egresados

Investigación desde la Facultad de Psicología

La Facultad de Psicología de la Universidad de Lima realizó una actividad virtual en la que expuso los más recientes trabajos de investigación realizados por sus estudiantes, egresados y docentes, el sábado 13 de noviembre.

Para este evento se contó con la participación de Andrés Burga León, director del Comité de Investigación y Ética de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida.

Ganadores del Concurso de Emprendimiento Social 2021 de la Universidad de Lima

En 2021, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y el Centro de Emprendimiento (InnovaUL) de la Universidad de Lima lanzaron el Concurso de Emprendimiento Social, con el fin de promover el desarrollo de este tipo de negocio, enfocado en la reactivación económica de triple impacto (social, ambiental y económico) en una actualidad desafiante y compleja que exige un nuevo paradigma empresarial y propuestas que generen valor para la sociedad y ofrezcan soluciones creativas y solidarias.

Proyecto de egresadas de Arquitectura Ulima es premiado en la Bienal Iberoamericana de Diseño

El proyecto de fin de carrera de Daniella Gomero y Cinthya Lozada, egresadas de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, ha sido distinguido en el noveno encuentro de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), llevado a cabo en Madrid, España, del 22 al 24 de noviembre. El trabajo titulado “Nueva propuesta de habitar: modelo de manzana productiva y vivienda progresiva para damnificados del Niño Costero en Cura Mori, Piura” ganó el primer premio en el rubro “Diseño integral y transversal” y obtuvo una mención en “Diseño para el desarrollo”.

Proyectos audiovisuales de graduados Ulima son premiados en certámenes de promoción y estímulo económico

Dos proyectos audiovisuales desarrollados por graduados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima han sido premiados en concursos y eventos que brindan estímulos económicos, asesorías y otras facilidades para viabilizar la concreción de las producciones.

El primero de ellos se llama “Pirú”, que en octubre fue elegido como uno de los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción 2021, organizado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (Dafo) del Ministerio de Cultura del Perú.

‘Papers’ de investigadores Ulima son distinguidos en convención internacional de ingeniería industrial

Tres artículos desarrollados por investigadores, docentes y egresados de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima fueron reconocidos en la sexta edición del North American Conference on Industrial Engineering & Operations Management, organizada por la Universidad de Monterrey (México) y IEOM (Industrial Engineering and Operations Management) Society International.

Película de la Universidad de Lima continúa ganando premios internacionales

El diario La República conversó con la actriz Haydeé Cáceres, protagonista de la película El corazón de la luna, producida íntegramente por la Universidad de Lima y dirigida por el egresado de la Facultad de Comunicación, Aldo Salvini. Esta película fue ganadora en el Festival Sci-Fi London y recientemente Cáceres fue galardonada como mejor actriz en el Festival de Ciencia Ficción de Sídney.

Película producida por la Universidad de Lima es premiada en festival de Londres

RPP anunció la reciente premiación de la película El corazón de la luna por el Festival Sci-Fi-London. El largometraje fue producido por la Universidad de Lima y dirigido por Aldo Salvini, graduado de nuestra Facultad de Comunicación. Asimismo, fue protagonizado por la actriz Haydeé Cáceres.

Para ver el informe en RPP, clic aquí.

Charla informativa: Estudios en Francia

En esta charla se brindará información sobre los requisitos y las oportunidades de estudios en Francia.

Expositora

Chann Faucheur
Encargada de la misión universitaria y responsable del Campus France Perú.

Público e inscripción

Actividad virtual sin costo, sujeta a aforo, dirigida a alumnos del último año de la Universidad de Lima y a egresados de todas las carreras.

Propuesta de egresados Ulima es premiada en el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje

Una propuesta cinematográfica desarrollada por un equipo de egresados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima ha sido distinguida como una de las ganadoras del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje 2021. La propuesta se titula Sara y se centra en una niña que descubre que su papá, quien trabaja como camionero, transporta algo más que frutas y productos.

Los trabajadores primero

Daniela Maúrtua Briseño-Meiggs trabaja en ABB desde hace cuatro años y, en agosto, asumió el cargo de hub marketing communications manager de Process Industries para Sudamérica, un cargo regional en una multinacional líder en ingeniería y tecnología.

Daniela disfruta su trabajo. Se siente bien apoyando a los trabajadores en sus labores rutinarias y también a personas ajenas a la empresa, como parte de la responsabilidad social corporativa. Ella estudió Comunicación en la Universidad de Lima.

‘Machine learning’ e inteligencia artificial en la industria de Amazon

Luego de conseguir el bachillerato en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima, Rodrigo Errea obtuvo un MBA por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Hoy, nuestro egresado trabaja como gerente sénior de Productos en el área de Supply Chain Optimization Technologies en Amazon, donde pronostica la demanda de más de 200 millones de productos vendidos por Amazon.com.

‘Hatun Phaqcha’, el documental del potencial nutritivo de los alimentos nativos

El 1 de septiembre, Delia Ackerman, directora de cine egresada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, conversó con Perú 21 sobre el documental Hatun Phaqcha (Tierra sana), su última obra coproducida con CREA, la productora de nuestra Casa de Estudios, que muestra las bondades nutritivas de los alimentos nativos cultivados en las diferentes regiones del país.

Finlandia y su propuesta de educación de calidad

El miércoles 25 de agosto, la Embajada de Finlandia y la Dirección de Cooperación Externa e Internacionalización de la Universidad de Lima organizaron la charla informativa en la que se brindó información sobre los requisitos para estudiar en el país nórdico a través del Programa de Intercambio Estudiantil. El evento se realizó como parte del proceso de internacionalización de nuestra Casa de Estudios.

Arquitectos Ulima ganan los dos primeros puestos en la Bienal de Arquitectura Bialima 2021

Dos equipos de arquitectos egresados de la Universidad de Lima obtuvieron el primer y el segundo puestos en la categoría Edificios del Premio Regional de Investigaciones de Pregrado y Proyectos de Fin de Carrera, durante la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima Bialima 2021. 

‘Hatun Phaqcha’: el documental que promueve los alimentos nativos

El 13 de julio, Delia Ackerman, directora de cine y egresada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, conversó con el canal virtual PBO sobre su reciente documental Hatun Phaqcha: Tierra sana, una cinta que destaca el valor nutricional de alimentos nativos como la quinua y la kiwicha. Ackerman contó su experiencia recorriendo el Perú y encontrando productos poco conocidos, pero de alto valor nutritivo.

Para ver la entrevista en PBO, clic aquí.

 

“Tener un objetivo en la mente y soñar con él”

Evelio Ventura emprendió el negocio que soñó de chico: un local de diez hectáreas donde se desarrollan deportes de aventura: A. Venturas. Además, tiene una veterinaria en la que, además de ofrecer atenciones médicas para las mascotas, brinda servicios de spa: Mr. Pet.

Evelio es gerente general de ambos negocios. Estudió la Carrera de Administración en la Universidad de Lima.

Egresada Ulima publica poemario

Transitaba una etapa dura en su vida cuando se animó a escribir poemas, como una manera de soltar todo lo que tenía atrapado en la garganta. Tiempo después, se animó a publicar el poemario Alma espiral.

Nos referimos a Camila Boggio, comunicadora por la Universidad de Lima. Ella presentó su libro el martes 6 de julio a las 18.00 horas en el Centro Cultural del Municipio de Miraflores.

Documental rescata el valor de la quinua y la kiwicha

El 7 de julio, Delia Ackerman, directora de cine y egresada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, conversó con El Comercio y presentó su documental Hatun Phaqcha: Tierra Sana. La producción resalta alimentos nativos peruanos, como la quinua y la kiwicha, considerados superfoods por la NASA. El objetivo de la cinta es despertar el interés y el consumo interno de estos y otros productos oriundos del Perú.

“Si no lo encuentras en el Centro de Lima, no existe”

A Karla Renjifo le encantan los espacios históricos escondidos que alberga el Centro de Lima, como la galería La Concepción frente al Mercado Central. También disfruta mucho la dinámica entre las personas, las distintas expresiones culturales, el Barrio Chino, la Plaza San Martín. Por eso, junto con unos amigos, ha creado la plataforma cultural Vamos al Centro.

Charla informativa: Estudios en Finlandia

En esta charla se brindará información sobre los requisitos y las oportunidades de estudios de posgrado en Finlandia.

Expositor

David Jiménez
Graduado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, y magíster en Historia Contemporánea, así como en Relaciones Internacionales. Actualmente, es coordinador de Comunicaciones y Asuntos Culturales de la Embajada de Finlandia en Perú.

Excelencia en la manufactura

Carlos Carrillo tiene más de 18 años de experiencia en el sector industrial. Ha pasado por roles de supervisión, jefatura y gestión de plantas industriales. Hoy ocupa el cargo de gerente del Centro de Excelencia de Manufactura en Alicorp, área donde es líder y responsable del modelo de excelencia operacional en sus plantas industriales.

Carlos estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima, tiene el grado de magíster en Administración Estratégica de Empresas y cuenta con certificaciones internacionales en metodologías y herramientas de una manufactura de clase mundial.

Aportes de la Ulima en el Fab Academy 2021

En la edición virtual 2021 del Fab Academy, el programa de formación en fabricación digital impartido por Neil Gershenfeld, el director del Center for Bits and Atoms del MIT (Massachusetts Institute of Technology), la Universidad de Lima tuvo una participación destacada.

Actualización en derecho tributario y política fiscal

Gina Castro decidió llevar la Maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima para impulsar su formación profesional. Ella es abogada, trabaja en el sector público y, como sabe que el derecho afronta una constante transformación, en especial el derecho tributario, le pareció fundamental actualizarse en esta materia.

Documentales que cuentan nuestras historias

Su trabajo como productora de documentales le ha permitido a Gabriela Urco conocer distintas realidades y problemáticas de nuestro país, así como también darles a muchas personas la oportunidad de compartir sus historias de esfuerzo y coraje, las dificultades y los retos que enfrentan día a día, sus anhelos y esperanzas.

Gabriela es productora general de la asociación Docuperú y desde hace unos cuatro años es también parte de la junta directiva. Ella estudió Comunicación en la Universidad de Lima.

“Me gusta mucho la calidad de los profesores”

Luis Felipe Casas es country manager de Buscalibre Libros y actualmente estudia el MBA de la Universidad de Lima. Como alumno de nuestra Casa de Estudios valora, especialmente, los casos que se discuten durante las clases y la calidad de los docentes.

Su objetivo es exportar

Las redes sociales se han convertido en aliadas de los emprendedores, y ese es el caso de Alessandra Boschieri, creadora de Sassa Home. Ella comenzó con la venta de cubrecamas con bordados en tintes naturales a través de Instagram, y hoy también está en Facebook, TikTok, LinkedIn y WhatsApp, ya que ha diversificado su oferta con textiles traídos de la India, alfombras, espejos cusqueños y otros artículos para el hogar.

Publicidad en el punto de venta

Después de diez años de carrera en el campo financiero en empresas multinacionales, Mauricio Villarreal decidió abandonar el mundo corporativo y emprender con una empresa especializada en la implementación gráfica de elementos publicitarios para el punto de venta llamada Yo Me Encargo®.

Nestlé: Herramientas claves para el proceso de selección

Público

Estudiantes de sexto ciclo en adelante de todas las carreras de la Universidad de Lima.

Inscripción

Previa inscripción a través de la plataforma del Centro de Empleabilidad. Ingresa aquí

Management Solutions: Transformación digital en el sector financiero con visión 360°

Público

Estudiantes de octavo ciclo en adelante y recién egresados de Administración, Economía, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima.

Inscripción

Previa inscripción a través de la plataforma del Centro de Empleabilidad. Ingresa aquí

Cómo hacer un 'selling story'

Después de trabajar casi 11 años en Beiersdorf, recientemente como gerente del canal de Autoservicios y Cash & Carry, Raúl Tala ha decidido explorar el mundo del emprendimiento. Ofrece un nuevo servicio consistente en asesorar a las personas a elaborar un selling story.

Páginas