Ulima

Semana del Psicólogo 2016-1

Para conocer el programa, clic aquí

Festival Atlético

Convocatoria dirigida a todos los alumnos Ulima que deseen integrar la preselección de atletismo. 

Pruebas 

Damas y varones: 100 metros, 400 metros, 800 metros, 1.500 metros, salto largo, y lanzamiento de bala y de jabalina.

Ulima reconoce la mejora continua de sus equipos de trabajo

El proceso de mejora continua es una etapa del modelo de gestión que utiliza la Universidad de Lima; se enfoca en procesos y se organiza a través de cuatro etapas: la planificación, la ejecución, el control y la mejora. Se trata, pues, de una técnica que va a permitir desarrollar la creatividad, el compromiso y el trabajo en equipo de los trabajadores, en pos de identificar nuevas oportunidades para mejorar el desempeño de sus procesos.

‘El Comercio’ destaca Espacio Abierto

El suplemento Luces, del diario El Comercio, destacó el espectáculo de danza Espacio Abierto en su recomendación de actividades para esta semana. 

Para ver la nota, clic aquí.

Cachimbos Ulima fueron bienvenidos

A modo de calentamiento para lo que será su nueva vida académica, cientos de nuevos estudiantes de la Universidad de Lima fueron recibidos por nuestras autoridades en la bienvenida a los cachimbos del ciclo 2016-1, llevada a cabo en el Auditorio ZUM el 30 y 31 de marzo. El evento, completamente renovado gracias a una iniciativa del Programa de Estudios Generales y la Dirección de Bienestar, contó por primera vez con un egresado de Ingeniería Industrial como maestro de ceremonias, Mateo Garrido Lecca, quien también realiza stand up comedy.

III Ciclo de Conferencias para Graduados “Soft Skills: Liderazgo y Transformación”

Hoy en día, el mercado busca líderes con probadas habilidades directivas como soft skills (habilidades blandas) y capacidades técnicas. Las habilidades blandas permiten a los profesionales tener una ventaja competitiva frente a sus pares: un líder con habilidades blandas transforma positivamente su entorno, motiva a su personal, desarrolla un buen trabajo en equipo, es eficiente y genera una comunicación clara y oportuna con su equipo.

Aniquem reconoce a la Ulima por labor de reciclaje

La Universidad de Lima obtuvo el tercer lugar en la categoría de instituciones educativas del programa Reciclar para Ayudar, desarrollado desde el 2006 por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), una organización sin fines de lucro que trabaja desde 1999 en la rehabilitación de niños y adolescentes con secuelas severas de quemaduras.

Un repaso por la investigación en la Ulima

El 9 y el 10 de marzo, el Instituto de Investigación Científica (IDIC) organizó las Jornadas de Investigación 2016: Balance y Perspectivas de la Investigación en la Universidad de Lima, encuentro que reunió a los miembros de la comunidad universitaria para reflexionar acerca de las investigaciones de nuestros docentes durante el último año. Al programa, compuesto por la exposición de los proyectos culminados y en desarrollo, se sumaron diversas charlas sobre tendencias de investigación y oportunidades de financiamiento.

Buen trabajo con el balón

Eso fue lo que exhibieron los equipos de fulbito que participaron en el Campeonato de Trabajadores “Verano 2016” de la Universidad de Lima, que tuvo como escenario el Complejo Deportivo de Mayorazgo. Cada sábado, desde el 30 de enero hasta el 12 de marzo, los trabajadores de la Ulima compitieron y compartieron, en jornadas deportivas que les permitieron demostrar sus habilidades con el balón y lo que podían alcanzar esforzándose en equipo y compitiendo con buen juego, bajo la atenta mirada y el constante aliento de sus familiares.

Rector Ulima integró el jurado que reconoció a empresarios en Premio LEC

El doctor Óscar Quezada, rector de la Universidad de Lima, participó ayer como jurado en la premiación de los ganadores del Premio Líderes Empresariales del Cambio - Premio LEC 2016, importante galardón otorgado por El Comercio y la consultora EY (Ernst & Young) a ejecutivos y empresarios que hayan contribuido al desarrollo del país a través de la innovación y de la mejora continua.

Director de Estudios Generales aconseja a los nuevos estudiantes

“A empezar con el pie derecho” es el título de la nota publicada en Perú.21 en la cual Juan Carlos García, director del Programa de Estudios Generales (PEG) de la Universidad de Lima, recomienda a los alumnos ingresantes tener actitud proactiva, trabajar en equipo, organizarse y leer desde el primer día de clase para aprender constantemente. 

La nota puede verse aquí.

Tres horizontes de la innovación: emprender en el siglo XXI

Jorge Peralta, profesor de la Maestría en Administración y Dirección de Negocios de la Universidad de Lima, estuvo a cargo de una nueva edición de los Desayunos Empresariales organizados por la Escuela de Posgrado. Su charla “Los tres horizontes de la innovación. Traduciendo la innovación en rentabilidad” fue llevada a cabo el 25 de febrero en el Edificio Q.

Ojo Vial, una aplicación para motivar un cambio en la cultura vial

Las constantes infracciones a las normas de tránsito que ocurren en nuestra ciudad motivaron a un grupo de amigos ingenieros industriales y de sistemas de la Universidad de Lima, junto a un estudiante de la UPC, a crear una estrategia para conseguir un cambio. Así, desarrollaron una aplicación con la que los usuarios pueden poner fotos de autos estacionados en línea amarilla, en la puerta de un garaje o sobre la vereda, con el fin de que sus propietarios reciban la multa respectiva.

Director de la EPG Ulima analiza la importancia de estudiar una maestría

En su edición del viernes 26 de febrero de 2016, Publimetro publicó una nota sobre la importancia de estudiar una maestría. Al respecto, Marco Núñez, director de la Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad de Lima, dijo que “es a partir de las maestrías que se van generando nuevos enfoques y conocimientos, desde la propia investigación, por lo que los posgrados suelen ser los ‘faros-guías’ de los pregrados”. Además, mencionó que “siempre habrá necesidad de crear nuevas maestrías y de cerrar otras.

La investigación como eje

“Desde hace 53 años, la Universidad de Lima es referente de calidad académica, creatividad, emprendimiento y liderazgo en nuestro país. Buscando el justo balance entre la teoría y la práctica, la Universidad trabaja para hacer del Perú un país cada vez más moderno al fomentar el pensamiento innovador en la docencia, la investigación y la proyección a la comunidad. La consigna de la Universidad es formar ciudadanos responsables, respetuosos de su entorno, emprendedores creativos, solidarios, que sean reconocidos por sus méritos.

Jornadas de Investigación 2016: Balance y perspectivas de la investigación en la Universidad de Lima

Las Jornadas de Investigación, organizadas cada año por el IDIC, son el espacio en el que los profesores de la Universidad de Lima tienen la oportunidad de exponer ante la comunidad universitaria el resultado de sus investigaciones, así como el impacto de estas en la sociedad.

Para ver el programa, clic aquí

Resultados del Concurso de Proyectos de Investigación 2016 del IDIC

Tras un mes de evaluar las 86 propuestas presentadas al Concurso de Proyectos de Investigación 2016 convocado por el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC), han sido seleccionados ya los proyectos ganadores. La relación puede consultarse aquí.

Rector y docente Ulima analizan el fenómeno de los emojis

Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima, doctor en Filosofía y semiólogo, y Julio Hevia, psicoanalista y docente de la Facultad de Comunicación de la Ulima, fueron consultados por la periodista Liliana Michelena en la nota “No escribas, dibuja”, publicada por el diario El Comercio en su edición del sábado 6 de febrero de 2016.

Festival Atlético

Convocatoria dirigida a todos los alumnos Ulima (damas y varones) que deseen integrar la preselección de atletismo. 

Pruebas 

100 metros, 400 metros, 800 metros, 1.500 metros, salto largo y lanzamiento de bala y jabalina 

Rector de la Ulima, entrevistado en Radio Exitosa sobre el caso Acuña

Entrevistado por Milagros Leiva en Radio Exitosa, el rector de la Universidad de Lima, Óscar Quezada Macchiavello, dijo que la Universidad de Lima se encuentra investigando la tesis con la cual el candidato a la Presidencia de la República César Acuña alcanzó la Maestría en Administración de la Educación por esta casa de estudios en 1997. 

La entrevista al rector puede escucharse aquí

Comunicado

A raíz de las recientes noticias propaladas en los diversos medios de prensa acerca de la comisión de posibles actos de plagio en la elaboración de tesis para obtener grados académicos y de la presunta pérdida de documentos, la Universidad de Lima informa a la opinión pública lo siguiente: 

Consorcio de Universidades: inscripciones 2016-1

El Consorcio de Universidades es una asociación civil sin fines de lucro integrada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad de Lima.

Open Ulima: Feria y Charlas por Carreras

Visita la Universidad de Lima el martes 6 y miércoles 7 de septiembre y participa en nuestro Open 2016: Feria y Charlas por Carreras. En esta feria, docentes, egresados y alumnos Ulima compartirán sus experiencias en las 12 carreras que ofrece la Ulima: Administración, Arquitectura, Comunicación, Contabilidad, Derecho, Economía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Marketing, Negocios Internacionales y Psicología. Asimismo, inscríbete en la charla de la carrera de tu interés y aprovecha para resolver todas tus dudas.  

I Foro de Responsabilidad Social Empresarial

Como parte de su Programa Nacional de Promoción de la Responsabilidad Social Empresarial, Perú Responsable, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Universidad de Lima, organizó el I Foro de Responsabilidad Social Empresarial el 14 de octubre de 2015 en el Auditorio ZUM. El evento contó con expositores de los sectores público y privado, y logró reunir, en un mismo espacio, a diversos actores involucrados con la mejora del empleo, la empleabilidad y la capacidad de emprendimiento de todos los peruanos.

Prevención de conductas disfuncionales

El fuerte de María del Carmen Espinoza es la psicología clínica, tratar con pacientes, descubrir el origen de un problema y redactar el diagnóstico para luego derivar el caso a tratamiento. Ella es docente de Psicología en la Universidad de Lima y hace poco fue invitada al 1st International Congress of Clinical Psychology with Children and Adolescents, organizado por la institución Aitana Investigación y llevado a cabo en Madrid, España.

Convocatoria: Equipo de fútbol Ulima, categoría 98

Convocatoria dirigida a los alumnos Ulima categoría 98 que deseen integrar el equipo que representará a la Universidad en la Liga de La Molina. 

Informes 

gposadas@ulima.edu.pe 

Sé parte del programa de Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación (VER)

El contexto socioambiental mundial —y el nuestro en particular, con la amenaza latente del fenómeno de El Niño— nos obliga a estar preparados ante los desastres naturales desde todos los frentes. Uno de ellos es la sociedad civil que, articulada a través de políticas públicas, puede colaborar tanto a prevenir como a actuar en casos de emergencia. Para ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se encuentra en búsqueda de voluntarios para su programa de Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación (VER).

Generación Y: estrategias para la gestión del talento

El 27 de noviembre se llevó a cabo el Desayuno Empresarial del Centro Integral de Educación Continua (CIEC) titulado “La gestión del talento en la Generación Y”. La expositora fue Elizabeth Otero Ibáñez, magíster en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos con estudios en coaching en el Instituto de Terapia Racional Emotiva (ITRE) y docente de la Universidad de Lima.

Alumnos Ulima son reconocidos con el Premio Excelencia Prima AFP 2015

En el Premio Excelencia Prima AFP 2015, 12 egresados de la Universidad de Lima fueron reconocidos por su excelente rendimiento académico.

Verónica Vargas, investigadora Ulima, opina sobre liderazgo en ‘Gestión’

“Las propuestas para desarrollar liderazgo tienen un impacto no solo a nivel organizacional sino individual y familiar. Vale la pena entonces insistir, pero más que en teorizar sobre liderazgo, en aprender y desarrollar esta habilidad”, sostiene Verónica Vargas, investigadora de la Universidad de Lima, en un artículo de opinión que publicó el diario Gestión en su edición de hoy, viernes 11 de diciembre de 2015. 

Pages