Programa

Festival Outfest Perú 2018

La 15 edición del Outfest, festival de cine gay, lésbico y trans en Lima que busca difundir películas bajo esta temática y combatir los prejuicios y la discriminación sexual dentro de nuestro territorio, llega a la Ventana Indiscreta con una variada programación.

Así, entre el 2 y el 6 de julio se proyectará un gran número de cortometrajes nacionales e internacionales, junto con un interesante repertorio de largometrajes documentales y de ficción enmarcados por la valentía, el orgullo y la celebración de la diversidad sexual.

Ciclo de directores: Hirokazu Koreeda

En este nuevo ciclo, la Ventana Indiscreta presentará gran parte de la filmografía del director japonés Hirokazu Koreeda, apodado ‘el heredero de Ozu’ y mundialmente reconocido por el uso de temáticas familiares como punto de partida en sus películas, así como de personajes que abordan la pérdida desde diferentes escenarios.

Ciclo: El Placer del Fracaso (del 11 al 22 de junio)

Sueños rotos, objetivos incumplidos, vidas que llegan a un pico y que acaban en la más profunda miseria, mitos que se revisan y que, detrás del éxito, esconden matices mucho menos luminosos. El fracaso en el cine siempre ha tenido un encanto particular, como si este arte disfrutara de acompañar a los personajes en sus derrotas, derrotas que pueden ser deportivas o personales, ligadas a elementos íntimos o a sentirse fuera de foco en un mundo basado en el consumo, que exige estar a la moda o producir de manera constante.

Ciclo de cine: VIII Lima Independiente

Continúa el VIII Lima Independiente, festival creado en el Perú con propuestas de cine independiente internacional. Este encuentro ha sido organizado por Espacio y Tiempo Asociación Cultural, que, con la colaboración de instituciones públicas y privadas, busca difundir un cine de alto riesgo artístico y contribuir con el desarrollo cultural del Perú a través de la promoción de un cine independiente sostenible, diverso e innovador.

Ciclo de anime: Satoshi Kon, y VIII Festival Lima Independiente

La segunda semana del ciclo de anime presenta a Satoshi Kon, reconocido director de cine animado, famoso por títulos como Perfect Blue (1997), Paprika (2006), Tokyo Godfathers (2003) y Millennium Actress (2001).

Además, la Sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima acogerá esta semana al VIII Lima Independiente, festival internacional de cine que proyectará cortos y largometrajes del jueves 31 de mayo al sábado 2 de junio. Su programación completa puede revisarse aquí.

Ciclo de anime: Studio Ghibli

El Studio Ghibli es una casa japonesa de animación fundada en 1985 que nos ha entregado muchos animes considerados referentes en el rubro. Fue fundado por Hayao Miyazaki (director de aclamadas películas de animación, como La princesa Mononoke, El castillo ambulante y la ganadora del Óscar El viaje de Chihiro), el productor Toshio Suzuki y Isao Takahata, quien dirigió La tumba de las luciérnagas

Las proyecciones van del 21 al 26 de mayo, y el ingreso es, como siempre, libre para todo público.

Ciclo de Directores: Milos Forman

Esta semana haremos un homenaje a Miloš Forman, director checo famoso por obras como Atrapado sin salida (1975) y Amadeus (1984), quien falleció el 13 de abril pasado, a la edad de 86 años.

Ciclo de Directores: Alfred Hitchcock

Vuelven los ciclos de directores, esta vez con dos semanas dedicadas al maestro del suspense Alfred Hitchcock, particularmente conocido por sus giros argumentales, sus planos voyeuristas y sus intrigantes tramas, en las que emplea el conocido Macguffin, para confundirnos y sorprendernos.

Ciclo: Clásicos en Full HD (segunda parte)

En la segunda parte de Clásicos en Full HD, la Ventana Indiscreta proyectará tres películas de culto de diferentes épocas de la historia del cine. Además, desde el miércoles 25 hasta el viernes 27 de abril se presentará la programación del V Censurados Film Festival.

Ciclo: Clásicos en Full HD

La Ventana Indiscreta presenta Clásicos en Full HD, ciclo de dos semanas que reúne, en su primera parte, cuatro películas de culto de diferentes épocas de la historia del cine.

Así, El crepúsculo de los dioses, Lawrence de Arabia, Toro salvaje y Apocalipsis ahora serán exhibidas en full HD para el disfrute de los nostálgicos. En cuanto a Yo soy Simón, esta cinta se proyectará en seis ocasiones y de modo exclusivo para alumnos de la Universidad de Lima.

Ciclo: Joyas no vistas en Lima. Segunda parte

La segunda parte de Joyas No Vistas en Lima cierra el ciclo con cuatro películas imperdibles, no exhibidas en las salas de cine locales. Se trata de Un minuto de gloria (Bulgaria, 2016), Zoology (Rusia, 2016), Demonios tus ojos (España, 2017) y Ma’ Rosa (Filipinas, 2016), cintas que nos llevarán del drama al suspenso entre el 9 y el 12 de abril, en la Sala Ventana Indiscreta.

Público e ingreso 

Actividad dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general. Capacidad limitada.

Ciclo: Joyas no vistas en Lima

La Ventana Indiscreta vuelve después de un breve receso, y lo hace con el ciclo Joyas No Vistas en Lima, que trae a la Universidad de Lima diez películas no exhibidas en las salas de cine locales.

Es un viaje de drama, comedia y suspenso que recorre Filipinas, Bulgaria, Senegal, España, Francia, Rusia, Austria y Suecia.

Ciclo de Directores: Sion Sono

La octava y última semana del Ciclo de Directores homenajea el trabajo del director y poeta japonés Sion Sono, particularmente conocido por la temática controversial de sus películas, las cuales ahondan en el abuso, los asesinatos y el sometimiento, siempre enmarcadas por la fusión genérica del terror, la comedia y el drama.

Ciclo de Directores: Rainer Werner Fassbinder

La séptima semana del Ciclo de Directores de la Ventana Indiscreta presenta al director, productor y guionista alemán Rainer Werner Fassbinder, representante del nuevo cine alemán, quien también actuó para cine y televisión.

Fassbinder es especialmente conocido por su atrevido estilo fílmico, la estética de sus planos y la sensibilidad social con la que retrató a las minorías de una Alemania de la posguerra.

Ciclo de Directores: Hong Sang-soo

El director surcoreano Hong Sang-soo ha sabido dar al mundo cotidiano una mirada penetrante y descarnada, enfocada en el ser humano y en su relación con los que le rodean.

Desde su debut a los 35 años, cada vez se suman más seguidores del también guionista, quien es considerado en Europa como el Woody Allen coreano. 

Ciclo de Directores: Guillermo del Toro

La quinta semana de nuestro Ciclo de Directores homenajea el trabajo del director, guionista y productor mexicano Guillermo del Toro, particularmente conocido por su fascinación hacia el género fantástico y los monstruos.

Su más reciente filme, La forma del agua (2017), ha ganado ya el León de Oro del Festival de Venecia y el Globo de Oro a mejor director. Además, ha recibido trece nominaciones en la edición 90 de los Premios Óscar.

Creacinenautas, cortos producidos por niños

Con el proyecto “Creacinenautas, cortos producidos por niños”, estudiantes de los colegios Héroes del Cenepa (Cercado de Lima) y Ollantay (San Juan de Miraflores) realizan, dirigen y actúan en sus propios cortometrajes. Esto ha sido posible gracias a los talleres de cortometrajes CreaCine y Cinenautas, que promueve la ONG Crea+.

Ciclo de Directores: Michelangelo Antonioni

El Ciclo de Directores de la Ventana Indiscreta se dirige ahora a Italia con Michelangelo Antonioni (1912-2007), quien nos acompañará entre el 29 de enero y el 3 de febrero con ocho de sus más agudos filmes, entre los que ocupa un lugar especial la trilogía compuesta por La aventura (1960), La noche (1961) y

Ciclo de Directores: Steven Spielberg

Esta semana presentamos en la Ventana Indiscreta siete películas del renombrado director estadounidense Steven Spielberg.

Ciclo de Directores: Robert Aldrich

La Sala Ventana Indiscreta presenta en la segunda semana del Ciclo de Directores, entre el 15 y el 20 de enero, la antología fílmica de Robert Aldrich (1918-1983), director y productor estadounidense reconocido por su agresiva visión sobre la moral de la posguerra en los años 50 y ganador de numerosos premios, entre los que se cuentan el Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín a mejor director y el León de Plata Festival de Cine de Venecia a la mejor película extranjera.

Ciclo de Directores: François Truffaut

La Ventana Indiscreta inicia el año con una selección de películas clásicas del director y actor francés François Truffaut (1932-1984), una de las figuras centrales de la nouvelle vague francesa. Su obra influyó en el estilo de muchos directores de renombre, como Steven Spielberg, Quentin Tarantino, Brian De Palma y Martin Scorsese.

Informes

Teléfono 4376767 anexos 35581, 35530 y 35580

Organiza

Facultad de Comunicación | Sala Ventana Indiscreta

V Transcinema Festival Internacional de Cine

Esta semana continuaremos proyectando, como sede de este encuentro, las películas experimentales y los documentales del V Transcinema Festival Internacional de Cine , que muestran, desde distintos enfoques, la realidad que nos rodea. Ingreso libre para todo público.

Informes

Teléfono 4376767 anexos 35581, 35530 y 35580

Organiza

Facultad de Comunicación | Sala Ventana Indiscreta

Ceremonia de Premiación del Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria

Se premiará a los ganadores del Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria. 

Ciclo: Clásicos Juveniles en Full HD, y Transcinema

En esta ocasión, la Ventana Indiscreta les ofrecerá, del 27 al 30 de noviembre, el ciclo Clásicos Juveniles en Full HD, con el que rememoraremos nuestros años de juventud con los filmes E.

Cine Break: El renacido

Inspirada en hechos reales, la película El renacido, de Alejandro González Iñárritu, relata la historia de un hombre de la frontera norteamericana que lucha por su supervivencia tras ser atacado ferozmente por un oso y dejado a su suerte por los suyos. Ganadora del Óscar a mejor actor principal para Leonardo DiCaprio.

Público e ingreso

Actividad exclusiva para la comunidad de la Universidad de Lima. 

Ingreso sin costo. Capacidad limitada.

Cine Break: Zootopia

En Zootopia, de Byron Howard y Rich Moore, vemos una sociedad compuesta por animales, en la que una valiente conejita policía y un simpático zorro estafador deberán trabajar juntos para develar un complot. Ganadora del Óscar a mejor película animada.

Público e ingreso

Actividad exclusiva para la comunidad de la Universidad de Lima. 

Ingreso sin costo. Capacidad limitada.

Cine Break: Batman, el caballero de la noche

En la segunda película de la trilogía de Christopher Nolan sobre Batman, vemos a un misterioso delincuente conocido como The Joker, que hundirá en el caos a Ciudad Gótica, llevando así al Caballero de la Noche a enfrentar el mayor reto de su vida. Ganadora del Óscar póstumo a mejor actor secundario para Heath Ledger.

Público e ingreso

Actividad exclusiva para la comunidad de la Universidad de Lima. 

Ingreso sin costo. Capacidad limitada.

Ciclo: Espacios y Tiempos Añorados. Una Mirada a la Nostalgia del Cine

La Ventana Indiscreta le rinde homenaje al pasado. Su nuevo ciclo, Espacios y Tiempos Añorados. Una Mirada a la Nostalgia del Cine, retrata, a lo largo de dos semanas, los diversos lazos interpersonales y cómo estos son afectados por la historia que circunda cada universo narrativo.

Campaña: Mes de la Salud Preventiva

Todo noviembre es el Mes de la Salud Preventiva en la Universidad de Lima. Este programa está dirigido al personal docente y administrativo, que cuenta con la opción de descuento por planilla para pagar vacunas y exámenes.

Mujeres en Directorio: Generando Valor Corporativo

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, tiene como objetivo incrementar el número de mujeres que participan en directorios y directivas, y la frecuencia con que lo hacen. Por esto, el Programa de Gobierno Corporativo para América Latina y el Caribe de IFC ofrece en el Perú el programa Mujeres en Directorio: Generando Valor Corporativo, en alianza con el Centro de Gobierno Corporativo de la Universidad de Lima (CGCUL).

Páginas