Programa

Ciclo: Godard para Principiantes

En homenaje al director de cine francés Jean-Luc Godard tras su reciente fallecimiento, la Sala Ventana Indiscreta ha programado este ciclo pensando en quienes ingresan por primera vez en el universo de este maestro del cine, famoso por sus innovaciones en este arte.

Los esperamos en el Edificio E-2, tercer piso. Pueden ver el programa aquí.

Público

Actividad exclusiva para toda la comunidad Ulima.

Plan Ética Ulima: Programa de Talleres Híbridos 2022-2

En el marco de los valores de nuestra Casa de Estudios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) organiza el Programa de Talleres Híbridos 2022-2 del Plan Ética Ulima, con el objetivo de dotar de actitudes y competencias prácticas en ética y sostenibilidad a los estudiantes.

Ciclo: Masculinidad y Marginalidad

Esta semana, la Sala Ventana Indiscreta y el Centro Cultural de la Universidad de Lima presentan un ciclo de películas que nos habla de la adolescencia y la pérdida de la inocencia en contextos de marginalidad. Cintas como Trainspotting, Rebel Without a Cause y Los olvidados nos brindan una mirada sobre las dinámicas que intervienen en la construcción de la masculinidad.

Programa de capacitación: Emprendimientos verdes 2022-2

En el marco del proyecto "Formación de proveedores ambientalmente responsables", el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) desarrolla el presente programa en coordinación con la organización CESAL, dentro de su proyecto "Emprendimiento y empleabilidad con mujeres jóvenes de Lima Metropolitana", que cuenta con la colaboración de la OIT y el financiamiento del Ayuntamiento de Madrid.

Programa de Voluntariado Estudiantil: Emprendedores por naturaleza

En el marco del programa de capacitación "Emprendedores por naturaleza", el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) convoca a los estudiantes de pregrado a participar en la convocatoria del Programa de Voluntariado Estudiantil "Emprendedores por naturaleza". Con esta experiencia, los estudiantes fortalecerán aspectos prácticos de su carrera, habilidades blandas y de networking con pares y profesores, contribuyendo a la generación de triple impacto empresarial (económico, social y ambiental) de las organizaciones participantes.

Ciclo: Violencia Política en América Latina

El cine latinoamericano ha abordado, desde sus comienzos, la violencia que se vive en muchas de sus ciudades. No solo la violencia urbana, sino también la psicológica, la de los poderosos, la de la posición social. Y siempre ha sabido hacerlo con fidelidad e, inevitablemente, con suma crudeza.

Programa: Emprendimientos por Naturaleza

En coordinación con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe), el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima desarrolla el programa de capacitación "Emprendedores por naturaleza", iniciativa que busca promover y fortalecer emprendimientos peruanos basados en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales de las áreas naturales protegidas (ANP) que contribuyan a su conservación y al desarrollo económico local.

Curso-taller: Economía circular para mypes y medianas empresas en diversos sectores productivos que generan vertimientos industriales

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima participa de la iniciativa regional de impulso del ODS número 9: Innovación, Industria e Infraestructura, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), para lo cual esta institución ha creado la plataforma Acelerador ODS 9, en la que la Universidad de Lima colabora académicamente con prácticas y conocimiento relacionados con la innovación, la industria y la infraestructura sostenible.

Ciclo: Terror Elevado

El cine de terror siempre ha destacado entre las demás propuestas. Angustia, horror, repudio, miedo: no hay quien pueda ser indiferente cuando se trata de los mejores exponentes de este género.

Del 12 al 16 de septiembre, la Sala Ventana Indiscreta presenta el ciclo Terror Elevado, en que se exhibirán seis películas destacadas: El terror no espera la noche (2019), Anticristo (2009), Swallow (2019), Candyman (1992), El demonio de neón (2016) y Under the Skin (2013).

Los esperamos.

Ciclo “Clásicos (que no conocías) de los años 90"

La Sala Ventana Indiscreta les tiene preparado un conjunto de filmes que dejará conforme al más exigente: verdaderos clásicos del cine de diversos géneros, que por distintas razones no llegaron a ser lo suficiente y merecidamente conocidos en nuestro entorno.

La segunda semana ofrecemos Rosetta (1999), Contra viento y marea (1996), Todo sobre mi madre (1999), Chungking Express (1994) y Tres colores: Azul (1993).

Los esperamos.

Público

Actividad exclusiva para toda la comunidad Ulima. 

Proyecto: Clínica Interdisciplinaria para Empresas BIC 2022-2

El Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima, a través del área de Responsabilidad Corporativa, desarrolla la versión 2022-2 de la Clínica Interdisciplinaria para Empresas BIC, iniciativa dirigida a las mypes a nivel nacional que brinda un acompañamiento académico integral para que estas puedan combinar su fin lucrativo con un propósito de beneficio social y ambiental. Para ello, deben adoptar el modelo de empresas de beneficio e interés colectivo (BIC) y cumplir los requisitos normativos y de gestión correspondientes con impacto en el desarrollo sostenible. 

Ciclo Grandes Actrices Contemporáneas: Kristen Stewart

Kristen Stewart ya había interpretado papeles protagónicos antes, pero su salto a la fama se dio con el papel de Bella Thorne en la saga Crepúsculo, basada en los libros Stephenie Meyer. Desde ese momento ha sabido hacerse un lugar saliendo del mainstream para retarse cada vez más. Por ejemplo, en la cinta The Runaways, donde interpretó a la cantante Joan Jett.

Programa: Contigo. Fortalecimiento de capacidades para población migrante

En el marco de las actividades del área de Responsabilidad Social, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima y la organización Nic Maish desarrollan el programa "Contigo: Fortalecimiento de capacidades para población migrante", dirigido a migrantes venezolanos residentes en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.

Ciclo Actores Contemporáneos: Joaquin Phoenix

Estas dos semanas, el ciclo de cine de la Sala Ventana Indiscreta está dedicado a Joaquin Phoenix, actor camaleónico que ha dado vida a personajes únicos y psicológicamente complejos. Por su versatilidad y personalidad, Joaquin Phoenix es un actor que se desempeña en distintos géneros cinematográficos.

Ciclo: Lengua de Señas en el Cine

Esta semana, el ciclo de la Sala de Cine Ventana Indiscreta tocará el tema de la sordera, en cintas tanto biográficas como de ficción. Los personajes, ya sea desde la perspectiva de ser padres o desde la de la persona a quien se le presenta, aprenden a afrontar tal condición y a convivir con ella, en un proceso de autoaceptación y de amor hacia la vida.

Ciclo Grandes Directores: Steven Spielberg

Estas dos semanas nos acompaña el reconocido director estadounidense Steven Spielberg con algunas de sus cintas más representativas, tanto en el género del drama como en el de la aventura, tanto en el bélico como en el thriller y en la comedia, en todos los cuales el también productor y guionista, como es su costumbre, nos ofrece destacables obras.

Programa: Emprendimientos Verdes

En el marco del proyecto "Formación de proveedores ambientalmente responsables", la Universidad de Lima, a través del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL), desarrollará el programa de capacitación "Emprendimientos Verdes", en coorganización con la ONG CESAL dentro de su proyecto "Emprendimiento y empleabilidad con mujeres jóvenes de Lima Metropolitana" y en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El proyecto es financiado por el Ayuntamiento de Madrid.

Plan Ética Ulima: Programa de Talleres Híbridos 2022-1

En el marco de los valores de nuestra Casa de Estudios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) organiza el Programa de Talleres Híbridos 2022-1 del Plan Ética Ulima, con el objetivo de dotar de actitudes y competencias prácticas en ética y sostenibilidad a los estudiantes.

Ciclo: Clásicos del Terror Contemporáneo

Los siete clásicos del terror con que cerramos este ciclo son por todos conocidos. Sería difícil encontrar a alguien que no haya temblado de noche creyendo ver en la penumbra de su habitación el rostro de Regan, o quien no haya saltado con las apariciones de Freddy mientras disfrutaba de la maestría de que hacía gala Wes Craven para hacernos temblar y también reír en una misma escena.

Les traemos también la obra cumbre de Polanski de sus cintas de miedo, entre otras joyas del terror, pioneras todas ellas y gestoras de sendos subgéneros que nos acompañan hasta hoy.

Proyecto Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares

El área de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la organización Crea+ desarrollan el proyecto "Destaca: Formación en desarrollo sostenible para escolares", el cual tiene como propósito crear conciencia en estudiantes de secundaria acerca de la importancia de promover el desarrollo sostenible en la sociedad. 

Programa Avanza Rural: Impulso al desarrollo de negocios en agroexportación

En el marco del proyecto Avanzar Rural oficina Huaylas, perteneciente al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la Carrera de Negocios Internacionales de la Universidad de Lima desarrollan el Programa Avanza Rural "Impulso al desarrollo de negocios en agroexportación", dirigido a productores de palta de la región de Áncash, quienes actualmente producen alrededor de 200 toneladas por campaña.

Programa

Ciclo: Clásicos del Terror Contemporáneo

La Sala Ventana Indiscreta presenta, del 23 al 27 de mayo, el ciclo Clásicos del Terror Contemporáneo. Desde el nacimiento del cine, los directores mostraron mucha inquietud por este género, que nos dio durante un siglo historias realmente espeluznantes y fue clave para el desarrollo de diversas técnicas de filmación y edición.

Ciclo: Miradas del Cine Fantástico

Nuestra edición 26 de la revista Ventana Indiscreta afirma que el cine fantástico suele estar inmerso en muchos estilos y no identificarse con uno en específico. Basado en la irrupción de lo imaginario en lo real, “presenta un mundo de ficción semejante al que habitamos, pero en el que de pronto surge lo anormal, lo sobrenatural, lo antinatural”. Suelen ser relatos con mundos distintos del nuestro, por lo que nadie los puede cuestionar si aparecen dragones, elfos, gigantes, bestias, etcétera.

Programa: Innova tu Mercado. Taller de Economía Circular en Mercados de Abasto de Lima

En el marco del programa Innova Tu Mercado, el Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizan el presente taller con la finalidad de difundir prácticas y estrategias de economía circular para el desarrollo sostenible de los mercados de abasto en Lima.

Programa: Mercado de Lima (tercera etapa)

El área de Responsabilidad Social del Centro de Sostenibilidad (RespondeUL) y la Municipalidad de Lima desarrollan la tercera etapa del programa Mercado de Lima, con la participación de estudiantes voluntarios y docentes, quienes realizarán, mediante sesiones teóricas y prácticas, un acompañamiento académico para fortalecer las capacidades de gestión y digitalización de emprendedores de diversos sectores económicos, contribuyendo así a la reactivación económica en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Visitas guiadas a laboratorios de Ingeniería Industrial

El programa de visitas guiadas a los laboratorios está dirigido a alumnos de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima matriculados durante los ciclos 2020-1, 2020-2, 2021-0, 2021-1, 2021-2 y 2022-0 en las asignaturas de Física I, Física II, Ingeniería Eléctrica, Química General, Química Industrial, Termodinámica, Operaciones y Procesos Unitarios, Máquinas e Instrumentos, y Diseño del Trabajo.

Ciclo Grandes Actrices Contemporáneas: Meryl Streep

Una de las mejores actrices de la historia del cine, vigente hoy como hace cuatro décadas, que no ha necesitado reinventarse porque siempre estuvo un paso adelante. Meryl Streep nos acompaña esta semana con algunas de sus más importantes interpretaciones, pues no es sencillo elegir un puñado de cintas cuando se habla de un talento pocas veces visto.

Ciclo: Grandes Ganadores del Óscar

Vuelven las proyecciones de la Sala Ventana Indiscreta, y lo hacen presentando este ciclo de dos semanas con una selección de películas ganadoras del Óscar a lo largo de la historia de este importante galardón, que inicia con los clásicos Qué verde era mi valle (1941), Nido de ratas

Programa: Voluntariado Estudiantil de la Clínica Interdisciplinaria para Empresas BIC

Inscripciones

Hasta el 29 de abril de 2022

Ejecución de actividades 

Del 9 de mayo al 22 julio de 2022 (2 horas semanales)

Programa: Voluntariado Estudiantil del SGA Ulima

Convocatoria

Hasta el 27 de abril de 2022

Taller de capacitación

Jueves 28 de abril de 2022 | 15.00 horas

Ejecución de actividades

Del 2 de mayo al 22 de julio de 2022

Páginas