Torneo de Debate “Divergencias”
El Torneo de Debate “Divergencias” ofrece a los estudiantes un escenario para que puedan probar sus habilidades de oratoria y su desenvolvimiento en público, al tiempo que analizan temas coyunturales.
Asimismo, promueve la formación ciudadana consciente, innovadora y solidaria mediante el análisis y la formulación de propuestas de solución a los problemas que afectan a nuestra comunidad y al planeta.
Se lleva a cabo a lo largo de todo el año en dos etapas: en la primera, durante el ciclo 1, se obtienen clasificados para la siguiente etapa. En la segunda etapa, en el ciclo 2, se obtienen clasificados del correspondiente ciclo; ambos debaten en la final. A lo largo del torneo, los participantes cuentan con asesores y especialistas en oratoria, quienes los van guiando de acuerdo al tema de debate.
Público
Estudiantes del Programa de Estudios Generales interesados en potenciar sus habilidades sociales, de comunicación y liderazgo, así como en mejorar su dicción, seguridad escénica, autoconfianza, poder de convencimiento y de reflexión acerca de temas relevantes sobre la realidad nacional y mundial.
Los estudiantes que no desean participar en las competencias, pueden colaborar en los talleres y los equipos. Recibirán una constancia de participación.
Reglas
- De manera voluntaria, los estudiantes inscritos conformarán equipos de cuatro miembros titulares y dos suplentes.
- Cada equipo designará un capitán o una capitana, quien se encargará de liderar y representar al grupo en las coordinaciones con la Comisión Organizadora.
- Cada equipo contará con un docente que se ocupará de monitorear su desempeño y ofrecer asesoría en oratoria, liderazgo y temas académicos.
- Los debates se realizarán sobre un determinado tema otorgado mediante sorteo, con posturas a favor y en contra.
- El fallo es inapelable y será determinado por un jurado calificador y por el voto del público.
Cronograma Divergencias 2020-2
Inscripción etapa 2020-2 | Del 21 de septiembre al 1 de octubre |
Primer taller de expresión oral | 1 de octubre, de 13.00 a 15.00 horas Para acceder al aula virtual, clic aquí. |
Segundo taller de expresión oral | 2 de octubre, de 13.00 a 14.00 horas Para acceder al aula virtual, clic aquí. |
Asesorías de expresión oral adicionales a solicitud de los competidores | Para acceder al aula virtual, clic aquí. |
Fase de grupos | 12-13 de octubre Participan 32 equipos, agrupados en 8 grupos de 4 equipos. Cada equipo tendrá 3 oportunidades, y pasan a la siguiente etapa los dos primeros de cada grupo. |
Octavos de final | 15 de octubre Competirán los 16 equipos clasificados de la primera ronda: los primeros contra los segundos y con las mismas reglas de evaluación. A partir de esta fase, cada debate es por eliminación directa. Clasifican a la siguiente etapa 8 equipos. |
Cuartos de final | 16 de octubre Se enfrentan los 8 equipos clasificados. Fase de eliminación directa con las mismas reglas. Clasifican 4 equipos. |
Semifinales | 29-30 de octubre Se enfrentan los 4 equipos clasificados. Fase de eliminación directa con las mismas reglas. Clasifican 2 equipos a la gran final. |
Final | 6 de noviembre Será disputada por los equipos vencedores de las semifinales. El jurado estará conformado por autoridades de la Universidad de Lima y por el público. |
Experiencias anteriores
Inscripción
Para inscribirte, envía tus nombres y apellidos, código de estudiante y número de celular al correo divergencias@ulima.edu.pe hasta el 1 de octubre al mediodía.
Informes
Organiza
Programa de Estudios Generales