la Galería del Centro Cultural de la Universidad de Lima a las 19.30 horas. La exposición, organizada en convenio con la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), reúne los primeros trabajos de diferentes etapas formativas del artista español Pablo Picasso, agrupados en 40 litografías. La Galería Ulima estará abierta al público, de manera gratuita, del 16 de enero al 18 de marzo.

Picasso llega a la Universidad de Lima

“Picasso: aún sorprendo” es una muestra que reúne cuatro series de litografías: Los azules de Barcelona (ca. 1895-1904), Los bailarines (1940), la serie dedicada a Geneviève Laporte (1951-1952) y cuatro bocetos preparatorios para la serie Mujeres de Argel (1955).

Esta exposición se realiza en alianza con la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), bajo la curaduría de Federico Fernández, y presenta 40 piezas que nos permiten acercarnos a diversas épocas de la obra de Picasso.

Converse realiza proyecto artístico con estudiante de Comunicación Ulima

Mariana Perea, estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, fue la encargada de pintar un mural para la remodelación de la tienda Converse en el centro comercial Larcomar, en Miraflores. Su obra recrea elementos icónicos de este distrito, como el Parque del Amor, el faro y los parapentes. Nuestra alumna señala que su propuesta fomenta la empatía, celebra el amor y sugiere un paisaje social en el que los estigmas y los prejuicios han sido desterrados.

Docente Ulima escribe sobre la obra del artista Armando Williams

Hasta el 20 de octubre, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, estará disponible la muestra “Historia del Perú. Hilos de poder”, en la que el artista Armando Williams reflexiona sobre el pasado y el devenir de los peruanos a través de 16 obras de diversos soportes y técnicas. La autora del texto de presentación de la exposición es Andrea Cabel, docente del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima. Ella también es escritora y doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos.

Rector Óscar Quezada inauguró la muestra ‘25 años de arte solidario’ de Charo Pinedo

El 4 de septiembre, la reconocida y querida Charo Pinedo volvió a la Universidad de Lima para celebrar sus 25 años de trayectoria artística, una vida dedicada a rescatar sonrisas y aliviar corazones a través de la pintura. En el hall del Edificio V se exhibieron los cuadros realizados en los talleres por niños, jóvenes y adultos mayores en condición de vulnerabilidad. La muestra estuvo dedicada a la memoria de la doctora Ilse Wisotzki, rectora emérita de nuestra Casa de Estudios.

Exposición de pintura: 25 Años de Arte Solidario

Exposición de pintura del Taller de Arte Charo Pinedo Boit dedicada a la memoria de la doctora Ilse Wisotzki.

Inauguración

Miércoles 4 de septiembre, 19.00 horas, hall del Edificio V

Público e ingreso

Actividad dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general. La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre. Ingreso libre.

Convocatoria: Extramuros. Concurso de Arte y Realidad Nacional

Mediante el arte expresamos nuestros sentimientos y transformamos la sociedad. Cada uno de nosotros, sin excepción, es un creador de arte en potencia, capaz de compartir de manera responsable ideas y valores, denuncias y reflexiones a través de un soporte estético.

Instituto Italiano de Cultura inaugura muestra de acuarelas de docente de Arquitectura

Desde el martes 22 de mayo a las 19.30 horas, el Instituto Italiano de Cultura (IIC) presentará la muestra Un paseo por Roma, de José Luis Vértiz, docente de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Esta exposición, a la que el público podrá asistir de forma gratuita hasta el 14 de julio en la Galería Antonio Raimondi del IIC, es la cuarta que hace de modo individual.

Exposición Anual del Taller de Color

El Taller de Color de la Ulima, dirigido por José Luis Soriano, tiene como principal objetivo ofrecer a los alumnos de la Universidad desde los conocimientos básicos de la pintura hasta las técnicas más avanzadas que se vienen creando en la actualidad. En esta exposición, los miembros del taller presentan los trabajos que concibieron durante 2017.

Talentos a todo color

Desde el 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre el hall del Edificio V se llenó de color, gracias a las pinturas de varios estudiantes de las diversas carreras de la Universidad de Lima, quienes presentaron el fruto de su trabajo y talento en la exposición anual del Taller de Color. Decenas de cuadros pusieron en evidencia lo aprendido por los miembros de este taller a lo largo de todo el año 2016, durante el cual descubrieron diversos procedimientos expresivos, cómo disolver óleos, matizar colores y hasta técnicas de dibujo para plasmar escenas desde su propia imaginación.

Exposición anual del Taller de Color

Horario 

De 9.00 a 22.00 horas 

Inauguración 

Martes 29 de noviembre, 19.00 horas

Informes 

talleres@ulima.edu.pe 

Organiza 

Dirección de Bienestar

Exposición anual del Taller de Color Ulima

Informes 

rcoucill@ulima.edu.pe 

Organiza 

Universidad de Lima | Dirección de Bienestar | Departamento de Talleres Artísticos

Exposición en beneficio de los pacientes del Hospital Larco Herrera

Del 30 de septiembre al 15 de octubre estuvo abierta, en el hall del Edificio V, la XXIII Exposición Anual de Pintura y VII de Inclusión Social “Quid Divinum”, organizada por el Voluntariado del Hospital Víctor Larco Herrera y la Universidad de Lima en beneficio de los pacientes del Hospital Víctor Larco Herrera. En ella se mostraron los trabajos realizados en el Taller de Arte dirigido por Charo Pinedo Boit.

Exposición de pintura: Quid Divinum

Exposición del Taller de Arte Charo Pinedo Boit en beneficio de los pacientes del Hospital Víctor Larco Herrera

Inauguración: miércoles 30 de septiembre, 19.30 horas, hall del Edificio V, ingreso libre.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 15 de octubre de 2015.

Exposición anual del Taller de Color Ulima

Exposición de pintura de los miembros del Taller de Color de la Universidad, dirigido por José Luis Soriano. 

Inauguración 

Martes 11 de noviembre de 2014 a las 19.00 horas 

Informes 

rcoucill@ulima.edu.pe