Programa

Programa: Contigo. Fortalecimiento de capacidades para población migrante

En el marco de las actividades del área de Responsabilidad Social, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima y la organización Nic Maish desarrollan el programa "Contigo: Fortalecimiento de capacidades para población migrante", dirigido a migrantes venezolanos residentes en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.

Ciclo Actores Contemporáneos: Joaquin Phoenix

Estas dos semanas, el ciclo de cine de la Sala Ventana Indiscreta está dedicado a Joaquin Phoenix, actor camaleónico que ha dado vida a personajes únicos y psicológicamente complejos. Por su versatilidad y personalidad, Joaquin Phoenix es un actor que se desempeña en distintos géneros cinematográficos.

Ciclo: Lengua de Señas en el Cine

Esta semana, el ciclo de la Sala de Cine Ventana Indiscreta tocará el tema de la sordera, en cintas tanto biográficas como de ficción. Los personajes, ya sea desde la perspectiva de ser padres o desde la de la persona a quien se le presenta, aprenden a afrontar tal condición y a convivir con ella, en un proceso de autoaceptación y de amor hacia la vida.

Ciclo Grandes Directores: Steven Spielberg

Estas dos semanas nos acompaña el reconocido director estadounidense Steven Spielberg con algunas de sus cintas más representativas, tanto en el género del drama como en el de la aventura, tanto en el bélico como en el thriller y en la comedia, en todos los cuales el también productor y guionista, como es su costumbre, nos ofrece destacables obras.

Programa: Emprendimientos Verdes

En el marco del proyecto "Formación de proveedores ambientalmente responsables", la Universidad de Lima, a través del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL), desarrollará el programa de capacitación "Emprendimientos Verdes", en coorganización con la ONG CESAL dentro de su proyecto "Emprendimiento y empleabilidad con mujeres jóvenes de Lima Metropolitana" y en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El proyecto es financiado por el Ayuntamiento de Madrid.

Plan Ética Ulima: Programa de Talleres Híbridos 2022-1

En el marco de los valores de nuestra Casa de Estudios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) organiza el Programa de Talleres Híbridos 2022-1 del Plan Ética Ulima, con el objetivo de dotar de actitudes y competencias prácticas en ética y sostenibilidad a los estudiantes.

Ciclo: Clásicos del Terror Contemporáneo

Los siete clásicos del terror con que cerramos este ciclo son por todos conocidos. Sería difícil encontrar a alguien que no haya temblado de noche creyendo ver en la penumbra de su habitación el rostro de Regan, o quien no haya saltado con las apariciones de Freddy mientras disfrutaba de la maestría de que hacía gala Wes Craven para hacernos temblar y también reír en una misma escena.

Les traemos también la obra cumbre de Polanski de sus cintas de miedo, entre otras joyas del terror, pioneras todas ellas y gestoras de sendos subgéneros que nos acompañan hasta hoy.

Proyecto Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares

El área de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la organización Crea+ desarrollan el proyecto "Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares", el cual tiene como propósito crear conciencia en estudiantes de secundaria acerca de la importancia de promover el desarrollo sostenible en la sociedad. 

Programa Avanza Rural: Impulso al desarrollo de negocios en agroexportación

En el marco del proyecto Avanzar Rural oficina Huaylas, perteneciente al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la Carrera de Negocios Internacionales de la Universidad de Lima desarrollan el Programa Avanza Rural "Impulso al desarrollo de negocios en agroexportación", dirigido a productores de palta de la región de Áncash, quienes actualmente producen alrededor de 200 toneladas por campaña.

Programa

Ciclo: Clásicos del Terror Contemporáneo

La Sala Ventana Indiscreta presenta, del 23 al 27 de mayo, el ciclo Clásicos del Terror Contemporáneo. Desde el nacimiento del cine, los directores mostraron mucha inquietud por este género, que nos dio durante un siglo historias realmente espeluznantes y fue clave para el desarrollo de diversas técnicas de filmación y edición.

Ciclo: Miradas del Cine Fantástico

Nuestra edición 26 de la revista Ventana Indiscreta afirma que el cine fantástico suele estar inmerso en muchos estilos y no identificarse con uno en específico. Basado en la irrupción de lo imaginario en lo real, “presenta un mundo de ficción semejante al que habitamos, pero en el que de pronto surge lo anormal, lo sobrenatural, lo antinatural”. Suelen ser relatos con mundos distintos del nuestro, por lo que nadie los puede cuestionar si aparecen dragones, elfos, gigantes, bestias, etcétera.

Programa: Innova tu Mercado. Taller de Economía Circular en Mercados de Abasto de Lima

En el marco del programa Innova Tu Mercado, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizan el presente taller con la finalidad de difundir prácticas y estrategias de economía circular para el desarrollo sostenible de los mercados de abasto en Lima.

Programa: Mercado de Lima (tercera etapa)

El área de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la Municipalidad de Lima desarrollan la tercera etapa del programa Mercado de Lima, con la participación de estudiantes voluntarios y docentes, quienes realizarán, mediante sesiones teóricas y prácticas, un acompañamiento académico para fortalecer las capacidades de gestión y digitalización de emprendedores de diversos sectores económicos, contribuyendo así a la reactivación económica en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Visitas guiadas a laboratorios de Ingeniería Industrial

El programa de visitas guiadas a los laboratorios está dirigido a alumnos de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima matriculados durante los ciclos 2020-1, 2020-2, 2021-0, 2021-1, 2021-2 y 2022-0 en las asignaturas de Física I, Física II, Ingeniería Eléctrica, Química General, Química Industrial, Termodinámica, Operaciones y Procesos Unitarios, Máquinas e Instrumentos, y Diseño del Trabajo.

Ciclo Grandes Actrices Contemporáneas: Meryl Streep

Una de las mejores actrices de la historia del cine, vigente hoy como hace cuatro décadas, que no ha necesitado reinventarse porque siempre estuvo un paso adelante. Meryl Streep nos acompaña esta semana con algunas de sus más importantes interpretaciones, pues no es sencillo elegir un puñado de cintas cuando se habla de un talento pocas veces visto.

Ciclo: Grandes Ganadores del Óscar

Vuelven las proyecciones de la Sala Ventana Indiscreta, y lo hacen presentando este ciclo de dos semanas con una selección de películas ganadoras del Óscar a lo largo de la historia de este importante galardón, que inicia con los clásicos Qué verde era mi valle (1941), Nido de ratas

Programa: Voluntariado Estudiantil de la Clínica Interdisciplinaria para Empresas BIC

Inscripciones

Hasta el 29 de abril de 2022

Ejecución de actividades 

Del 9 de mayo al 22 julio de 2022 (2 horas semanales)

Programa: Voluntariado Estudiantil del SGA Ulima

Convocatoria

Hasta el 27 de abril de 2022

Taller de capacitación

Jueves 28 de abril de 2022 | 15.00 horas

Ejecución de actividades

Del 2 de mayo al 22 de julio de 2022

Programa: Voluntarios por la Educación

Durante el 2020 y 2021, debido al estado de emergencia y por consecuencia del cambio de modalidad de clases presenciales a virtuales, se ha producido un desnivel en la educación, sobre todo en niños y jóvenes escolares de escuelas públicas. Esta situación se ha generado por diversos factores, entre ellos la desconexión digital, que ha ocasionado abandono escolar y ha repercutido en el bajo nivel de los aprendizajes.

Reconocimiento a la mejora continua 2021

“Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo”.
Mahatma Gandhi

La Universidad de Lima reconoce el trabajo desplegado por los equipos en el desarrollo y la implementación de proyectos de mejora. De esta forma, se motivará a los participantes y se fortalecerá el proceso de mejora continua.

Para ver el programa, clic aquí.

Reconocimiento a la mejora continua 2020

“Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar”.
Nelson Mandela

La Universidad de Lima reconoce el trabajo desplegado por los equipos en el desarrollo y la implementación de proyectos de mejora, con la finalidad de motivar a los participantes y fortalecer el proceso de mejora continua en la institución.

Ciclo: Acción

Distintas vertientes de la acción cinematográfica son parte de este ciclo de películas que proyectará tu sala de cine Ventana Indiscreta del 13 al 24 de enero.

Ciclo: Remakes

Del lunes 6 al viernes 10 de enero de 2020, la Sala de Cine Ventana Indiscreta se complacerá en presentar un memorable ciclo de clásicos del cine con sus respectivos remakes o nuevas versiones. 

VII Transcinema Festival Internacional de Cine

Del 3 al 13 de diciembre, la Ulima será una de las sedes del VII Transcinema Festival Internacional de Cine, con películas experimentales y documentales que muestran, desde distintos enfoques, la realidad que nos rodea. Ingreso libre para todo público. 

El arte es transgresión. Ven al Transcinema.

Informes

Teléfono 4376767; anexos 35530, 35580 y 35581

Organiza

Facultad de Comunicación | Sala Ventana Indiscreta

Ciclo: La muerte le sienta bien. El cine, la muerte y sus representaciones

Del lunes 18 al viernes 29 de noviembre, la Sala de Cine Ventana Indiscreta se complacerá en presentar un fascinante ciclo sobre las representaciones de la muerte en la cinematografía. Durante la primera semana apreciaremos memorables y clásicos filmes como Solo los ángeles tienen alas de Howard Hawks (EE. UU., 1939), Vértigo de Alfred Hitchcock (EE.

Reconocimiento a la mejora continua 2019

“La calidad no es un acto: es un hábito”

Aristóteles

La Universidad de Lima reconoce el trabajo desplegado por los equipos en la implementación del Programa 5S en sus ambientes de trabajo y en el desarrollo de proyectos de mejora en sus unidades, y motiva a los participantes a fortalecer el proceso de calidad y mejora continua en la institución.

Para ver el programa, clic aquí.

Ciclo: Joyas contemporáneas

Del lunes 11 al viernes 15 de noviembre, la Sala de Cine Ventana Indiscreta se complacerá en presentar algunos notables filmes de la cinematografía contemporánea, como Hambre de poder (EE. UU., 2016), sobre el fundador de la conocida cadena de restaurantes McDonald’s, y Píxeles de familia (Perú, 2019), sobre un matrimonio en crisis, más dos interesantes documentales: Impactando vidas, sobre la importante obra social de la Asociación Mónica Liyau, y Heimat in Perú, sobre la vida de los inmigrantes germanos en Pozuzo. ¡No se los pierdan!

Ciclo Docu-Real: Documentando la Realidad

Del miércoles 23 al jueves 24 de octubre, la Sala de Cine Ventana Indiscreta se complacerá en presentar documentales de alumnos y exalumnos de la Universidad de Lima. Diferentes aspectos de la realidad han sido capturados y expresados con una óptica y un lenguaje particulares en una serie de filmes, en su mayoría cortometrajes, tales como Pertenencia de Adriana Camacho, Vainilla y Coco de Andrés Weis, Deshojar orquídeas de Astrid Soldevilla, El clima cambia, cambia tú también de Lucía Flores, Heimat in Perú de Arnold Wismann y varios más. 

Ciclo: Joyas contemporáneas

Del lunes 7 al jueves 18 de octubre, la Sala de Cine Ventana Indiscreta se complacerá en presentar algunos filmes considerados joyas de la cinematografía contemporánea: Balnearios (Argentina, 2002), Medicina para la melancolía (EE. UU., 2008), Memory Lane (Francia, 2010), Saque la lengua, señorita (Francia, 2013), Tres caras (Irán, 2018) y Battlecreek (Estados Unidos, 2017). ¡No se los pierdan!

Ciclo: El Joker en el cine

Del lunes 30 de septiembre al viernes 4 de octubre, en el marco del estreno mundial del filme Joker, dirigido por Todd Phillips, tu sala de cine Ventana Indiscreta proyectará las mejores películas sobre el origen de este icónico personaje de la saga de Batman.

Páginas