Círculo de Estudios de la Arquitectura Internacional

El objetivo del Círculo de Estudios de la Arquitectura Internacional (Interarq) es promover la curiosidad en los alumnos de la carrera y difundir la importancia del rol cultural que desempeña el arquitecto en la sociedad y ampliar el conocimiento sobre la arquitectura a través de experiencias académicas y culturales de estancias cortas; buscando una visión internacional en los estudiantes, mediante contacto directo con los ámbitos académico, científico, tecnológico, político, cultural y económico del país que visita.
Los miembros del círculo organizarán workshops, recorridos, conferencias y viajes de estudios a distintos lugares del mundo para conocer ciudades y edificios relevantes a la formación de un arquitecto, que permita ampliar su experiencia en relación a la arquitectura contemporánea, histórica y a la renovación urbana.
Profesoras responsables
Inés Magdalena Campos García Calderón
Teresa Lucía Villamón Pro
Informes
interarq@ulima.edu.pe
Instagram
Issuu
Actividades realizadas
- Charla: "Cementerios, las ciudades de los muertos" (31.10.18)
- Visita guiada por el Arq. Juan Villamón Pro a la Unidad Vecinal N3 y la Unidad Vecinal Mirones
- Charla "Movimiento Moderno 2: Unidad Vecinal N3 y Mirones" - Arq. Juan Villamón Pro (17.10.18)
- Visita al Presbítero Matías Maestro (29.09.18)
- Visita al Mali + Museo de Arte Italiano (16.09.18)
- Charla "Museología en el mundo" (12.09.18)
- Visita a Monumental Callao (01.09.18)
- Conversatorio académico: Biennale Sessions (02.08.18)
- Biennale Sessions (31.07.18)
- Visita al Mali, muestra: Miró, la experiencia de mirar.
- Visita guiada por Pancho Guerra García Campos al distrito de Antioquía (26.08.2017)
- Visita guiada por José Miguel Victoria Urrutia al Centro Histórico de Lima para visitar edificios del Movimiento Moderno (17.06.2017)
- Visita guiada por José Miguel Victoria Urrutia a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI (17.06.2017)
- Visita guiada por Paloma Carcedo de Mufarech al Cementerio Museo Central Presbítero Matías Maestro (03.06.2017)
- Participación en la Feria de Círculos de la Universidad de Lima (31.05.2017)
- Visita a la Plaza Biblioteca La Molina Sur (20.05.2017)
- Visita a la exposición Desborde Subterráneo 1983-1992 en el Museo de Arte Contemporáneo (08.04.2017)
- Visita a la exposición de Theo Jansen en la Fundación Telefónica (07.03.2017)
- Charla "AULA espacio para el aprendizaje - Eduardo Peláez y Álvaro Echevarría (5.12.2016)
- Charla "Concurso Centro Cultural de Cusco" - Jaime Sarmiento y Roberto Riofrio (3.11.2016)
- Visita guiada por Octavio Montestruque a la EOFAP: Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú - Juvenal Baracco (22.10.2016)
- Charla "Experiencia en Zaha Hadid Architects y participación en el proyecto King Abdullah Petroleum Studies and Research Center" - Julian Jones (22.09.2016)
- Visita guiada al Museo de Arte de Lima (10.09.2016)
- Visita guiada a la ciudad de Verona (13.08.2016)
- Visita guiada y asistencia al Workshop de la Biennale di Venezia (del 8.08.2016 al 12.08.2016)
- Visita guiada por Paloma Carcedo de Mufarech, Ines Campos García-Calderón y Martín Fabbri al Museo de Sitio Pachacamac - Llosa Cortegana Arquitectos (11.06.2016)
- Visita guiada al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social - Barclay & Crousse (14.05.2016)
- Reporte de visita a la ciudad de Medellín - María José Barbosa (16.04.2016)
- Visita al Gran Teatro Nacional - DLPS Arquitectos (15.04.2016)