Conversatorio

Conversatorio: Mujeres ESG. Nuevo enfoque del liderazgo para la sostenibilidad corporativa

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima organiza este conversatorio con el objetivo de dar a conocer los avances sobre la implementación de los criterios ESG en la sostenibilidad corporativa y su relación con el rol de la mujer en su desarrollo, así como su impacto en las diferentes áreas de la sociedad. Además, busca ser un espacio de conversación hecho por mujeres profesionales y estudiantes universitarias sobre el tema.

Conversatorio: Vida Logística. Santiago Reyna Ciccia

Vida Logística presenta a Miguel Bosio, director de la Maestría en Dirección de Operaciones y Proyectos, en un conversatorio con un personaje de muchísima experiencia logística en el medio, Santiago Reyna Ciccia, quien comentará cómo ha sabido desarrollar en armonía la teoría y la práctica durante casi treinta años, de manera que los asistentes vean cómo se hace logística en el día a día.

I Coloquio de Investigación de Educación STEM, ingeniería y sociedad

El grupo de investigación Educación STEM, ingeniería y sociedad de la Universidad de Lima busca investigar sobre educación STEM y aportar a la comunidad académica y a la sociedad con enfoques multidisciplinarios para propiciar el trabajo colaborativo que involucre tecnologías emergentes en la formación de nuevos investigadores.

Conversatorio: La ruta al Óscar. 'El corazón de la luna'

El equipo detrás de la película El corazón de la luna compartirá todo lo aprendido en su camino como precandidata a los Premios Óscar 2023, desde que fue seleccionada por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) hasta las campañas con los diferentes medios en la ciudad de Los Ángeles, California.

Conversatorio: Conociendo 'Advocatus' (ADV) 2023

Seis expositores, miembros asociados de la revista Advocatus, contarán su experiencia en la revista, cómo esta los ayudó en su vida profesional y por qué recomiendan que los estudiantes postulen a ella. La finalidad de invitar a ponentes jóvenes es llegar a conectar de la forma más dinámica posible con los futuros postulantes a la revista.

Ciclo de conversatorios: Audiencias universitarias. Reflexiones y estrategias

Con el objetivo de contribuir a la reflexión en torno a la gestión cultural en nuestro país, se realizarán dos conversatorios que estarán orientados al diálogo y al análisis de la problemática y las estrategias desarrolladas en relación al consumo de productos artísticos en audiencias universitarias.

Primer conversatorio

8 de febrero

19.30 horas

Conversatorio: Relaciones de pareja. Una mirada saludable

¿Has tenido problemas en tu relación de pareja? ¿Te sueles preguntar si tu forma de relacionarte es la más saludable? ¿Sientes que los celos están perjudicando tu relación? ¿Quisieras aprender a diferenciar las red flags de una relación poco saludable?

Si quieres aprender a identificar los factores que pueden resultar dañinos en las relaciones de pareja y conocer cómo establecer relaciones más saludables en general, participa en este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica.

Conversatorio: ¿Qué pienso de lo que veo en el espejo?

¿Qué sientes cuando te ves frente al espejo? ¿Cómo te sientes con tu cuerpo? ¿Tienes una imagen real de cómo eres?

El Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar del presente conversatorio en el que podrás conocer más sobre tu imagen corporal y los factores que afectan la percepción de la misma, así como reflexionar y aprender estrategias para mejorar la valoración que tienes de ti.

Conversatorio: ¿Cómo manejar la ansiedad y el estrés ante las evaluaciones y exposiciones presenciales?

¿Sientes miedo intenso al rendir un examen o exponer? ¿Te sientes muy inseguro y empiezas a dudar de tus capacidades? Cuando pasa esto, ¿sientes que no sabes qué hacer para gestionar estas reacciones?

Si deseas aprender estrategias para regular la ansiedad y el estrés ante las evaluaciones y exposiciones de manera saludable, participa en este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica de la Dirección de Bienestar.

Conversatorio: ¿Qué estrategias puedo emplear para un estudio eficaz?

Nuevo ciclo, nuevo inicio de clases... ¿Quieres mejorar tu rendimiento académico, pero no sabes cómo?, ¿tu forma de estudiar no te da los resultados que esperas?, ¿te sueles distraer fácilmente cuando empiezas a estudiar o cuando estás en clase?, ¿quieres prepararte mejor para las evaluaciones, controles de lectura y trabajos en este ciclo de verano?

Si te identificas con estas preguntas, no dejes de asistir a este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica.

Conversatorio: ¿Cómo enfrentar la procrastinación?

¿Cómo evitar procrastinar? ¿Cómo organizar el tiempo para usarlo de manera eficiente en los estudios y actividades extraacadémicas? Participa en este conversatorio que organiza el Departamento de Orientación Psicopedagógica, y descubre estrategias para un uso eficaz del tiempo que te permita lograr mejores resultados académicos en este ciclo de verano que es más corto y rápido.

Conversatorio: La reforma del recurso de casación y apelación en el proceso civil. En búsqueda de una mejor tutela jurisdiccional

Como parte de nuestro programa de difusión de temas relevantes en la especialidad Conociendo el Derecho, y así como lo indica nuestro Estatuto y Reglamento Interno, presentamos este conversatorio, cuyo objetivo es incentivar el estudio y la investigación del derecho procesal civil y el análisis de su actual legislación.

Expositores

Krizia Zúñiga Flores

Asociada del Estudio Zúñiga Álvarez & Asociados. Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.

Coloquio de Investigación: Computación aplicada al aprendizaje profundo. Modelos de facies geológicas

Bajo la inspiración de los impresionantes resultados obtenidos por las redes neuronales generativas de aprendizaje profundo en áreas como la generación de imágenes y videos, se inicia la investigación para construir una parametrización continua de modelos de facies y generación de las facies geológicas (capas sedimentarias del subsuelo).

Conversatorio: Finanzas corporativas. Una visión de la práctica legal en el Perú

El evento contará con ponentes de reconocimiento nacional que abarcarán temas de gran relevancia para el sector financiero, tales como la importancia del due diligence en el financiamiento, el financiamiento a través del mercado de valores y la banca de inversión pospandemia, entre otros. El objetivo es transmitir información jurídica y académica sobre las finanzas corporativas y su importancia dentro del derecho corporativo y financiero.

Conversatorio: Estudiantes y profesores liderando la investigación

En este conversatorio se compartirá la experiencia y las buenas prácticas de semilleros de investigación realizados en universidades colombianas; además, los representantes de la Carrera de Negocios Internacionales comunicarán los resultados de su experiencia en el voluntariado de investigación de sus estudiantes. El fin es intentar establecer vínculos académicos, desarrollar réplicas de investigación y generar espacios de diálogo entre docentes y estudiantes.

Conversatorio: El recurso de agravio constitucional. Importancia para los derechos humanos

El evento contará con distinguidos ponentes que abarcarán temas de mucha relevancia, tales como la existencia del recurso de agravio constitucional (RAC), los supuestos por los cuales procede y las razones por las cuales puede no proceder, entre otros.

Vida Logística: César Jordán Angeldonis

En esta segunda edición de Vida Logística, el director de la Maestría en Dirección de Operaciones y Proyectos de la Universidad de Lima (MDOP), Miguel Bosio, conversará con el experto César Jordán Angeldonis sobre la importancia de desarrollar en armonía la teoría y la práctica del quehacer logístico en el día a día, y ambos comentarán su experiencia con alumnos, egresados y docentes de la Escuela de Posgrado, así como también con el público en general.

Conversatorio: La tenencia y el régimen de visitas en el derecho de familia peruano

El evento contará con destacados ponentes, quienes son juristas en materias relacionadas con el derecho de familia, así como con el derecho de las niñas, niños y adolescentes. El tópico propuesto es de gran interés por la comunidad universitaria, puesto que no solo abarca aspectos jurídicos relativos al Código de los Niños y Adolescentes, sino que también pone énfasis en temáticas vinculadas a la psicología, la psiquiatría, la pediatría, la asistencia social y el derecho procesal civil familiar, entre otros.

Conversatorio: Responsabilidad por daños durante la pandemia

Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido y el estado de la pandemia, es importante analizar y reflexionar sobre diversas consecuencias jurídicas vinculadas con ella en materia de responsabilidad civil, ya sea por la acción o inacción del Estado o de los propios ciudadanos.

Semana BIC: Ecosistema de impacto

Esta actividad tiene como objetivo exponer los resultados de la Clínica Interdisciplinaria para Empresas BIC 2022, analizar los avances regionales del ecosistema BIC y desarrollar una visita de estudiantes a una empresa con un modelo de gestión de triple impacto.

Programa

Día 1: Conversatorio de Cierre de Clínica BIC 2022

16 de noviembre | De 11.00 a 13.00 horas

Conversatorio: 12 Exposición Anual de Arquitectura

En el marco de la Decimosegunda Exposición Anual (12EA) de la Carrera de Arquitectura, el “Conversatorio 12EA” mostrará el proceso de diseño de los proyectos mejor desarrollados durante el año 2021 en el Área de Diseño Arquitectónico. Un representante de cada taller, a través de su proyecto, nos presentará la metodología de trabajo tomando en cuenta las etapas de desarrollo y aprendizaje.

Conversatorio: Sony Cinema Line. ¡Libera tu creatividad a 'full'!

Sony Cinema Line es una solución transversal para todo tipo de creadores de contenido, desde profesionales y entusiastas del video que quieren ingresar al mundo de la cinematografía digital hasta connotados realizadores de la industria del cine y la producción audiovisual. Versatilidad en los flujos de trabajo, consistencia en la calidad de imagen y color son un denominador común entre todos los modelos de la familia Cinema Line.

Conversatorio: Pausa por una especialidad 2022-2

¿Quieres tener la oportunidad de conversar con profesionales de cada campo? ¿Deseas conocer el mercado laboral de cada especialidad? ¿Tienes dudas sobre los cursos que debes llevar para formar tu perfil profesional? Te invitamos a participar de “Pausa por una especialidad”, en donde expertos en cada una de nuestras especialidades estarán a tu disposición para despejar todas tus dudas.

Programa

 

Lunes 10 de octubre

Conversatorio: Comunicadores emprendedores #todoterreno 2022-2

En este evento, un emprendedor egresado de la Facultad de Comunicación compartirá con la comunidad Ulima sus experiencias en el mundo del emprendimiento, desde sus inicios hasta la consolidación de su iniciativa.

Expositor

Christian Davis Deacon

Comunicador por la Universidad de Lima. Tiene experiencia como periodista en la cadena de radio Associated Press; también ha sido gerente de ventas y gerente de marketing en Backus. Actualmente, es gerente general de Petrep SAC, empresa dueña de la marca Pet's Republic.

Conversatorio: Señales de alerta. ¿Cuándo pedir ayuda académica o emocional?

En este conversatorio los especialistas del programa de consejería de la Facultad de Comunicación conversarán con los asistentes sobre qué es una dificultad, cómo se identifica y cómo podemos responder ante ella.

Expositores

Especialistas del programa de consejería de la Facultad de Comunicación.

Público

Actividad sin costo, sujeta a aforo, dirigida a alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima.

Conversatorio virtual: Voces líderes en empleabilidad

¿Qué requiere el mercado laboral de hoy? ¿Cómo puedes prepararte en la etapa de búsqueda de un puesto? ¿Sabes qué comunicar a través de tus redes sociales para hacer destacar tu perfil profesional?

Participa en este conversatorio y conoce las claves para identificar tus fortalezas como ejecutivo y para plasmarlas en tu proceso de transición laboral.

Conversatorio: Economistas Ulima. Compartiendo experiencias. Pasión por lo que haces

El conversatorio estará a cargo de Pedro Cortez Rojas, quien comentará cómo realizó una línea de carrera a partir de su formación profesional como economista en la Universidad de Lima. Los estudiantes formularán sus preguntas para conocer la visión, los hitos y los retos que enfrentó nuestro egresado durante su trayectoria laboral.

Webinar: La regulación de mercados digitales en Europa: ¿promoviendo o sustituyendo la competencia?

Hace algunos años, las plataformas digitales eran elogiadas por los beneficios que traían a nuestras vidas: bibliotecas de todo el mundo al alcance de nuestras manos, comunicación inmediata y aplicaciones para usar nuestro tiempo y nuestros recursos de manera más eficiente; todo a un clic de distancia. 

Conversatorio: Imagen corporal. ¿Qué pienso de lo que veo en el espejo?

¿Qué sientes cuando te ves frente al espejo? ¿Cómo te sientes con tu cuerpo? ¿Tienes una imagen real de cómo eres?

Si quieres conocer más sobre tu imagen corporal, los factores que afectan la percepción que tienes de ti mismo, reflexionar y aprender estrategias para mejorar cómo te valoras, el Departamento de Orientación Psicopedagógica te invita a participar en el presente conversatorio.

Expositoras

Psicóloga: Glenda Rengifo
Practicantes: Valeria Torres y Adriana Orbegoso

Páginas