escolares

I Concurso Interescolar: Escolares de impacto

El Centro de Sostenibilidad (Responde Ulima), con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, organiza la primera edición del Concurso Interescolar: Escolares de impacto, con la finalidad de presentar soluciones innovadoras a los principales retos de sostenibilidad que enfrenta la sociedad actual:

Alumnos por tres días: escolares asistieron a la segunda edición del Ulima Day

En la segunda edición del Ulima Day, que se realizó el 21, el 22 y el 23 de febrero, nuestra Casa de Estudios brindó al público visitante —alumnos escolares de tercero y cuarto de secundaria— la posibilidad de conocer, desde las mismas aulas de nuestro campus, las carreras de Administración, Comunicación, Contabilidad, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Negocios Internacionales.

Estudiantes y docentes de secundaria visitaron la muestra “Picasso: aún sorprendo”

Una delegación de estudiantes de secundaria de los colegios Manuel Robles Alarcón, de San Juan de Lurigancho, y San Agustín, de Comas, de la UGEL 04, y docentes de la UGEL 07, visitaron la muestra artística “Picasso: aún sorprendo” en la Galería del Centro Cultural de la Universidad de Lima (CCUL), ubicada en nuestro campus. La visita guiada se realizó el 16 de febrero y fue organizada por el Centro de Sostenibilidad (Responde Ulima) y el CCUL, dentro del programa de actividades vinculadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS): Educación de Calidad.

Open Ulima: Jóvenes escolares conocieron nuestro campus

La Universidad de Lima abrió sus puertas a jóvenes escolares de tercero a quinto de secundaria y a los egresados de todos los colegios del país que desean iniciar estudios de pregrado en nuestra Casa de Estudios. Esto se realizó mediante la feria Open Ulima, que se llevó a cabo del 7 al 9 de febrero en el auditorio ZUM de nuestro campus. El evento contó con más de ocho mil inscritos en los tres días.

Jóvenes escolares vivieron la experiencia del Ulima Day

Durante tres días –el 31 de enero, el 1 y el 2 de febrero– se llevó a cabo la primera edición del Ulima Day, actividad organizada por la Dirección Comercial de la Universidad de Lima. El evento estuvo dirigido a los alumnos que actualmente se encuentran en el tercer y cuarto año de secundaria de colegios de todo el país, que estén interesados en estudiar en nuestra Casa de Estudios.

Escolares del Colegio Alexander von Humboldt participaron en Praktikum 2022

Del miércoles 5 al viernes 7 de octubre, estudiantes del Colegio Alexander von Humboldt visitaron nuestro campus para la edición 2022 del tradicional Praktikum, en el que los escolares de dicho centro educativo vivieron “unos días universitarios” en siete de las 12 carreras que ofrece la Universidad de Lima.    

Presentación de “Destaca”, programa educativo y virtual que promueve el desarrollo sostenible

El 7 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de “Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares”, proyecto pedagógico, digital y gratuito, organizado por Crea+, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la Oficina de Innovación y Calidad Educativa de la Universidad de Lima, con el objetivo de brindar educación en valores en escuelas en entornos vulnerables, creando conciencia sobre la importancia de promover el desarrollo sostenible en la sociedad.

Universidad de Lima acogió a escolares en el Open Ulima 2022-2

Del lunes 3 al jueves 6 de octubre, la Universidad de Lima realizó la versión 2022-2 de su tradicional Open Ulima, en el que abre sus puertas a estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria para presentarles sus 12 carreras y los beneficios que obtienen quienes las cursan. Durante los cuatro días, las charlas se ofrecieron en el Auditorio O y sus cuatro aulas magnas, así como en salones en el Edificio L1, durante dos turnos diarios.

Obra de teatro “Pulmones” fue exhibida en la Universidad de Lima

Del 27 al 30 de septiembre, los estudiantes del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima tuvieron la oportunidad de asistir a la obra Pulmones. El espectáculo, organizado por el Centro Cultural de la Universidad de Lima (CCUL), se llevó a cabo en ocho funciones dentro del marco del programa Inmersión Cultural, que busca el desarrollo de la apreciación artística en los alumnos y los invita a participar de una experiencia cultural dentro del ámbito académico.

Ulima acogió la fase final del Torneo Nacional de Debate Escolar

El 10 de septiembre, en el Auditorio O de la Universidad de Lima, se realizó la fase final de la octava edición del Torneo Nacional de Debate Escolar, organizado por la Liga Peruana de Debate Escolar, una iniciativa de CIDE Didáctica (Centro de Investigación para el Desarrollo Educativo), la Institución Educativa Emblemática Juana Alarco de Dammert y nuestra Casa de Estudios. 

Proyecto: Juntos por la Educación de los Niños de Ocucaje

El Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la corporación Siemens Gamesa coorganizan el proyecto “Juntos por la educación de los niños de Ocucaje”, el cual está compuesto por dos etapas. La primera de ellas consiste en el desarrollo de una convocatoria para la donación de materiales educativos, que serán entregados a niños en edad escolar del Colegio 22526 “Medardo Aparcana Hernández”, ubicado en el Centro Poblado Barrio Nuevo de Ocucaje. En la segunda etapa se promoverán las capacidades digitales de los docentes de formación escolar del distrito de Ocucaje.

Proyecto Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares

El área de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la organización Crea+ desarrollan el proyecto "Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares", el cual tiene como propósito crear conciencia en estudiantes de secundaria acerca de la importancia de promover el desarrollo sostenible en la sociedad. 

Ulima coorganizó el Primer Encuentro Amistoso de Debate Escolar 2021

El 22 de mayo se realizó el Primer Encuentro Amistoso de Debate Escolar 2021, organizado a través de una alianza estratégica entre la Universidad de Lima y la Liga Peruana de Debate Escolar (LPDE), colectivo coordinado por CIDE Didáctica (Centro de Investigación para el Desarrollo Educativo). El debate fue acerca de los procesos electorales en el Perú en 2021, por lo que el certamen contó con el apoyo de los especialistas de la Gerencia de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Ventas de útiles escolares llegarían al 20% en comparación con años anteriores, según CCL

El viernes 19 de febrero, Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, analizó para RPP las expectativas de cara a la llegada de la campaña escolar que se verá afectada por la pandemia, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la cual estima que las ventas de esta temporada solo llegarían al 20% de lo que representaba un año habitual.

Para ver el comentario económico en RPP, clic aquí.

Solidaridad con los niños

Frente a las dificultades de muchos niños para seguir el programa escolar por falta de equipos y de la tecnología necesaria, Sebastián Guerrero sintió que no podía cruzarse de brazos y ver cómo los chicos se perjudicaban. Fue así que decidió fundar Pizarra Solidaria, una organización que brinda reforzamiento a escolares.

Egresado Ulima dirige película ‘No tienes mi voto’

Konrad Brummert ha dirigido la película No tienes mi voto, de los colegios Villa Caritas y San Pedro. Una historia que invita a la reflexión sobre los intereses personales puestos en juego en una elección escolar de representantes estudiantiles.

‘Mirador de ilusiones’: sembrando la pasión por el cine desde las aulas escolares

El cine es un arte que sigue desarrollándose en Perú desde las aulas de educación técnica y superior. Con el objetivo de contribuir a un acceso al mundo del séptimo arte desde las aulas escolares, el Fondo Editorial y el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima presentan Mirador de ilusiones, libro del docente y escritor Jorge Eslava. 

Ulima coorganiza torneo interescolar de debate

El 22 y el 23 de agosto se realizará el VI Torneo Interescolar de Debate en Español-TIDE 2020, coorganizado por la Universidad de Lima y Didáctica-Centro de Investigación para el Desarrollo Educativo (esta última es también la coordinadora de la Liga Peruana de Debate Escolar). Dirigido a alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos y privados, TIDE es uno de los eventos más importantes del rubro en el Perú, y destaca por su vocación formativa y la realización de talleres de capacitación para debatientes, entrenadores y jueces.

Egresados Ulima brindan refuerzo gratuito de clases escolares

El 23 de abril, Andina destacó el proyecto elaborado por los egresados de la Universidad de Lima que integran la startup Superminds junto a la Municipalidad de Lima, el cual busca brindar refuerzo gratuito de clases escolares en materias como comprensión lectora y matemáticas. Esta iniciativa busca apoyar y reforzar el aprendizaje de niños de sexto grado de primaria a través de sesiones virtuales.

‘Somos’ anunció primer Open Ulima del año

El 27 de enero, la revista Somos anunció los días establecidos para la primera edición del Open Ulima 2020, donde el público en general tendrá la oportunidad de conocer las doce carreras que la Universidad de Lima ofrece. Será del 28 al 30 de enero. 

Para ver la nota de Somos, clic aquí.

Open Ulima

Ven a la Universidad de Lima y conoce más sobre nuestras 12 carreras:

Martes 28 de enero
Arquitectura
Ingeniería Civil
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Industrial

Miércoles 29 de enero
Administración
Contabilidad
Derecho
Economía

Jueves 30 de enero
Comunicación
Marketing
Negocios Internacionales
Psicología

Exitosa tradición familiar

Cuando se propone algo, Leonardo Ledesma lo consigue. Él ocupó el primer lugar en el Centro de Estudios Preuniversitarios de la Universidad de Lima (Pre Lima) y le tocará demostrar que este logro no fue casualidad: la Carrera de Economía lo espera.

Leonardo tenía proyectado ubicarse entre los primeros puestos. Sus notas lo avalaban y, aunque siempre se sintió en su hábitat, el primer puesto lo sorprendió. De la institución que acaba de terminar, opina lo siguiente:

Ganadores del Juego de Bolsa de Valores para Escolares 2019

El 11 de noviembre, la Universidad de Lima premió a los primeros puestos del Juego de Bolsa de Valores para Escolares 2019. La décima octava edición tuvo como ganadores a los alumnos del Colegio San José de Monterrico. El segundo y tercer lugar fue para el Colegio Santa Rita de Casia y el Colegio San Martín de Porres, respectivamente. Fueron catorce centros educativos los que participaron este año.

Colegios de Lima participaron del Juego de la Bolsa en la Universidad de Lima

Catorce colegios de Lima fueron parte del XVIII Juego de la Bolsa de Valores para Colegios, organizado por la Universidad de Lima y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), los días 25 y 26 de octubre en el hall del Edificio V. Durante esta experiencia, cada uno de los equipos participantes invirtió, de forma ficticia, los 20 millones de soles de la cartera de acciones que les fueron otorgados y de los cuales buscaron obtener la mayor rentabilidad.

Videoconferencia internacional sobre violencia escolar se realizó en la Ulima

El 26 de septiembre, la Asociación Educativa Convivencia en la Escuela realizó una videoconferencia con Fernando Pereira, educador venezolano y defensor de los derechos de niños y adolescentes, quien explicó cómo afecta el bullying en la formación de una persona. La actividad se realizó en el Aula Magna T-2 de las Torres Cincuentenario.

Alumnos Ulima representaron al Perú en concurso mundial de Hult Prize Foundation

Dejaron en alto el nombre del Perú. Un equipo de jóvenes alumnos de la Universidad de Lima representó al país en el concurso internacional de Hult Prize Foundation, considerado el Premio Nobel del Estudiante. Daniela Chiang y Anthonella Mondragón, junto con Ana Paula Dianderas y César Barriga, participaron con su proyecto Superminds After School, un emprendimiento destinado a brindar reforzamiento académico a escolares con el propósito de retribuir el tiempo ofrecido al público en horas lectivas de aprendizaje a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

Los beneficios de estudiar en la Ulima en nuestra feria de carreras

Más de 3.000 escolares e interesados asistieron a la feria de carreras Open Ulima, llevada a cabo en el Auditorio ZUM el 24 de agosto, con el fin de conocer los beneficios de estudiar en la Universidad de Lima. Nuestras autoridades, docentes y egresados charlaron con ellos, los orientaron y les detallaron los objetivos de nuestras carreras, que apuntan a inspirar al país con las nuevas formas de hacer empresa.

Minedu recomendará Guía APA de la Ulima para elaboración de textos escolares

El equipo de Gestión de Recursos y Materiales Educativos, perteneciente a la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación, solicitó formalmente, a la Biblioteca de la Universidad de Lima, la autorización para recomendar la Guía de Estilo APA, tercera edición en español y sexta en inglés, publicada virtualmente por la Universidad de Lima, a los postores que elaboren textos escolares para el Estado.

Especialistas y autoridades se reunieron para plantear soluciones frente a la violencia escolar

El 4 de junio, el Centro de Información de las Naciones Unidas en el Perú y la Asociación Educativa Convivencia en la Escuela realizaron en la Universidad de Lima un foro académico con el objetivo de plantear soluciones a la violencia escolar. El evento contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Educación y representantes de organizaciones no gubernamentales. Las charlas se desarrollaron en el Auditorio S.

Egresados de secundaria participaron de los Talleres de Admisión Ulima

El 25 y 27 de junio, más de 600 egresados de secundaria visitaron la Universidad de Lima para participar de los Talleres de Admisión, una experiencia que los acerca a su futuro profesional. Las conferencias por carrera se realizaron en simultáneo en las Aulas Magnas de las Torres Cincuentenario.

Páginas