Ingeniería de Sistemas

Universidad de Lima será sede de la Game Jam Plus 2023-2024

La Universidad de Lima será sede en Perú de la edición 2023-2024 de la Game Jam Plus, una modalidad presencial de este evento global que reunirá a desarrolladores de videojuegos de varios países.

Café IA: Uso de la IA para la investigación educativa, la ética y las aplicaciones

El ciclo de conversatorios "Café IA" tiene como objetivo intercambiar experiencias sobre el uso de inteligencia artificial en la práctica del docente universitario. Los moderadores, miembros del Observatorio Tecnológico, plantearán algunos posibles usos de las aplicaciones de IA e implicancias y recibirán nuevas propuestas de los asistentes. Al finalizar cada reunión, se elaborará un reporte con los eventos más resaltantes del conversatorio.

Convocatoria: Game Jam+ Perú, edición 2023-2024

Game Jam+ (GJ+) es una maratón global de desarrollo de videojuegos. Su propósito es fomentar la inspiración y el impulso de la economía creativa a través de la creación de nuevos juegos y empresas. Se realiza por segunda vez en el Perú, y en su edición 2023-2024 la Universidad de Lima tendrá el honor de ser la primera sede presencial de esta destacada celebración.

Coloquio de Investigación: Casos exitosos de estudiantes y egresados de Ingeniería de Sistemas en la elaboración de la propuesta de investigación

El coloquio tiene como objetivo presentar la experiencia de estudiantes y egresados exitosos que han transitado por el proceso de la investigación (desde la propuesta de sus trabajos hasta la etapa de publicación) y fomentar el intercambio de conocimientos y estrategias para desarrollar investigaciones de fin de carrera.

Voluntariado: Innovación y digitalización. Tecnología para las niñas

El Centro de Sostenibilidad (Responde Ulima), la organización Tecky Brains y la Carrera de Ingeniería de Sistemas desarrollan el programa “Innovación y digitalización: tecnología para las niñas”, en el que alumnos de dicha carrera brindarán acompañamiento a 50 niñas de tercero, cuarto y quinto de secundaria de los colegios 1220 San José Marello y 1278 Mixto La Molina de la UGEL 06 para la creación de proyectos de código en bloques y en texto con la finalidad de introducirlas en el mundo STEM, motivarlas a crear tecnología y formarse en esta área.

VI Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas: Diseñando el presente y el futuro. Inteligencia artificial para el desarrollo sostenible

La Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima se complace en presentar el VI Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (CIIS), titulado “Diseñando el presente y el futuro: inteligencia artificial para el desarrollo sostenible”.

Convocatoria: Bienvenida de Cachimbos 2023-2

Te invitamos a participar en nuestra charla presencial de bienvenida, en la que te hablaremos más sobre la Carrera de Ingeniería de Sistemas y te presentaremos a tus autoridades y futuros profesores. Además de mostrarte los alcances y las oportunidades de la Carrera, este será un espacio en el cual podrás conocer a tus compañeros.

Público e inscripción

Actividad presencial sin costo, sujeta a aforo, dirigida a los ingresantes 2023-2 de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima.

Conversatorio: Diversidad en el liderazgo

En 2022, se inició el proyecto internacional "Latin American Open Data For Gender Equality Policies Focusing On Leadership In STEM" financiado por el IDRC de Canadá. El objetivo principal de esta iniciativa es contribuir a la creación y el uso de datos abiertos comparables para evaluar políticas e intervenciones que ayuden a reducir la brecha de género en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Las metas para lograr la transformación digital al 2030

Tras cinco años de trabajo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, el Perú cuenta, por primera vez, con una Política Nacional de Transformación Digital (PNTD), que fue diseñada para cumplir una serie de objetivos de cara al 2030. Según el documento difundido por eBIZ Noticias, el plan es duplicar el ejercicio de la ciudadanía digital per cápita en cuatro capacidades o libertades digitales. Asimismo, se planteó que la población mayor de seis años incrementará al 85,7 % el uso de la capacidad de obtener información a través de medios digitales.

Ingenieros Ulima traspasan fronteras con aplicación de nutrición

Con pocas certezas, pero con entusiasmo y determinación, Piero Linares y Ulises Olave renunciaron a sus empleos fijos para emprender un negocio en el año 2019.

Soluciones tecnológicas para la competitividad en las telecomunicaciones

La Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima realizó su ciclo de conferencias Miércoles de Ingeniería con la charla “Transformación digital en las telecomunicaciones. Journey to Cloud”.

Los retos de la investigación en la Carrera de Ingeniería de Sistemas

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima organizó el 30 de junio el Coloquio de Investigación: Casos exitosos de estudiantes y egresados de Ingeniería de Sistemas en la selección del tema de investigación. Este encuentro virtual tuvo como finalidad compartir las experiencias de éxito de alumnos y egresados de nuestra Carrera de Ingeniería de Sistemas que han realizado sus trabajos de investigación hasta la etapa de publicación.

Analítica de datos aplicada a la industria de bebidas

La Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima organizó la charla virtual “Empresa Hexacta. Lo importante en la industria de la cerveza desde la perspectiva de la analítica de datos”, en la que se presentó el caso de éxito de Hexacta como empresa innovadora de ingeniería digital.

Café IA: Uso de la IA para la enseñanza

El ciclo de conversatorios "Café IA" tiene como objetivo intercambiar experiencias sobre el uso de inteligencia artificial en la práctica del docente universitario. Cada una de las sesiones, abordará un aspecto del modelo IATC. El moderador, un miembro del Observatorio Tecnológico, planteará algunos posibles usos de las aplicaciones de IA en el ámbito correspondiente (impacto, adquisición, transferencia o cierre) y recibirá aplicaciones alternativas y nuevas propuestas de los asistentes.

La transformación de los almacenes

El portal eBIZ Latin, dedicado a soluciones de e-business en Latinoamérica, entrevistó a Guillermo Zevallos Luna Victoria, docente de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, respecto a las principales tendencias que predominarán en el sector logístico este año. Nuestro docente indicó que dicho rubro se encuentra en un proceso de transformación acelerado. Sostuvo que entre las principales tendencias están la automatización y robótica de paquetería, la optimización en el uso de drones y la logística verde para minimizar las emisiones de carbono.

Webinar: Uso de las soluciones de IA en la configuración de un entorno individual de investigación

En los últimos meses, han sido lanzadas diversas herramientas de inteligencia artificial generativa con diversos fines, entre los que destacan la búsqueda de información, el análisis y la síntesis de contenidos, la conversión de formatos, la traducción y la revisión de estilos. Estas herramientas, adecuadamente usadas, pueden incrementar la productividad del investigador. En el webinar se presentará un conjunto de herramientas basadas en IA, sus características, su utilidad y sus limitaciones.

Clausura de la Semana de Ingeniería Ulima 2023

La clausura de la Semana de Ingeniería 2023, organizada por las tres carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, se llevó a cabo luego de la divulgación de investigaciones y de la presentación de proyectos que fomentan el desarrollo sostenible y la innovación.

Segundo grado de bachiller por la Universidad de Huelva para alumnos de Ingeniería de Sistemas

Gracias a un convenio recientemente suscrito entre la Universidad de Lima y la Universidad de Huelva, de España, los estudiantes de nuestra Carrera de Ingeniería de Sistemas pueden optar por un segundo grado de bachiller en Ingeniería Informática, con mención en Ingeniería del Software, otorgado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la mencionada universidad española. Con el objetivo de difundir sus beneficios y los requisitos de postulación, se llevó a cabo una charla virtual.

Foro: Alianza universidad-industria. ¿Mito o realidad?

La Universidad de Lima y la Sociedad Nacional de Industrias organizan esta actividad de gran relevancia en el marco de la Semana de la Industria y la Semana de la Ingeniería 2023.

Semana de Ingeniería 2023: Innovación y Sostenibilidad

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima te invita a participar en este evento que se celebra con el fin de destacar el impacto de la ingeniería en el desarrollo de sus diferentes áreas y el modo en que contribuye al bienestar de la sociedad.

Bienvenida de Cachimbos 2023-1

Te invitamos a participar en nuestra charla presencial de bienvenida, en la que te hablaremos más sobre la Carrera de Ingeniería de Sistemas y te presentaremos a tus autoridades y futuros profesores. Además de mostrarte los alcances y las oportunidades de la Carrera, este será un espacio en el cual podrás conocer a tus compañeros.

Público 

Actividad presencial, sin costo, dirigida a los ingresantes 2023-1 de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima.

Coloquio de Investigación: Afrontando la problemática social con soluciones basadas en tecnologías de información e inteligencia artificial

El objetivo de este coloquio de investigación es presentar una problemática real del Perú e invitar a los investigadores a dialogar y compartir ideas sobre el tema. La meta es que cada investigador, en colaboración con los asistentes, proponga soluciones diferentes a la misma problemática. Se realizará una integración de las ideas propuestas con el objetivo de esbozar un proyecto de trabajo interdisciplinario. 

Desayuno con empleadores: la academia se acerca a la empresa

Este martes 14 de marzo se llevó a cabo el “Desayuno con empleadores: desarrollando sinergias con la academia”. El evento estuvo organizado por la Carrera de Ingeniería de Sistemas (CIS) de la Facultad de Ingeniería, y por el Centro de Empleabilidad de la Universidad de Lima. El encuentro tuvo como finalidad compartir un espacio de diálogo en el que tanto los ejecutivos de diversas empresas del sector corporativo como representantes de nuestra Casa de Estudios intercambiaron experiencias y expectativas con respecto a las actuales demandas profesionales del mercado laboral.

Un encuentro que impulsa el desarrollo de la plataforma SAP Perú

En el Laboratorio SAP Next-Gen de la Universidad de Lima se llevó a cabo, el 10 de marzo, la Conferencia de la Comunidad Académica SAP Perú 2023, que tuvo como objetivos fomentar la consolidación de una plataforma abierta a la colaboración, la difusión de las herramientas SAP enfocadas en la innovación y las soluciones para la gestión de los negocios, el intercambio de conocimientos y las últimas metodologías de enseñanza.

Convocatoria: Titulación por proyecto integrador en innovación tecnológica 2023

Inscripciones

Del 16 de febrero al 31 de marzo de 2023

Inscríbete y participa en el proceso de titulación por proyecto integrador en innovación tecnológica de la Carrera de Ingeniería de Sistemas.

Para más información, clic aquí.

Talleres de inducción

1 y 15 de marzo de 2023

Convocatoria: Titulación por suficiencia profesional aplicada 2023

Programación de entrevistas

Del 1 al 31 de marzo del 2023

Inscripciones

Del 1 al 31 de marzo del 2023

Inscríbete y participa en el proceso de titulación por suficiencia profesional aplicada de la Carrera de Ingeniería de Sistemas.

Para más información, clic aquí.

Charla informativa: Titulación por Suficiencia Profesional Aplicada 2023

Esta charla está dirigida a bachilleres en Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima interesados en obtener su título profesional a través de la actualización de tópicos avanzados de la especialidad y la redacción de un informe basado en su experiencia profesional.

Para más información, clic aquí.

Charla informativa: Titulación por Proyecto Integrador en Innovación Tecnológica 2023

Esta charla está dirigida a bachilleres en Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima interesados en obtener su título profesional y que deseen desarrollar habilidades requeridas para la innovación digital.

Para más información, clic aquí.

Ingeniería de Sistemas Ulima suscribe convenio con Red Hat Academy

La Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima ha suscrito un convenio con Red Hat Academy, una organización líder asociada a instituciones académicas de todo el mundo y especializada en tecnología open source o de código abierto, así como en plataformas que brindan soluciones empresariales. Los softwares de código abierto permiten que cualquier persona pueda acceder a ellos, usarlos, difundirlos y proponer modificaciones, lo que fomenta el trabajo colaborativo y el desarrollo del conocimiento.

Pacífico Seguros: Programa Trainee Data & Analytics

Público e inscripción

Charla virtual dirigida a estudiantes del séptimo ciclo en adelante de las carreras de Economía, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima.

Para inscribirse a la charla, clic aquí.

El día anterior a la charla, se recibirá un correo con el enlace a la sala virtual; por ello, es importante verificar el correo registrado en nuestra plataforma.

Pages