Laboratorio de Ingeniería Electromecánica
La energía eléctrica ha sido el motor de avances tecnológicos. La generación de energía eléctrica se produce en centrales hidroeléctricas, termoeléctricas, nucleares, solares y eólicas. Seguidamente, este tipo de energía se traslada hasta una ciudad, donde es consumida por los usuarios residenciales, industriales y comerciales. Las edificaciones poseen instalaciones eléctricas y electromecánicas que permiten trasladar la energía desde el punto de conexión con la red de distribución hasta las salidas para los aparatos o equipos eléctricos.
En este contexto, el Laboratorio de Ingeniería Electromecánica busca estudiar los temas relacionados a la generación de energía eléctrica y proveer a la comunidad universitaria con un ambiente idóneo para la investigación y uso de nuevas tecnologías. También busca brindar apoyo técnico especializado a la industria.
Ensayos
En el Laboratorio se realizan los siguientes ensayos:
- Sistema de medición en circuitos eléctricos de corriente continua.
- Sistema de medición en circuitos eléctricos de corriente alterna.
- Uso de software BIM en instalaciones eléctricas domiciliarias.
Infraestructura
El Laboratorio cumple con las exigencias de las normas nacionales e internacionales.
Equipos y tecnología
El Laboratorio cuenta con equipos debidamente calibrados y es manejado por un grupo de profesionales calificados, lo que garantiza la calidad de los estudios.
- Osciloscopio de dos canales
- Multímetro digital
- Fuente de poder de corriente alterna
- Fuente de poder de corriente continua
- Módulo experimental (carga resistiva y capacitiva)
- Módulo experimental circuito RLC
- Motor monofásico
- Pinza amperimétrica
Informes
Para más información, comunicarse con el Laboratorio de Ingeniería Electromecánica.