Exposición

Exposición: Aprendiendo a investigar

En esta quinta edición, se mostrarán los trabajos de la asignatura Metodologías de Investigación elaborados durante el 2021 por alumnos del primer ciclo de Estudios Generales.

Estas piezas están vinculadas a la problemática actual de nuestra sociedad, y promueven y estimulan la investigación.

Público

Actividad presencial sin costo dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general.

Exposición fotográfica: Punta San Juan. Una historia de conservación

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, en coordinación con la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, y en el marco del programa Egresados con Propósito, el cual tiene como objetivo visibilizar y difundir casos de éxito de egresados que contribuyen a la sostenibilidad del país, presenta la exposición fotográfica “Punta San Juan: una historia de conservación”.

Presentación: programación del Centro Cultural Ulima 2023-2

Te invitamos a conocer las próximas actividades del Centro Cultural de la Universidad de Lima, de la mano de sus propios creadores, directores y artistas.

Dos temporadas teatrales, una exposición de arte indígena contemporáneo, trueque de libros, microprogramas y más.

Descubre los detalles detrás de estas propuestas artísticas y las posibilidades que ofrecemos para complementar tu labor como docente y enriquecer la formación de tus estudiantes.

13 Expo Anual de Arquitectura Ulima

La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lima inaugura su decimotercera muestra anual que, por primera vez, se ha dividido en tres espacios distintos dentro de nuestro campus. Así, la producción de los talleres básicos se aloja en el Edificio A; la de talleres verticales, en el Edificio I, y las propuestas de PFC estarán expuestas en la Galería del Centro Cultural.

Exposición: Caso Abierto. Tras las huellas del género policial

El Centro Cultural y el Fondo Editorial de la Universidad de Lima se unen para presentar una fascinante exposición sobre el género policial, inspirada en la publicación del libro Caso abierto. La novela policial peruana entre los siglos XX y XXI, escrito por los reconocidos docentes de la Ulima Alejandro Susti y José Güich Rodríguez.

Semana de Ingeniería 2023: Expo Tecnologías

En el marco de la Semana de Ingeniería 2023, que se llevará a cabo del 5 al 9 de junio, se desarrollará la Expo Tecnologías, una exhibición de posters de investigaciones, prototipos, equipos, ensayos y avances innovadores realizados por los alumnos y docentes de las tres carreras de la Facultad de Ingeniería.

Exhibición: Iniciativas de gamificación para la sostenibilidad

En el marco de las actividades que impulsan las estrategias de educación para la sostenibilidad, el Centro de Sostenibilidad (Responde Ulima), con el apoyo de la Facultad de Comunicación, invita a los estudiantes de la comunidad universitaria a participar en la exhibición de juegos de mesa que sirven como medio para sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el ODS 3: Salud y bienestar, y el ODS 13: Acción por el clima. Luego de la feria, los mejores juegos serán reconocidos por especialistas de la Universidad de Lima y otras organizaciones.

Metodologías Proyectuales: La forma en la arquitectura

Con el objetivo de complementar la formación profesional de los estudiantes, la Facultad de Arquitectura organiza este seminario en el que docentes de la Carrera presentarán sus proyectos profesionales, proyectuales o de investigación. En esta sexta edición, el evento se centrará en el rol de la forma como parte del proceso de diseño en la arquitectura.

Programa

 

Miércoles 14 de junio

Iniciativas de inclusión al arte y la cultura

En el marco de las actividades relacionadas con el ODS 4: Educación de Calidad, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, en coordinación con el Centro Cultural, organiza la visita guiada a la muestra “Picasso: aún sorprendo” con el objetivo de concientizar sobre arte y cultura a estudiantes de secundaria de la UGEL 04.

Picasso llega a la Universidad de Lima

“Picasso: aún sorprendo” es una muestra que reúne cuatro series de litografías: Los azules de Barcelona (ca. 1895-1904), Los bailarines (1940), la serie dedicada a Geneviève Laporte (1951-1952) y cuatro bocetos preparatorios para la serie Mujeres de Argel (1955).

Esta exposición se realiza en alianza con la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), bajo la curaduría de Federico Fernández, y presenta 40 piezas que nos permiten acercarnos a diversas épocas de la obra de Picasso.

Expo Investigación 2022

La Carrera de Ingeniería Civil, por cuarto año consecutivo, busca potenciar y difundir el espíritu investigador de sus alumnos para así contribuir al desarrollo social, tecnológico y económico del país. Por ello, reúne en un espacio digital los mejores trabajos desarrollados en el año académico 2022.

En este evento de inauguración participarán docentes de la Carrera de Ingeniería Civil y los alumnos cuyos trabajos fueron seleccionados.

Visita la web de la Expo Investigación haciendo clic aquí.

12 Expo Anual de Arquitectura Ulima

Tras dos años de estar alejados de la presencialidad, la Decimosegunda Exposición Anual de Arquitectura (12EA) representa el reto de volver a las exposiciones físicas con la finalidad de difundir en el campus el esfuerzo y proceso de los mejores trabajos del curso Proyecto de Arquitectura, realizados durante los periodos del 2021.

Exposición: 50 años de comunicación, 50 años de formación, 50 años de innovación

Esta exposición permitirá hacer un recorrido por los avances en la formación de comunicación realizada por la Facultad. Asimismo, los asistentes a la Galería del Centro Cultural de la Universidad podrán apreciar los equipos que se usaban en los primeros años de la carrera, así como reseñas de diversos productos desarrollados por la Facultad en las últimas cinco décadas.

Inauguración

10 de octubre | 13.00 horas

Horarios de la exposición

De lunes a sábado de 9.00 a 22.00 horas

Exposición fotográfica: Lima, la ciudad que nos acerca y nos aleja

Fotógrafos

  • Cecilia Durand, editora de fotografía y directora de arte
  • Ana Castañeda, directora de proyectos y fotógrafa en La Ceguera Foto
  • Jean Paul Merino, fotógrafo profesional y publicista gráfico
  • Eleazar Cuadros, fotógrafo profesional y arquitecto
  • Maurizio Olivera, comunicador por la Universidad de Lima

Lugares y fechas

 

Parque de la Exposición

Del 19 al 30 de octubre 

Ciclo: Descubre los laboratorios de Ingeniería Civil

Este ciclo busca dar a conocer los laboratorios de la Carrera de Ingeniería Civil, espacios creados para el uso de nuestra comunidad y sus investigaciones. A través de talleres didácticos, podrás familiarizarte con las herramientas que la Carrera ofrece, las cuales son necesarias para la realización de trabajos de investigación, tesis, entre otros.

Exposición: Hábitat, una sola tierra

Horario de la galería

De lunes a sábado, de 9.00 a 22.00 horas

Inauguración

Jueves 9 de junio a las 19.00 horas

Visita guiada

Sábado 23 de julio a las 16.00 horas

Participan la curadora de la exposición, Carolina Cardich, y los artistas Óscar Altamirano, Caroline Cruz, Patricia Benavides Limo, Eliana Sangay-Tucto y Patricia Alcántara Larco.

Exposición fotográfica: Lima geométrica

Lima Geométrica es un proyecto de fotografía arquitectónica que plantea un nuevo orden dentro de una metrópolis muy desordenada. El propósito comunicacional de esta muestra es plantear al observador una visión diferente de la ciudad, tomando a la arquitectura como la principal excusa artística para conseguirlo. Cada una de las fotografías resaltan conceptos geométricos como simetría, superposición, linealidad, planos y espacio.

Fotógrafo

Maurizio Olivera Bernales

Exposición: Catálogo Arquitectura Movimiento Moderno Perú

La exposición presenta el resultado de la investigación del Catálogo de Arquitectura del Movimiento Moderno del Perú (CAMMP), realizada con el apoyo del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC). El CAMMP es un inventario de las obras arquitectónicas más representativas construidas y proyectadas entre 1945 y 1965. Esta colección de edificios sirve para poner sobre la mesa de discusión la preservación y la conservación de la arquitectura del Movimiento Moderno en el Perú.

IV Expo de Estudios Generales: Aprendiendo a investigar

El Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima presenta la cuarta edición de su exposición "Aprendiendo a investigar", en la que se muestran los trabajos de la asignatura Metodologías de Investigación elaborados en el 2020 por alumnos del primer ciclo de Estudios Generales.

Estas piezas, desarrolladas durante el curso, están vinculadas a la problemática actual de nuestra sociedad y buscan promover y estimular la investigación.

Público y acceso

Exposición dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general.

11 Expo Anual de Arquitectura Ulima

Durante el último año y debido a la coyuntura mundial, en la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima nos hemos encontrado en un período de cambio y adaptación constante, lo que nos ha impulsado a evolucionar para difundir con mayor alcance el trabajo de nuestros alumnos.

Expo Investigación 2021-2

La Carrera de Ingeniería Civil sigue en la tarea de potenciar y difundir el espíritu investigador de sus alumnos, para así contribuir al desarrollo social, tecnológico y económico del país. En este tercer año consecutivo, la nueva edición digital del evento presentará los mejores trabajos desarrollados en el ciclo académico 2021-1.

Para conocer más sobre la Expo Investigación, visita su web haciendo clic aquí

Inauguración

Viernes 12 de noviembre de 2021 | 13.00 horas

Varieté: Había una vez… una mentira

Hace mucho tiempo, después del “felices por siempre”, tres de nuestras princesas favoritas recibieron un misterioso mensaje: “Mereces saber la verdad”. Prepárate para un encuentro entre nuestras queridas Blanca Nieves, Rapunzel y Elsa, y acompáñalas a descifrar este nuevo enigma que llega a sus vidas.

Exposición virtual: Apostar por lo híbrido

La exposición "Apostar por lo híbrido" reúne el trabajo de 21 artistas que forman parte del colectivo Red Collage Perú, una comunidad que nació en tiempos de pandemia y que tiene como objetivo mostrar el trabajo hecho por collagistas de nuestro país, así como también reflexionar sobre la técnica y hacerla accesible a todos.

La muestra gira en torno a cuatro ejes temáticos que abarcan el uso del collage como poética del hacer manual, el espacio natural y urbano, el cuerpo femenino abordado desde su uso y representación, y la construcción de colectividades.

Expo Investigación 2021-1

La Carrera de Ingeniería Civil, por tercer año consecutivo, busca potenciar y difundir el espíritu investigador de sus alumnos, para así contribuir al desarrollo social, tecnológico y económico del país. En esta nueva edición digital del evento, se presentarán los mejores trabajos desarrollados en el ciclo académico 2020-2.

Para conocer más sobre la Expo Investigación, visita su web haciendo clic aquí

Inauguración

Viernes 11 de junio de 2021 | 13.00 horas

Expo Investigación 2020

La Expo Investigación 2020 de la Carrera de Ingeniería Civil es un espacio virtual dedicado a la difusión de los mejores trabajos presentados durante el ciclo académico. Esta nueva edición, desarrollada bajo la modalidad de concurso virtual voluntario, ofrece beneficios como la visibilidad internacional, la colocación de los trabajos en el repositorio Ulima y la facilidad de compartir el contenido en redes.

III Expo de Estudios Generales: Aprendiendo a investigar

El Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima presenta la tercera edición de su exposición "Aprendiendo a investigar", en la que se muestran los trabajos de la asignatura Metodologías de Investigación elaborados en el 2019 por alumnos del primer ciclo de Estudios Generales.

Estas piezas, desarrolladas durante el curso, están vinculadas a la problemática actual de nuestra sociedad y buscan promover y estimular la investigación.

10 Expo Anual de Arquitectura Ulima

La Exposición Anual de la Carrera de Arquitectura presenta la producción de los Talleres Básicos y Verticales desde su primer año hasta la actualidad, con el propósito de mostrar de manera integral el proceso de aprendizaje que se ha llevado a cabo a lo largo de los diez años del curso de Proyecto de Arquitectura.

Programa

15.05 horas

Apertura de evento
Ángeles Maqueira, docente de la Universidad de Lima

15.10 horas

Pautas sobre el evento

Convocatoria: Retratos, concurso de creatividad y reflexión

Retratos es un concurso que busca fomentar actitudes empáticas y solidarias en los estudiantes ante diferentes fenómenos sociales a través de la creación y reflexión con obras absolutamente originales, en las que se muestre evidencia del trabajo, el esfuerzo y la creatividad del estudiante en su realización.

Webinar: La problemática contractual en torno a las medidas adoptadas por la COVID-19

La Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, a través de su revista Ius et Praxis, organiza este webinar en el que se realizará un análisis jurídico del impacto y las modificaciones que está sufriendo el derecho corporativo en su arista contractual a raíz de las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la crisis generada por el coronavirus.

Miércoles de Ingeniería: Tecnologías limpias en el sector industrial peruano

Un aspecto importante de la competitividad industrial es la relación con el medio ambiente, la sostenibilidad y el uso adecuado de los recursos. En dos años de investigación se analizaron ejemplos de diversos sectores industriales del país (como de la producción de cemento y de plásticos, maltería, lácteos, pesquero, energía, etcétera) y se encontró que ya es frecuente, aunque poco difundido, el uso de las tecnologías limpias que apuntan a la reducción y eliminación de residuos.

Páginas